CAMINO A LA ELECTRIFICACIÓN
CAMINO A LA ELECTRIFICACIÓN VISIÓN GLOB. ;t ;::IÑ.. 4 i -. FE.. _I ELECTRIFICACIÓN A medida que los clientes mineros buscan cada vez más soluciones para apoyar la electrificación de sus flotas de vehículos, y avanzar hacia la descarbonización total de sus operaciones, las empresas proveedoras de tecnología suman esfuerzos en torno a la materia.
Por Paula chapple Hace exactamente un año, las empresas suecas ABB y Epiroc firmaron un Memorando de tendimiento (MoU) para colaborar en luciones conjuntas, globales e integradas para la industria minera, con el fin de aumentar la productividad y la seguridad, y alcanzar los objetivos de descarbonización. B historial incluye el primer stema de camiones eléctricos de batería para minas subterráneas, desarrollado junto con la empresa minera sueca Boliden.
Este sistema incluye un camión minero eléctrico a batería MT42 S3 de iroc y el stema eMine Trolleyde ABB, implementado en una pista de pruebas de 800 metros en una mina subterránea en Sjecia. gún el informe Minings Moment de ABB, el 76% de las empresas mineras mundiales creen que la electrificación de los vehículos aportará importantes beneficios tanto en términos de sostenibilidad como de eficiencia. Además el 42% tiene previsto invertir en la descarbonización de la flota de transporte para 2026.
Waie Sjmes presidente de la división de minería subterránea de iroc, señaló (en el marco del M0U) que” la colaboración en la industria minera es crucial para acelerar sgue en página 56 EMPRESAS SUECAS: CAMINOALA -iVISIÓN.
CAMINO A LA ELECTRIFICACIÓN la transformación del proceso de desrbonizadón de nuestros dientes amos entusa&nados de profundizar nuestra asociación con ABB mediante el desarrollo de una hoja de ruta estratégica para la minería sostenible e innovadora, comenzando con la dearbonizadón de las flotas de camiones mineros ampliando el sistema de carros para satisfacer las necedades más amplias de la industria con el objetivo fijado de aumentar tanto la seguridad como la productMdad”. LHD ELCTRIO E anterior ejemplo parece lejano, pero lo cierto es que en Chile los proveedores tecnológicos no se detienen.
Para el primer semestre de 2025 se espera el inicio de la operación del primer LHD 100% eléctrico en división E Teniente de Codelco. te se sumará a una flota de equipos semiautónomos que el gigante estatal tiene coexistiendo en su operación. Detrás de este hito tecnológico se encuentra la compañía sueca Sandvik, que desarrolló el cargador LH5I8iB de 18 toneladas para la centenaria mina. Lo anterior forma parte de la investigación investigación y desarrollo de equipos subterráneos y en superficie que la compañía lleva adelante.
“tamos dirigiendo una parte importante de nuestro presupuesto de investigación investigación y desarrollo, para ampliar y robustecer el portafolio de equipos eléctricos, para que, ojalá en no mucho tiempo, tengamos la misma cobertura que hoy en día tenemos en equipos diésel. A mismo esfuerzo esfuerzo estamos haciendo para minería en superficie donde, por un lado tenemos los equipos de perforación, perforación, de preparación, y precorte. Por otro lado, apoyamos con soluciones de cribado, molienda y harneros”, señala. báo Araujo, gerente de línea de negocios de carga y transporte de Sandvik. En los próximos años y de acuerdo avanza el concepto de “mina inteligente”, inteligente”, la compañía proyecta el despliegue despliegue de flotas eléctricas masivas. “Ha habido gran interés en la minería subterránea chilena. Tenemos conversaciones conversaciones avanzadas en operaciones para implementar los primeros despliegues, despliegues, adelanta Araujo.
SUECIA Y CHILE “La descarbonización de las flotas de transporte minero es cada vez más apremiante a medida que miramos hacia los objetivos de sostenibilidad de 2030”, advirtió hace un año atrás (en el marco del M0U) Max Luedtke, director de línea de negocio global de minería de ABB Rocess Industries E foco de la minería sueca hoy en día se centra en la sostenibilidad, la innovación tecnológica y la seguridad.
Sieda ha inspirado al mundo como pionero en la minería a través del trabajo conjunto y las sinergias de sus empresas, que, mediante su expertida en diferentes ámbitos, han creado e implementado soluciones de gran valor para la industria.
Siecia y Chile, países con una rica tradición minera, comparten varias semejanzas en la industria, particularmente en su enfoque hacia la sostenibilidad, lo cual implica la implementación de políticas internas innovadoras y la integración de tecnologías avanzadas que mejoren los procesos mineros haciéndolos más eficientes y seguros para sus trabajadores : 1 I II Il. JI II I Minings Moment, el 76% de las empresas mineras mundiales creen que la electrificación de los vehículos aportará importantes beneficios, tanto en términos de sostenibilidad como de eficiencia. Además, el 42% tiene previsto invertir en la descarbonización de la flota de transporte para 2026. O 9 Epiroc y ItBB aprovecharán su trabajo conjunto, como el proecto del año pasado con Boliden..