Reporte INE: Desempleo femenino casi duplica al masculino
Reporte INE: Desempleo femenino casi duplica al masculino Fotografía referencial de archivo Tasa de presión laboral La tasa de presión laboral en la Región de Aysen, registró una disminución de 0,6 pp. en doce meses, alcanzando 10,5%. Lo anterior evidencia el porcentaje de personas que presionan el mercado laboral dentro de la fuerza de trabajo, pues incluye a quienes declararon disponibilidad y la posibilidad de empezar pronto un trabajo.
Al revisar por sexo, la tasa de presión laboral masculina se estimo en 8,7% para el trimestre en análisis, presentando una disminuci'on de 3,7 pp. en un año, mientras que la tasa de presión laboral femenina llegó a 12,6%, registrando un aumento de 3,1 pp. en doce meses.
El aumento de la población ocupada (3,2%) fue incidida, por el tramo etario de 55 años y más (16,5% ) y el tramo 35 a 54 años (2,0%), mientras que disminuyeron quienes pertenecen al tramo de 15 a 34 años (-3,7%). Tanto en mujeres como en hombres el tramo que influyó mayormente en el aumento de personas ocupadas corresponde al tramo de 55 años y m'as, con variaciones de 16,3% y 16,6%, respectivamente.
Desempleo por sexo La tasa de desocupación masculina alcanzó 3%, disminuyendo 2,7 pp. en un año, debido a que el aumento de la fuerza de trabajo (1,4%), fue menor al incremento de los hombres ocupados (4,3%). Por su parte, en hombres la tasa de participación se situó en 78%, aumentando 0,6 pp. mientras que la tasa de ocupación masculina alcanzó 75,7%, aumentando 2,7 pp. en el periodo.
Los hombres fuera de la fuerza de trabajo disminuyeron 2,1%. La tasa de desocupación femenina alcanzó 5,9%, aumentando 1,3 pp. en un año, lo anterior debido a que el alza de la fuerza de trabajo (3,2%), fue mayor que el aumento de las mujeres ocupadas (1,8%). Por su parte, en mujeres la tasa de participación alcanzó 65,4%, expandiéndose 1,5 pp. mientras que la tasa de ocupación femenina se situó en 61,5%, con un aumento de 0,5 pp. en el período.
Las mujeres fuera de la fuerza de trabajo disminuyeron 3,1%. Coyhaique -. Diversos e interesantes antecedentes contiene el reciente informe del INE donde además de dar a conocer la tasa de desocupación regional, que fue 4,3%, en el trimestre marzo-mayo, arroja otras cifras que dan cuenta de la dinámica relacionada con las estadísticas laborales de Aysén.
En el ítem Ocupación, el informe detalla que, en doce meses, la estimación de personas ocupadas aumentó 3,2%, incidida principalmente por hombres que presentaron un incremento de 4,3%. Según categoría ocupacional, el aumento de las personas ocupadas fue incidida principalmente por personas asalariadas formales, quienes presentaron una variación de 5,5% en doce meses.
Por sector economico, el aumento de las personas ocupadas fue influida principalmente por construcción, con una variación de 35,3%, seguido de comercio (14,8% ) y alojamiento y servicios de comidas (26,4% ). La tasa de ocupación informal alcanzó 30,2% disminuyendo 2,2 pp. interanualmente.
Las personas ocupadas informales disminuyeron 3,8% en doce meses, siendo incididas por hombres (-9,4%), mientras que se registró un aumento en mujeres (3,7%). Participación laboral Las tasas de participación y ocupación se situaron en 71,7% y 68,6%, con variaciones interanuales de 1,0 pp. y 1,6 pp., respectivamente. En tanto, la poblaci'on fuera de la fuerza de trabajo disminuyó 2,7% en doce meses, incidida principalmente por inactivos habituales (-9,5%)..