COLUMNAS DE OPINIÓN: Mirarnos y preguntarnos ¿A quién queremos y cómo queremos la región?
COLUMNAS DE OPINIÓN: Mirarnos y preguntarnos ¿ A quién queremos y cómo queremos la región? La La encuesto de Medios Digitales Digitales de Chile, empresa propietaria de Puranoticia. ci y su brazo de estudios Monitor Electoral arrojó varios tips que vale la pena recoger.
Primero, que un 55,84% de los encuestados encuestados en la Región de Valparaíso Valparaíso desaprueba la gestión del Presidente Gabriel Boric, cifra superior superior inclusive al promedio nacional, nacional, al igual que su aprobación es más baja que la media país que está en un 30% y acá en nuestra zona alcanzo el 28,7%. Sobre las expectativas de los habitantes habitantes de la región interior, específicamente específicamente del distrito 6, en materias de transporte, por ejemplo, dejan de manifiesto una mirada negativa en relación a la extensión del tren hasta La Calera. Un 68,8% de los encuestados dijo que cree que no estará listo este proyecto el año 2030, es decir en 5 años más, solo un 9,5% dice que será una realidad. realidad.
Lo mismo sucede en las expectativas expectativas que tienen que ver con la llegada o implementación de buses buses eléctricos en la zona interior Pese al anuncio de la autoridad del próximo estreno de este tipo de unidades unidades en Quilpué y Villa Alemana, lo cierto es que en provincias como Petorca, Quillota o San Felipe y Los Andes este hecho parece una realidad realidad demasiado lejano. El 64,3% de los consultados cree que en los próximos 5 años seguirán con los mismos buses o micros y estos no serán eléctricos.
En la zona costera sorprende el 61,6% de las personas que no está de acuerdo que en la recta Las Salinas de Viña del Mar, específicamente específicamente en el terreno de las ex Petroleras, se construyan edificios de oficinas o viviendas y que deseen un parque en el lugar. Sólo un 15,3% de los encuestados dice que edificaciones en ese lugar serían un aporte para la economía de la ciudad.
Sobre la mirada que la opinión pública pública tiene sobre la reconstrucción, parece unánime que ésta no avanza avanza como corresponde, de hecho, el 70,1% de los consultados cree que este 2025 la situación en las poblaciones poblaciones arrasadas por el fuego seguirá igual y sólo un 10,5% tiene tiene la esperanza que se entregarán entregarán más casas.
Sobre la carrera hacia el Senado de cara a la elección de este año, la encuesto de Medios Digitales de Chile y Monitor Electoral separa la región en dos, mostrando distintas realidades y favoritismos de cara a la elección. En el interior de la zona Ibáñez, Marzán y Longton parecen tener tener un favoritismo que es coincidente coincidente con las últimas votaciones de ellos como diputados. Ahora cuando revisamos a estos mismos tres nombres, pero en el distrito 7 que es la costa de la región parecen desvanecerse.
Lo mismo pasa con figuras como Andrés Celis, por ejemplo, que en la costa está en el top 5, pero en el interior de la región es sobrepasado por otras figuras; mismo ejemplo le sucede a Jorge Sharp. Figuras que logran una cierta equiparidad equiparidad en ambos territorios son Karol Cariola, Magdalena Piñera Piñera y Rodolfo Carter, los tres con un componente en común: todos ellos son figuras nacionales y con bos distritos.
Si bien la encuesto muestra un 40% prácticamente de gente que no responde responde a la pregunta de quién sería su Senador o Senadora, va mostrando mostrando que el ajedrez que deberán armar los partidos deberá tener en cuenta que no necesariamente el hombre más fuerte de la costa lo es a nivel regional y viceversa, y que justamente la elección de candidatos candidatos que sumen votos al conglomerado conglomerado será clave para ganar. Por ahora cada sector, derechas e izquierdas, deberá tener al menos dos por cada lado en el Senado. El Editorial;0] Mirarnos y preguntarnos ¿ A quién queremos y cómo queremos la región? un reconocimiento más alto.
Sorprende que el único encuestado con apellido de partido fuera Arturo Arturo Squella “de Republicanos” y esto justamente se hizo para medir la marca del con glonierado más que al candidato en sí El efecto es muy parecido al de las figuras nacionales: nacionales: tiene un equilibrio en amtema si en la derecha esos son dos de Republicanos, dos de Chile Vamos Vamos o uno y uno, y si el quinto en elegirse será de uno u otro sector. Pero, además, y no menos importante, importante, esta encuesto revela algo que pocos querrían escuchar: que hay algunos que pareciera no tienen tienen opción alguna..