Boric acusa a Trump de querer “ser un nuevo emperador”
Boric acusa a Trump de querer “ser un nuevo emperador” Ayer, cuando aún Donald Trump no hacía públicos los aranceles que aplicará a la mayoría de las importaciones en EE.UU., el presidente Gabriel Boric, en medio de su gira por India, tuvo durísimas palabras para su par estadounidense.
Durante su participación en un foro con empresarios locales, Boric dijo que el aumento de tasas aduaneras son decisiones unilaterales, anticipando las reacciones que se producirían tras la concreción de las medidas arancelarias (ver frases). “Cuando se imponen aranceles de manera unilateral, sin considerar las reglas mutuamente acordadas, dejando de lado cualquiera de los principios que rigen el comercio internacional, por ejemplo a través de la OMC, y rigiéndose a través de la ley del más fuerte, ya lo decía el ministro, hoy día en la noche vamos a tener anuncios que, quién sabe qué condiciones puedan generar para algunos países, la verdad es que estos encuentros se vuelven mucho más importantes”, dijo el magallánico.
“Con el primer ministro Modi acordamos esta reunión a fines del año pasado en Brasil, en el marco del G20, Chile no es parte del G20, pero fuimos invitados porque Chile es un país respetado a nivel mundial y tuvimos la oportunidad de reunirnos con el Primer Ministro Modi y recordar esta reunión que se da quizás en el mejor momento posible, en donde todos los países que creemos en el multilateralismo, todos los países que creemos en el derecho internacional, todos los países que creemos en la cooperación por sobre la ley del más fuerte, tenemos que estar más unidos que nunca”, añadió. “Me parece importante que, desde países emergentes, con nuevos desafíos, pero desafíos globales, seamos capaces de repensar cómo los cambios tecnológicos inciden en cómo se desarrollan nuestras sociedades”, concluyó su intervención.
Luego, en conferencia de prensa, vinieron sus dardos más agudos contra Trump: “Hace un par de meses, en la asunción del nuevo presidente de Estados Unidos, en donde veíamos a los grandes multimillonarios del mundo, de las big techs. Jeff Bezos, Mark Zuckerberg, Elon Musk.
Acompañando con una pleitesía de otros tiempos a quien pareciera pretender ser un nuevo emperador”. PuBlimEtro “Afecta a los consumidores americanos, más aún cuando los EE.UU. tiene grandes porcentajes de población con obesidad” VíCtor CAtán Presidente de Fedefruta b “Es un retroceso en las relaciones comerciales bilaterales, cuyos efectos en el sector exportador agrícola estamos analizando”. Antonio wAlkEr Presidente de la sNa “Confiamos en el diálogo como herramienta clave para evitar impactos que perjudiquen tanto a nuestro sector como a la economía nacional”. Arturo ClémEnt Presidente de salmonchile “La tarifa aplicada es la menor, similar a la de más de 90 países del mundo.
Eso significa que nuestra posición relativa no empeora”. susAnA JiménEz Presidenta de la cPc “Debemos activar todos los canales diplomáticos para mejorar nuestra relación con quienes han sido nuestros socios históricos”. EVElyn mAtthEi candidata a la Presidencia b “Lamentamos que EE.UU. haya retrocedido en términos de las libertades económicas y se haya empeñado en restablecer barreras arancelarias”. FrAnCisCo ChAhuán senador rN. Anticipo. En India, el Presidente reaccionó ante la actitud de su par de EE.UU., incluso antes de conocer la cuantía de las medidas. Boric, durante su participación en el foro realizado en Nueva Delhi. / PrEsiDENcia DE la rEPúbli