Autor: Banyeliz Muñoz
Egresó de un liceo técnico, hizo la práctica en una multinacional y hoy es jefa ahí mismo
Egresó de un liceo técnico, hizo la práctica en una multinacional y hoy es jefa ahí mismo Bárbara Pérez lleva desde la adolescencia en su empresa: así fue ascendiendo Egresó de un liceo técnico, hizo la práctica en una multinacional y hoy es Enfocándose bien, los tres meses como practicante pueden enrielar el futuro laboral. BanyeLiz Muñoz BanyeLiz Muñoz árbara Pérez (34) llegó a trabaB: a Walmart cuando apenas tenía 18 años. Había estudiado en el Liceo Técnico Profesional Abdón Cifuentes; como necesitaba hacer la práctica para titularse como técnico en administración de empresas, su padre la instó a que postulara. El prestaba servicios para esa multinacional y sabía que podía ser un trampolín para cualquier carrera. No se equivocó: hoy la joven profesional ocupa una alta jefatura en esa misma firma. La práctica como asistente de remuneraciones duraba tres meses que se extendieron por un mes más; luego firmó un contrato fijo.
Entusiasmada, en paralelo estudió Ingeniería en Administración de Empresas con mención en marketing en la Universidad Andrés Bello. "Quise sacar la mención en marketing por una cuestión de enfoque con el cliente que para mí era súper valiosa. Uno, porque el cliente es el foco de nuestra compañía. Y dos, porque trabajo desde recursos humanos, desde personas a colaboradores. La mirada desde el cliente me servía tanto interna como externamente", valora. ¿Cómo fue creciendo en la empresa? "Luego de remuneraciones pasé al área de calidad de vida y beneficios, donde aprendí mucho.
Tuve tres roles: asistente, analista y después coordinadora de beneficios; así pude explorar los distintos procesos de beneficios para toda la organización y después liderarlos como un todo". Más adelante la ascendieron a people business partner, donde estuvo seis pa ra IF a años. "Primero fui people.. an business partner junior, capacitaciones después people business partner pleno, donde pude ir conociendo distintos negocios. Sofía Soto Era la contraparte con el área inmobiliaria, finanzas y la misma gerencia de personas.
Después pasé al área de Omnichannel Supply Chain, que son nuestros centros de distribución y toda la parte logística de nuestra compañía". ¿Y ahora qué rol ocupa? "Soy líder de gestión de talento: "Soy líder de gestión de talento: jefa ahí mismo jefa ahí mismo Bárbara Pérez (34) lleva 15 años trabajando en Walmart. 2) "A veces llegaba más temprano debo analizar los talentos de la compañía y revisar acciones de desarrollo para ellos, como programas de coaching". ¿Cree que el hecho de haber sacado la ingeniería la ayudó mucho más? "Creo que lo que más pesa es la misma experiencia que fui adquiriendo: uno gana experiencia cuando es más proactivo y participa en proyectos. Todo eso fue más predominante que la carrera que estudié.
La compañía cuenta con muy buenos líderes y eso me inspiró a sacar la mejor versión de cada uno de los proyectos que lidero". Todo estos logros se traducen en una mejor remuneración. "Claro que sí. Tengo 34 años, saqué mi carrera universitaria, estoy casada y ya tengo mi casa.
Toda mi adolescencia y todo mi crecimiento personal y laboral lo he hecho dentro de la compañía". Cuestión de actitud Sofía Soto (30), sicóloga de la UniSofía Soto (30), sicóloga de la UniSofía Soto (30), sicóloga de la UniCEDIDA CEDIDA versidad de los Andes, también llegó a hacer su práctica muy joven; en su caso, al área de atracción de talento del Banco Internacional.
Su carrera ha sido ascendente y hoy es business partner de recursos humanos, donde se relaciona transversalmente con los gerentes divisionales a quienes les presta servicios. ¿Cómo ascendió tan rápido? "Puede ser un poquito autorreferente, pero a mí me gusta mucho mi trabajo. Vi que había muchas posibilidades de ir haciendo redes y alianzas con otros equipos y divisiones del negocio. Las oportunidades se fueron dando porque también me fui involucrando mucho en el negocio mismo. Le puse harto hincapié en ir aprendiendo". Para Soto la clave está en la actitud y disposición para ir aprendiendo. "Ese es el mix perfecto. Cuando uno aprende, obvio que todo es mucho más fácil.
Hay muchos temas nuevos que uno no entiende: en la actitud me refiero a levantar la mano, a atreverse a decir 'no entiendo", "quiero aprender", "explicame qué haces para yo absorberlo?. Creo que esas dos cositas me ayudaron un montón. A veces llegaba más temprano para ir a capacitaciones dentro de la misma organización", cuenta. "En esos cursos explican temas sobre balances y sobre cómo funciona el negocio. Todo eso me servía también para poder hablar en el mismo lenguaje. Mi jefatura me apoyó harto exponiéndome a ciertas reuniones: yo iba 'de sombra", veía cómo ella se relacionaba y cómo era la pauta.
Fui absorbiendo mucho desde ahí, ", reconoce. ¿Cuál es su rol hoy? "Me aseguro de que las decisiones del negocio estén alineadas con la cultura y la estrategia de gestión de personas, además de ser un punto de contacto entre las personas y las áreas especialistas del banco.
Dentro de mis funciones están revisar las campañas comerciales, llevar a cabo investigaciones, implementar programas en conjunto con desarrollo organizacional, revisar estructuras y orientar las decisiones, analizar compensaciones, apoyar a los líderes en la gestión de desempeño de sus equipos, entre otras. Es un rol muy amplio"..