Liberación de imputado por sicariato desata un escándalo judicial y político
Liberación de imputado por sicariato desata un escándalo judicial y político BOCHORNO.
Osmar Ferrer Ramírez abandonó la cárcel al día siguiente de que se decretara prisión preventiva en su contra por el crimen del "Rey de Meiggs", tras una serie de rectificaciones desde el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago.
Redacción nterremoto enel Poder ul Judicial y también en el Gobierno generólarevelación de que uno delostresimputados por el asesinato de un empresario del barrio Meiggs, en un presunto sicariato por el quese pagaron 30 millones de pesos, fueliberadoal díasiguiente de quedar en prisión preventivapor determinación delOctavo Juzgado de Garantía de Santiago, encabezado por la jueza IreneRodríguez.
El lunes enla nochese supo que el ciudadano venezolano ¡ 8 años), ¡8 años), ¿quien el miércoles 9 de julio fue formalizado junto a doscompatriotas por el homicidio el 19 de junio de José Reyes Ossa, conocido como el "Rey de Meiggs' abandonó la cárcel al día siguiente pese a quese había decretado prisión preventiva mientras dure la investigación. dure la investigación. CADENA DE SUCESOS Antelo ocurrido, ayer la Corte Suprema se reunió con el equipo informático de la Corporación Administrativa del Poder Judicial, que entregó uninforme preliminar dela trazabilidad de lasresoluciones. Lacronologíaindicaquetras la audiencia el 9 de julio lajueza emitió una orden de ingreso a prisiónpreventivaalas 20:17horas.
Ocho minutos más tarde, a las20:25, envió un segundo ofiAGENCIA UNO AGENCIA UNO EL ACUSADO, DE NACIONALIDAD VENEZOLANA, ENFRENTÓ LA FORMALIZACIÓN JUNTO A DOS COMPATRIOTAS POR EL HOMICIDIO DE EMPRESARIO. cio dejando sin efecto esa instrucción por problemas con la identificación del imputado, lo que fuecorregidoalas20:28 con una nuevaorden deingresocon losantecedentes correctos.
Segúnla presidenta (s) de la Suprema, Gloria Ana Chevesich, enel segundo mail "se corrigió loque dicerelación conel nombreyel DNI de esta persona". Larevisión hecha ayer reve16 que el Juzgado de Garantía emitió además al día siguiente, el 10 dejulio, dos correos electrónicos a Gendarmería.
El primero, de las 12:11 horas "se comunicó la resolución que había corregido la anterior y dejando alimputado enlibertad". Yelsegundo, enviadoa las 14:13 horas, "comunicó aGendarmería la ordenque dispuso prisión preventiva y está plenamente vigente". Esteúltimo habría ido ignorado por Gendarmería, pese a queChevesich aseguró ayer que un mail es una comunicaci "formal", puesseenvióala casilla oficial: Ferrer Ramírez fue liberadoa las 18:00 horas. beradoa las 18:00 horas. GOBIERNO REACCIONA "Esto es un hecho extremadamente grave. Nosólo por elimpacto que tiene el sujeto quese libera, sinoque porqueimpacta directamenteenlaconfianza del sistema de justicia", dijo ayeren radio Pautael ministro deSeguridad, Luis Cordero.
El titular de Justicia, Jaime Gajardo, apuntó en radio Universidad de Chile que "sifue un errores impresentable;sino fue un error y hay algún tipo desuplantación o falsificación en el ámbito del tribunal, nos parece algo también muy complejo". Sin embargo, esta reacción del Ejecutivo no fue suficiente del Ejecutivo no fue suficiente paraconformar ala oposición y parlamentarios de la UDI anunciaron que evalúan una acusaciónconstitucional contra el ministro Gajardo para buscar su destitución. Diputados del Partido Nacional Libertario buscará reunir firmas para que se cree una comisión investigadora por este caso.
Y Cristián Araya (Republicanos), presidente delacomisión de Seguridad, anunció unasesión especial paracitar al titular de Justicia. de Justicia. "NO HUBO DOLO" Anteestebochorno, lajuezaRodríguez dijo a TVN que "no hubo ningún dolo nininguna corrupciónninadaen el Poder Judicial. Me declaro inocente en esesentido". La magistrada añadió que "yo decreté las tres prisiones preventivas, mandé las órdenes esa misma tarde a Gendarmería. Lo demás hay que ver qué eslo que pasó, y esos ob¡ eto de investigación.
Pero las tres órdenes de ingreso aSantiago 1 después de la audiencia que hice fueron firmadas por mí y fueron remitidas a GendarDiputada denuncia inacción ante amenaza de muerte eLadiputadaCamilaMusante (bancada PPD) denunció haber recibido amenazas de muerte y acusó al Poder Judicial por no formalizar al sujeto que confesó el hecho, al que dejó enlibertad.
La legisladora explicó que "pese a que (el acusado) admitió lo que hizo ante laFiscalía, donde textual solicitaba que ojaláapareciera muerta en una bolsa negra, cortesía del Tren de Aragua, la Fiscalía y el Octavo Juzgado de Garantía han decididono formalizar a este sujeto, yaindividualizado". Llamó la atención queseapuntara al mismotribunal que emitióla orden para liberaral "sicario de Meiggs". liberaral "sicario de Meiggs". liberaral "sicario de Meiggs". mería", insistió. Pero la Fiscalía tomó acciones inmediatas para investigar estetema y entre ellas concurrió al Octavo Juzgado de Garantía para incautar celulares y computadoresa sus funcionarios, incluidalajueza, quieneslos entregarondemanera voluntaria. Ellfiscal Marcos Pastén explicó que "tomamos declaraciones encalidad detestigosalaseñora magistrado y funcionarios del ibunal.
Incautamos computadores desde los cuales se hicieron lascomunicaciones y otra seriedeantecedentes". Junto con afirmar que "no descartamos ninguna hipótesis", el persecutor aclaró que "la única resolución quese dic1Óes la que decretó la prisión preventiva del imputado. Técúnicamente hablando, esta personanunca debióser puestaen libertad.
Tengo que determinar siesresponsabilidad del Poder Judicial, del Gendarmería o de otra instancia". Además dela investigación, se emitió una orden de captura internacional contra el sicario a través de Interpol. cs. - - - - -