Unidad de Hemodinamia del hospital regional atendería 2 mil personas al año
Unidad de Hemodinamia del hospital regional atendería 2 mil personas al año Í a ES Redacción cronica(dcronicachillan. cl 'ndiagnóstico y un tratamientosin salir de la región es loque permitirá la incorporación de la moderna Unidad de Hemodinamia enel futuro Hospital Regional de Ñuble (HRÑ), la que proyecta atender al menos 2 mil pacientes anualmente. En sus dependencias se emplearán diversas técnicas y procedimientos para evaluarla estructura y funcionamiento del corazón, el lujo sanguíneo, la presión arterial y otros parámetros clave para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades cardiovasculares. Con tecnología de punta, será fundamental en la atención de pacientes con infarto agudo al miocardio, angina de pecho, enfermedades delas arterias coronarias y patologías vasculares complejas. La directora del Hospital Clínico Herminda Martín (HCHM), doctora Luz María Morán, asegura que “disponer de Hemodinamia es un paso gigante para nuestra Región.
Se estima que al menos 2.000 personas al año podránrecibir atención sin salir de Ñuble, mejorando drásticamente los tiempos de respuesta, la calidad del servicio y el pronóstico clínico” “La nueva unidad será atendida por un equipo multidisciplinario que incluye un cardiólogo hemodinamista, enfermeras, técnicos p: ramédicos y otros profesi nales que se encuentran capacitándose en centros espemanda de diagnóstico y tratamiento de patologías cardiovasculares.
Este equipo de última generación utiliza rayos X para visualizar los vasos sanguíneos en tiempo real, permitiendo detectar anomalías vasculares con alta preciANGIÓGRAFO Además, la unidad contará conel primer angiógrafo enla red pública de la Región que permitirá satisfacer a la deEl recinto clínico dispone de 84.14 m?, distribuidos en dos pabellones, una estación de enfermería, un área de recuperación de pacientes. Todo esto equipado con ecocardiógrafos, electrocardiógrafos y otros de última generación. Por su parte, el Dr. Max Besser Valenzuela, subdirector de Gestión Asistencial del Servicio de Salud Ñuble, recalca que “la incorporación de hemodinamia marcará un hito en el acceso ala salud en nuestra región.
Por primera vez, contaremos con este servicio de alta complejidad en la red pública, en nuestro propio territorio, lo que permitirá diagnosticar y tratar enfermedades cardiovasculares de manera oportuna y eficiente, sin necesidad de trasladar a los pacientes a otras ciudades”. “Esto un representa avance significativo en la calidad de la atención, optimizando la respuesta en situaciones de urgencia, lo que contribuye a mejorar la calidad de vida de las personas y a disminuir las secuelas de este tipo de patologías, que son tiempo-dependientes. Sin duda, se trata de uno de los grandes avances que trae la puesta en marcha del futuro establecimiento”, destacó el facultativo. 68 sión mediante un procesamiento digital avanzado.
Permite realizarintervenciones para restituir el Mujo normal de la sangre en una arteria del corazón, cuando esta hasido obstruida porun coágulo. cializados”, precisó la agregó la directiva.. Su implementación fortalecerá la atención de patologías cardíacas y vasculares. SU IMPLEMENTACIÓN FORTALECERÁ LA ATENCIÓN DE PATOLOGÍAS CARDÍACAS Y VASCULARES, SIN SALIR DE LA REGIÓN.