Roban dinero a pionero de la aviación chilena desde aeronave estacionada en el Club Hípico
Roban dinero a pionero de la aviación chilena desde aeronave estacionada en el Club Hípico laviador Clodomiro Figueroa Ponce, pionero en abordar el traslado de correspondencia vía aérea enel país, fue víctima del robo de dinero y documentos, desde suavión estacionado en el Club Hípico de Antofagasta, dondelo había dejado enla víspera de una exhibición aérea. El hecho ocurrió el sábado 30 de septiembre de 1916, luego que Figueroa aterrizara en la pista improvisada y estacionarala aeronave, con la ayuda de un muchacho de l4años, en el recinto de carreras. Según declaró a la Sección de Seguridad (policía), para trabajar libremente el piloto "se sacó la blusa y la dejó sobre el aeroplano. En la tarde, pudo comprobar que le había sido sustraída la cartera que contenía lo siguiente: un cheque a su nombre por $900, otroal portador por158, una libreta por 250, en dinero 150.
Además, un billete de10 pesos argentinos, su brevet de piloto, cartas relacionadas con su título de aviador y documentos importantes", publicó "El Mercurio" en su edición del martes 3 de octubre Lasustracción fueobservadaporel mensajero de la publicación "Caras y Caretas", Luis Alberto Pulisevich, quien declaró que el autor del robo fue Erasmo Allende, el mismo joven que colaborócon Figueroa enla traslación del avión y que había llegado recientemente desde Copiapó.
La versión periodística dice queunavezcometidoel delito, Allende, "que vivía solo y libremente, fue a una pensión pamente, fue a una pensión pamente, fue a una pensión paRoban dinero a pionero de la aviación chilena desde aeronave estacionada en el Club Hípico ARCHIVO ARCHIVO gando por adelantado con el cheque. Ayer en la mañana (unes 2) el dueño de la pensión proporcionó al muchacho 50 pesos, a cuenta del cheque, diciéndole que le devolvería el resto, una vez que este fuera canjeado en el banco. El cheque (por lasuma de $ 158) fue depositado junto con otros en elbanco, pero, mástarde, revisándolos se dieron cuenta de que era uno delos reclamados ylodevolvieronal depositante.
Éste buscó al muchacho y pudorecuperar los $ 50 que le había entregado" Alser capturado, Allende tenía en su poder $ 40. "Con 1os$150 en dinero quehalló en la cartera, compró un terno de ropa, sombrero, zapatos y un reloj, exigiendo cuenta por lo último a fin de que no pudierancreer quelo había robado". Interrogado por la policía acerca de la cartera y por elresto delos valores, "declaró primero que todo lo había entregado a otros muchachos y después, más afligido, que todo lo había quemado en la playa, asegurando que por hoy (martes 3) mostraría el sitio a los agentes; pero, se cree que esto noes efectivo y que podránrecuperarse el brevety los documentos del aviador, que los demás valores ya están libres con elaviso dado". Así ocurrió y el domingo 1 de octubre de 1916, Clodomiro Figueroa realizó la exhibición aérea sobre la ciudad, como lo hizo en otras oportunidades.
Dos años y tres meses después (1 de enero de 1919), este aviador protagonizó unajornada histórica para la aeronáutica nacional, al "ser el primer ca nacional, al "ser el primer piloto en realizar un vuelo específicamente para llevar correo aéreo en Chile.
El vuelo se realizó enel nobleavión Blériot XI de 80 HP bautizado "Valparaíso", el cual despegó desdeel Club Hípico deSantiago con direcciónal Parque Alejo Barrios enPlaya Ancha, Valparaíso", se indica en "100 años del exitoso correo aéreo del aviador Clodomiro Figueroa en Chile" (A. istoria Aeronáutica, istoria Aeronáutica, El vuelo demoró 1 hora y 15 minutos y la carga consistía en 539 cartas.
A Las 19.05 horas emprendió el egreso a Santiago; "sin embargo, cuando arribó ala zona del Club Hípico ya era de noche y no había nadie esperándolo y mucho menos alguna luz fogatas" que indicara la ubicación dela "cancha". Como siempre el aviador FiComo siempre el aviador Figueroa hizo gala de su habilidad y coraje logrando aterrizar guiándose por las apenas perceptibles empalizadas blancas delas pistas de carreras de caballos del Club Hípico". En tanto, en la página oficial de la Escuela de Aviación Capitán Manuel Avalos Prado, serecuerda que Figueroa, "graduado en Francia y amigo de exhibiciones y proezas aéreas", el 20 de agosto de 1921, efectuó "el primer correo aéreo internacional volando entre Santiago de Chile y la ciudad de Mendoza, en Argentina, con una carga de 60 cartas", en "unavión monoplano MoraneSaulnier con alasen parasol con motor Le Rhone de 110 Hp". La aeronave despegó desde el aeródromo El Bosque hacia Mendoza, "donde llegó en 45 Mendoza, "donde llegó en 45 minutos y arrojó elsaco de coreos, para regresar rumbo a Valparaíso tras hacer unas maniobras con la aeronave llamadas loopings". No obstante, problemas en uno de los cilindrosdel avión lo obligaron aregresar aChileenel trentrasandino, llegando a la Estación Mapocho el 30 de agosto de 1921, donde "fue recibido otra vez como un héroe nacional". Isidro Morales Castillo Periodista y Magíster enCiencias Sociales.