Autor: Pedro Escobar
Emprendedora magallánica convierte residuos orgánicos en soluciones sostenibles
Emprendedora magallánica convierte residuos orgánicos en soluciones sostenibles En negocios, los números siempre hablan solos. La startup Fungaltech pasó en un año de tener ventas por 100 mil pesos a 17 millones.
Lorenza Zanoni, una joven llena de pasión por la biotecnología y directora ejecutiva de la empresa Fungaltech, efectuó ayer el lanzamiento de su empresa en el Centro Cultural Claudio Chamorro de Punta Arenas, y que es el primer proyecto regional que se adjudica un fondo Semilla Expande de Corfo.
La magia de la biotecnología Fungaltech es una empresa emergente biotecnológica, que revaloriza residuos orgánicos, los cuales representan la tercera parte del volumen La directora regional de Corfo, María Teresa Navajas, destacó este aporte en innovación. total que termina en los vertederos.
Gracias a su trabajo, los residuos obtienen un sustrato que alimenta a los micelios, es decir una red fúngica de hongos, los cuales crean una estructura firme, resistente, biodegradable, ignífuga, repelente y compostable en 45 días. Estos materiales pueden ser transformados en paneles decorativos, aislantes térmicos, boyas, entre una infinidad de posibilidades, describe Zanoni, quien valoró el aporte recibido por a través del programa Semilla Expande.
“Nos permitió, entre otros aspectos, conseguir una certificación que fue súper importante para terminar el proyecto y queremos mantenernos funcionales, por lo que vamos a empezar a cultivar hongos comestibles para mantener el proyecto en curso”. Ya han realizado dos exportaciones de paneles decorativos, a Irlanda y Panamá.
“Si bien son pocas, es un incentivo a la exportación desde Magallanes... Corfo es una herramienta a la que podemos acceder las personas que estamos buscando ese apoyo de una inversión, es el aliado que se tiene y también está la Universidad de La Frontera y que es la incubadora y que constituye el lazo para impulsar estos proyectos”. Corfo A su vez, María Teresa Navajas, directora regional de Corfo, señaló que “estamos orgullosos de poder financiar este tipo de proyectos, Lorenza es una emprendedora digna de admiración. No es tan fácil, encontrar innovación dentro de los emprendimientos regionales y aquí tenemos una muestra muy patente de lo que se puede llegar a hacer en la Región de Magallanes.
Acompañar este proceso e invertir junto a a e p Lorenza Zanoni, directora ejecutiva de la empresa emergente o startup Fungaltech. ella en los riesgos que necesita tomar para ir validando su producto es algo que nos llena de orgullo”. Futuro concurso Navajas destacó la reciente creación del Comité de Desarrollo Productivo Regional, con más de dos mil millones de pesos para financiar proyectos este año. “Los últimos días de abril y primera quincena de mayo se abrirá gran parte de la convocatoria”, indicó. Empresa Fungaltech efectuó ayer su lanzamiento en Punta Arenas. El uso de hongos y desechos orgánicos revalorizados, para crear soluciones biodegradables y sostenibles”, explicó. Con apoyo de Corfo, Lorenza Zanoni creó una empresa que busca “revolucionar la industria de los materiales mediante Empresa Fungaltech efectuó ayer su lanzamiento en Punta Arenas