UDI exige convocar al Cosena tras liberación amenaza directa a la seguridad nacional" de sicario venezolano: "Estamos ante una
UDI exige convocar al Cosena tras liberación amenaza directa a la seguridad nacional" de sicario venezolano: "Estamos ante una política por sobre los intereses de nuestro pais, menos aun cuando estamos hablando de amenazas directas a la seguridad nacional", señalaron los dirigentes de la UDI en una declaración conjunta.
Consejo de Seguridad Nacional como medida urgente Desde el partido opositor emplazaron directamente al Jefe de Estado para que convoque al Cosena durante la jornada de ayer martes, señalando que la instancia constitucional resulta clave para coordinar respuestas interinstitucionales en un momento que califican de "crítico" para el Estado de Derecho en Chile. Aunque su rol es consultivo, su activación tendría una fuerte carga simbólica y política, especialmente en momentos donde las percepciones de inseguridad marcan las encuestas ciudadanas y erosionan la confianza en las instituciones. La pelota, ahora, está en la cancha del Ejecutivo.
Mientras tanto, la oposición ha dejado claro que no dara tregua en el tema de seguridad, transformandolo en un eje de confrontación clave para lo que resta del año legislativo. resulta fundamental si realmente queremos evitar que el crimen organizado y el narcotráfico logren permear a las instituciones del Estado, tal como ya lo han hecho en otros países de la región", argumentaron Coloma y Leal. "Llegamos al punto de no retorno" Los gremialistas también acusaron falta de liderazgo y ausencia de medidas estructurales por parte del Gobierno, señalando que los últimos episodios evidencian una institucionalidad superada por la violencia del crimen transnacional. "Pareciera que ya llegamos al punto de no retorno del que todos hablaban", enfatizaron, en alusión a las advertencias hechas por expertos y sectores politicos sobre el avance de las bandas criminales en zonas sensibles del pais. "Por cierto que el Poder Judicial tiene que despejar que fue lo que ocurrió que termino en la liberación de este delincuente, así como el Gobierno tambien tiene que aclarar su responsabilidad en los hechos.
Sin embargo, en el intertanto, la asesoría que puede brindar el Cosena Evelyn Matthei, quien tamfalencias en el procedimiento. bien exigio activar el Cosena como herramienta legal para enfrentar lo que califico Gobierno como un "colapso del sistema judicial y de inteligencia del de la UDI intensifica la presión Estado". Una presión creciente al Con esta solicitud, la bancada sobre La Moneda para adoptar medidas extraordinarias Quién es Osmar Alexander frente al avance del crimen Ferrer El caso que detono la controversia involucra a Osmar Alexander Ferrer Ramirez, ciudadano venezolano preorganizado. El Cosena, integrado por autoridades de los tres poderes del Estado y las Fuerzas Armadas, puede ser convocado por el Presidente suntamente ligado a redes de de la República en situaciones sicariato y crimen organizado.
Su liberación, decretada por un tribunal de garantía pese a sus antecedentes y el peligro que representaria, desato criticas transversales y abrió un flanco más al Ejecutivo en materia de seguridad. que afecten la seguridad del pais.
Desde el oficialismo han evitado hasta ahora pronunciarse en profundidad sobre el episodio, mientras que el Poder Judicial anuncio una revisión interna del proceso, con el objetivo de establecer responsabilidades y posibles En un nuevo y tenso episodio en el debate sobre seguridad pública, la bancada de diputados de la UDI se sumo con fuerza al llamado de la alcaldesa de Providencia, Evelyn Matthei, exigiendo al Gobierno la inmediata convocatoria del Consejo de Seguridad Nacional (Cosena) tras la controvertida liberación del ciudadano venezolano Osmar Alexander Ferrer Ramirez, imputado por su presunta participación como sicario en una red de crimen organizado.
Los parlamentarios gremialistas, encabezados por el secretario general del partido, senador Juan Antonio Coloma, y el jefe de bancada en la Cámara, diputado Henry Leal, calificaron el hecho como un "punto de inflexión" y advirtieron que el pais se encuentra "ante una amenaza directa a la seguridad nacional". "El Presidente Boric no puede anteponer su ideologia El llamado de la UDI se suma al que horas antes realizó.
La bancada gremialista se sumó al llamado de Evelyn Matthei y emplazo al Presidente Gabriel Boric a convocar al Consejo de Seguridad Nacional, tras la polémica excarcelación del ciudadano venezolano Osmar Alexander Ferrer Ramírez, vinculado al crimen organizado.