Autor: GAbRIEL ZEGERS MüLLER, DIRECtOR DE INDAP MAGALLANES
Columnas de Opinión: Juventud, innovación y soberanía alimentaria en Magallanes
Columnas de Opinión: Juventud, innovación y soberanía alimentaria en Magallanes En el confín austral del mundo, donde el viento esculpe el carácter de la tierra y el frío pone a prueba la constancia de los sueños, una nueva generación de magallánicos está escribiendo su propia historia. No con resignación, sino con herramientas concretas: resultados virtuosos del trabajo e ingenio de quien habita y trabaja el campo y su principal socio estratégico en todo chile, el INDAP. El programa “Mi Primer Negocio Rural” con sus $7 millones no reembolsables y tres años de acompañamiento técnico no es un simple subsidio.
Es un puente entre el conocimiento ancestral de quienes han trabajado esta tierra extrema y la mirada fresca de jóvenes como Gonzalo Castillo, quien hoy demuestra que es posible modernizar el campo sin perder sus raíces. “Antes muchos creían que el campo no daba para más. Hoy, con estas herramientas, podemos innovar y quedarnos en nuestros territorios”, dice mientras revisa sus invernaderos, esos mismos que desafían cada día el clima más adverso. Mientras el 60% de nuestros agricultores supera los 55 años, los alimentos que consumimos viajan miles de kilómetros antes de llegar a nuestras mesas. Esta paradoja tierra fértil pero manos que escasean es la que debemos resolver. Como bien señaló el delegado presidencial José Ruiz: “Queremos que los jóvenes sean protagonistas del desarrollo rural”. Quedan solo días para postular. Diez cupos que pueden ser la semilla de un cambio profundo. Porque esta no es solo una convocatoria para financiar proyectos; es una invitación a ser parte de la solución. A demostrar que en Magallanes no solo cultivamos hortalizas, sino también soberanía. “El campo ya no es sinónimo de sacrificio, sino de futuro”, me dijo hace poco una joven de Puerto Natales mientras armaba su invernadero. Y tenía razón. La tierra sigue ahí, esperando. Las herramientas también. El momento es ahora..