Botica municipal fue renombrada como Griselda Hinojosa
Botica municipal fue renombrada como Griselda Hinojosa fue renombrada como Griselda Hinojosa HOMENAJE. En honor la primera química farmacéutica de Chile. química farmacéutica de Chile.
ELHITO DEL RENOMBRAMIENTO BUSCA PONER EN VALOR A LAS MUJERES. omo antesala al Mes del C Patrimonio, la Municipalidad de Copiapó rindió un emotivo homenaje a la destacada copiapina Griselda Hinojosa, nombrando la botica comunal en su honor. La significativa ceremonia, destacó su invaluable contribución al desarrollo de la salud pública en Chile, reconociendo su labor pionera como la primera quí: mica farmacéutica del país.
Además, se destacó su papel crucialen laapertura de caminos para las mujeres en el ámbito científico, dejando un legado para que las nuevas generacionessigan su ejemplo de dedicación y compromiso con el bienestar de la comunidad. Al respecto, el alcalde (5), Cesar Araya, señaló "es importante que como copiapinos recordemos y valoremos a nuestras figuras históricas. A partir de hoy, nuestra farmacia comunal cobrará vida y tendrá un nuevo sentido para la comunidad.
Este acto no solo representa un homenaje a su legado profesional, sino que también es un reconocimiento alimpacto que tuvo enla ciencia yla salud del país". "Es un verdadero ejemplo parallos jóvenes de hoy, especialmente para las mujeres quienesalolargo dela historia han sido invisibilizadas en muchos ámbitos, principalmente enmateria laboral. Mucha gente no tiene idea de que esta ejemplar mujer fue la primera química farmacéutica del país, esperamos que desde ahora sea un recordatorio de que en Copiapó hay talento, inteligencia y fuerza", agregó Araya.
Por su parte, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patri monio, Carolina Armenakis, indicó que "nosotros estamos muy contentos de que hoy día através del municipio de Copiapó se releve el nombre de Griselda Hinojosa y tambiéna través de otras acciones como la plaza en el Parque Kaukari, que en los próximos meses también vamos a ir difundiendo, y la biblioteca patrimonial del Museo Regional Delia Rojas.
Eso significa que estamos avanzando en poner valor a nuestras mujeres de Atacama". Asimismo, la seremi de Salud, Jéssica Rojas, comentó "hoy nos hemos reencontrarnos con nuestra historia e hi 'mos el justo reconocimiento a aquellas mujeres que fueron pioneras, que fueron rupturistas. Así que muy contenta, muy emocionada, era incomprensible que en nuestra regiónno tuviéramos ese espacio de visibilizar aquellas mujeres que han contribuido al paísy sociedad". es es es es. -