La app móvil de Banco Internacional que está transformando la gestión de sus clientes empresas
La app móvil de Banco Internacional que está transformando la gestión de sus clientes empresas UBLIRREPORTAJE YA Banco Internacional La app móvil de Banco Internacional que está transformando la gestión de sus clientes empresas A través de la aplicación móvil InterEmpresa, la entidad bancaria vinculada A través de la aplicación móvil InterEmpresa, la entidad bancaria vinculada a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) optimiza procesos clave para las compañías, como la gestión de pagos, autorizaciones y consultas de créditos, en cualquier momento y desde cualquier lugar. La digitalización resulta clave para mejorarla competitividad de las empresas, donde las herramientas para gestionar la contabilidad y finanzas de manera ágil, segura y eficiente se han vuelto aliados indispensables.
Algo que Banco Internacional -entidad financiera vinculada a la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) consideró al desarrollar la aplicación móvil para Empresas, que incorpora funcionalidades alineadas a los requerimientos estratégicos y operativos de sus usuarios. "Con el objetivo de mejorar la experiencia de nuestros clientes, hemos desarrollado una serie de herramientas y soluciones digitales que responden a sus necesidades más cotidianas.
En ese contexto, la app InterEmpresa es el resultado directo de la relación cercana que tenemos con ellos, de escuchar sus necesidades y recomendaciones; lo que representa un paso más en nuestro compromiso de innovarjunto a ellos para crear más oportunidades e impulsar su negocio", explica Hernán Cerda, Gerente División Comercial Empresas de Banco Internacional. La aplicación ofrece una serie de funciones que optimizan la administración financiera de empresas de cualquier tamaño. Entre ellas, los usuarios pueden gestionar en una misma plataforma distintas razones sociales, con autorizaciones simpliicadas para cada una, permitiendoalos apoderados autorizar pagos y ejecutar transacciones de manera répida, segura y eficiente. Cuenta también con una pizarra general que permite a un apoderado visualizar las transacciones de las múltiples empresas, así como el estado de pagos pendientes.
Adicionalmente, posibilita al cliente gestionar nóminas masivas, pudiendo realizar abonos desde un smartphone sin montos mínimos. "Sumamos periódi camente nuevas funcionalidades porque las necesidades de nuestros necesidades de nuestros necesidades de nuestros necesidades de nuestros necesidades de nuestros necesidades de nuestros Orrme QRED clientes son dinámicas también. Ahora, en enero, incorporamos la consulta de créditos y la autorización de transferencias simples desde la plataforma.
De estaforma, digitalizamos funciones que son críticas para nuestros clientes Empresas, optimizando el servicio bancario, reduciendo tiempos y mejorando la eficiencia operativa de nuestros usuarios", agrega Cerda úCiientes agilizan suslabores con app InterEmpresa Desde su lanzamiento a mediados de 2024, la aplicación se ha convertido en una solución esencial para la gestión financiera de diversas instituciones, permitiendo a los responsables de los pagos operar con mayor autonomía y flexibilidad.
La Sede Concepción dela Universidad del Bío Bío integró la aplicación InterEmpresa de Banco Internacional a la gestión diaria de Tesorería, optimizando la administrall), ción de sus pagos. "Procesamos entre h, 20 y 30 nóminas al día y hoy, con ), la incorporación de la app en el celular, el trabajo se ha agilizado enormemente.
Ahora podemos seleccionar todas las nóminas la la vez, ingresar la clave y autorizar los pagos en pocos y simples pasos", destaca Lorena Molina Hemández, Tesorera de Molina Hemández, Tesorera de Molina Hemández, Tesorera de Molina Hemández, Tesorera de Molina Hemández, Tesorera de Molina Hemández, Tesorera de Molina Hemández, Tesorera de Molina Hemández, Tesorera de Molina Hemández, Tesorera de Molina Hemández, Tesorera de Molina Hemández, Tesorera de Molina Hemández, Tesorera de la Universidad del Bío Bío. "El proceso es mucho méásrápido, nos ahorratiempo y nos daflexiblidad para autorizar desde cualquier lugar, contando con el apoyo de los ejecutivos del Banco al cien por ciento", agregó Lorena. Por su parte, Matías Mallol, gerente legal de Factor Plus, empresa de servicios financieros, destaca que "la funcionalidad de autorizaciones nos permite operar con mayor flexibilidad y rapidez, aspecto clave en nuestra industria.
Para nosotros la agilidad al momento de autorizar pagos y poder hacerlo desde cualquier lugar a través del teléfono, sin depender de un horario o espacio físico, sin duda nos entrega una ventaja competitiva". Innovación alineada con la estrategia digital de Banco Internacional Este desarrollo forma parte de la estrategia de digitalización que este banco chileno ha impulsado desde 2022, con el objetivo de entregar a sus clientes soluciones tecnológicas que optimicen sus trámites y procesos para agregar valor a sus negocios.
Estas iniciativas han sido valoradas por el mercado, lo que se refleja en los reconocimientos obtenidos por Banco Intemacional, como el primer lugar en satisfacción de clientes Pyme (2023), según el estudio ServiTest de Ipsos, y el segundo lugar en la categoría Banca (2024) en el ranking Most Innovative Companies. el ranking Most Innovative Companies. el ranking Most Innovative Companies..