ENTREVISTA. ROSANNA COSTA, presidenta del Banco Central de Chile: “La inflación estará descendiendo durante la segunda parte de este año”
ENTREVISTA. ROSANNA COSTA, presidenta del Banco Central de Chile: “La inflación estará descendiendo durante la segunda parte de este año” Vicente Pereira ENTREVISTA.
ROSANNA COSTA, presidenta del Banco Central de Chile: La inflación estará descendiendo durante ¡ a segunda parte de este año” “El crecimiento de esta región promedió promedió 1,5 % en los tres primeros trimestres del año pasado. Sectorialmente, Sectorialmente, la industria industria es el área más relevante a nivel de contribución a la economía” les de inflación, tenemos presiones presiones de costos relevantes y que se dieron de manera siniultánea. siniultánea. Uno importante ha sido el aumento de las tarifas eléctricas que se verificó a pardr de mitad del año pasado. Si bien era necesario descongelañas, descongelañas, ello ha tenido incidencia significadvaen la inflación. Las cifras indican que 1,25 puntos porcentuales de la actual inflación inflación (4,7%) se explica por este elemento. Tárnbién han existido existido otras presiones de costo por el aumento del tipo de cambio que se vio durante el año pasado, pasado, que se han ido morigerando morigerando recientemente. Otros factores factores han sido el aumento de las presiones de costos laborales.
Todo ello en un contexto en que losmárgenesde las empresas empresas se fueron estrechando dorente dorente el año pasado. ¿Cuál esla proyección para los próoiniosntesa? Las presiones se irán remitiendo remitiendo en los próximos mmes, lo que, jumo la conjunción de algunos factores, nos penniten proyectar que la inflación estati descendiendo durante la segunda segunda parte de este añoy llegaráal3,8%aflnesde2O2Syal llegaráal3,8%aflnesde2O2Syal 3%a inicios de 2026. ilAUsedetedaetedeecenso? Uno importante es que saldrii EIcredmiertodel EIcredmiertodel país lle de un 2,6% en 2024 y la inflación bordesrá entre el 4.5 yel 5,0% durante los primeros primeros meses de este año, pare decrecer la segunda pane de 2025.
Tales Indicadores constituyen constituyen algunos de los antecedentes antecedentes dados a conocer por la presidenta del Banco central de chile, Rosanna costa, quien expuso el primer Informe de Polttica Monetaria IIP0M) de 2025en una ceremonia quetuvn quetuvn lugar en la Universidad San Sebastián, sede Dela Patagonia (Puerto Montt). Para este año, además, la presidenta del Banco central destacóquela econonria n-eceni n-eceni entre 1,75 y 2,75%, rangoalgo superior al quese estimó en diciembre diciembre pasado (lPoM anterior), anterior), con una eronomia que durante los próximos dos años se mantendrácreciendo entorno entorno a sus tasas de tendencia, quesondelordende2%anual. ¿tuálessen los alcances de este i. torme? En diciembre habiamos proyectado proyectado un crecimiento para 2024 de 2,3%, pero finalmente Fue de 2,6%. Lo que observamos observamos fije un impulso adicional del sector exportador, que se perfila con mayor intensidad en algunas lineas industriales asociadas a la pesca, ala producción producción de cerezas, que inlluyóde inlluyóde manera positiva sobre el comercio mayarista.
También destaca el positivo impacto del turismo receptivo-área que iiivorece iiivorece a esta región-, que fue superior a años anteriores, ibdo ello contribuye a un mejor resultado que el que proyectamos proyectamos hace unos meses. -Hayun nrcredmlento, poro la Inflación se mantiene alta... Esto se está dando en un contesto contesto en que la inflación tampoconos tampoconos entrega diferencias relevantes relevantes en cuanto a lo que veníamos veníamos proyectando, respecto s que sigue en niveles elevados y así permanecerá durante todo todo este primer semestre, con niveles de entre 4,5y 5%ycon algunos riesgos del alza.
