Desempleo aumentó por tercer mes seguido y se profundiza entre las mujeres
Desempleo aumentó por tercer mes seguido y se profundiza entre las mujeres L a tasa de desempleo en Nacional de Estadísticas de de la fuerza de trabajo (0,8%) fue mayor a la presentada por las personas ocupadas (0,2%). Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 8,5%, incididas por quienes se encontraban cesantes (8,3%) y quienes buscan trabajo por primera vez (10,4% )". Según el informe del INE, "en las mujeres, la tasa de desocupación se situó en 10,1%. aumentando 0,8 puntos en el periodo producto del ascenso el trimestre móvil marChile (INE). Con esto se verifico el tercer aumento consecutivo zo-mayo se ubico en 8,9%, con un alza de 0,6 puntos porcentuales respecto al mismo periodo de 2024, según detallo el reporte del Instituto del indicador. El organismo explico que este crecimiento de la desocupación se debió "a que el alza de 1,4% de la fuerza de trabajo, mayor al de 0,5% registrado por las mujeres ocupadas.
Por su parte, las desocupadas crecieron 10,6% ; mientras que la tasa de participación se situó en 53,0%, avanzando 0,2 puntos; mientras que la tasa de ocupación alcanzó 47,7%, retrocediendo 0,2 puntos en el periodo", estimación del total de personas ocupadas creció 0,2%", incidida exclusivamente por las mujeres (0,5%), debido a que los hombres registraron una reducción de 0,1%. Respecto de la ocupación informal, esta disminuyó 7,8% en un año, incidida tanto por los hombres (-8,0%) como por las mujeres (-7,5%). Según sector económico, el descenso se debio principalmente a comercio (-13,2% ) y transporte (Entre los hombres, la tasa de desocupación fue de 8,1%, creciendo 0,5 pp. en un año. En 12 meses, se añade, "la 18,3% ). og. CIFRAS. La desocupación femenina superó las dos cifras en trimestre marzo-mayo.