En ese entorno, el consejo del Banco central ha señalado que manejará manejará la politica monetaria con csutels, de modo que las decisiones decisiones que vienen en adelante irán siguiendo atentamente la evolución del escenario macroeconóurico macroeconóurico y sus implicancias implicancias pare la inflación. Quéfactoreeeadicanegenwel de la inflación? Detrás de los registros actusnomla, actusnomla, con un crecimiento que se ha mantenido positivo en los últimos dos años. Resalta Resalta que la agrupación del resto de bienes (considere actividades actividades de pesca, gestión de desechos, desechos, agropecuario-silvícola y construcción) hamantenidoel mayor dinamismo dentro de los sectores económicos de la reglón. Por su lado, el comercio comercio se ha ido recuperando, con tasas de variación anual que han sido menos negativas a lo largo de los últimos trimestres.
REFORMAS Y CONFLICTOS INTERNACIONALES Leyescomoladelas4ohoraseemajales, aumento delsueldo nlnimo nlnimo ($500 mil) y ahora la retor madepensiona, ilhantnildo leepactoenlaecenomia? leepactoenlaecenomia? cuando vemos la evolución de los salarios reales (el crecimiento crecimiento de los sueldos descontada descontada elalm dna inflación), vemos vemos que estos han aumentado porsobresuxpromedioshistóricos. porsobresuxpromedioshistóricos. como mencionaba, esto es uno de los factores de presiones presiones de costos que han afectado afectado la inflación.
Psrs efectos del mercado laboral lel empien, empien, por ejemplo), estos cambios cambios se han ido dando de forma ronjunta, por lo que el mercado mercado laboral tiene que ir absorbiéndolos absorbiéndolos paulatinamente, ya que está incidiendo en el nivel de los salarios reales que estamos estamos observando hoy dia. En el u -d caso de la reforma de pendones, pendones, el primer impacto será en septiembre, cuando aumente por primera vez la cotización en un t%. Sibien el impactoseti impactoseti acotado, habrá algún efecto. Desde el punto de vista de la actividad tenemos, por un lado, lado, este factorde costo que hay que pagar; pero, porotro lado, se produce una transferencia que llega a los diversos sectores. sectores. Ambos efectos están incorporados incorporados en las proyecciones que estamos entregando. ¿Confllctoa internacionales, como como la guerra entre RusIa y Ucranlatleneimpactoenlaeconontia? Ucranlatleneimpactoenlaeconontia? Unade las clavesde este lnformees lnformees la incertidumbreque veesos en el escenario Internacional. Internacional. En lo más reciente, hasida dominada por los temas comerciales, comerciales, pero también hay elementos relacionados con el desarrollo de los conflictos militares, militares, como el que menciona. Un punto importante en esto es cuánto gastarán los paises en defensaycóeso esoafectará los niveles de endeudamiento de las economías desarrolladas, queys desarrolladas, queys sos altos.
Esoes relevante para paises como chile, chile, pues esos niveles de desde de paises desarrollados afectan tasas de interés de largo plazo en el mundo, loque se traslada a nuestro pais y, a su vez, impactaen impactaen los costos de invertir y en las tasas hIpotecarias. cr4 HOSANNA COSTA PlrovtcTó 5NA INFLACIÓN DE 5N 3,8% PARA ESTE AÑO. lanetóndeLasLagos? El crecimiento de esta región promedió 1,5 %en los tres primeros primeros trimestres del año pasado. pasado.
Sectorialmente, la industria industria es el área más relevante a nivel de contribución a la ecode la base de comparación el alza que mencioné de las tanfsseléctrtcas, estoimplicssolo tanfsseléctrtcas, estoimplicssolo por su efecto directo los 1,25 puntos porcentuales que señalé. señalé. Se suma quealgunas presiones presiones de costos están cediendo, por ejemplo, los predos de los combustibles han bajado en el exterior y eso se transmitirá a chile. También algunos costos seestán alisorbiendoen la econoesla, econoesla, lo que contribuirá a que lss fuerzas sobre la inflación inflación ditminuyan. -ilCótnonalúael crecintientode. - - - - - - - - - -