EPIROC IMPULSA LA NUEVA ERA DE LA MINERÍA CON TECNOLOGÍA Y AUTONOMÍA
EPIROC IMPULSA LA NUEVA ERA DE LA MINERÍA CON TECNOLOGÍA Y AUTONOMÍA I Epiroc EPIROC IMPULSA LA NUEVA ERA DE LA MINERÍA CON TECNOLOGÍA Y AUTONOMÍA Yacimientos más profundos, leyes de mineral más bajas, condiciones geográficas extremas y una creciente presión por operar de forma más sustentable son s5lo algunos de los retos que enfrenta la minería del siglo XXI.
En este desafiante contexto, iroc se ha consolidado como uno de los principales actores globales en el desarrollo de soluciones tecnolócas que responden a estas exigencias, con una oferta integral que abarca deJe maquinaria de alta eficiencia hasta plataformas de automatización y gestión inteligente de datos. Uno de los pilaresde estatransformación eslaautomatización de las operaciones mineras, un ámbito donde iroc ha tomado la delantera con su plataforma LinkOA.
Esta solución, que fue lanzada en el marco de la reciente feria minera Expomin 2025, permite automatizar camiones, perforadoras y otros equipos de superficie, sin importar su fabricante, bajo un sistema unificado de control y operación remota LinkOA incorpora algoritmos avanzados de conducción autónoma, gestión de interacción entre flotas mixtas (tripuladas y autónomas), y herramientas de optimización de tránsito en las faenas, todo orientado a elevar la seguridad, productividad y eficiencia en minas de superficie.
Otra de las soluciones dae del portafolio de iroc es su apuesta por la electrificación, especialmente en minería subterránea 6uipos como el cargador frontal modelo SDooptram Sr14 Battery, 100% eléctrico, permiten eliminar emisiones de diésel bajo tierra, reduciendo la huella de carbono y mejorando las condiciones laborales de los operadores. “Esta transición energética no es reciente para nosotros En Epiroc llevamos décadas impulsando activamente la electrificación como parte de nuestro compromiso con una minería más limpia y eficiente.
La sostenibilidad está en el centro de nuestra estrategia, y eso se refleja en cada innovación que desarrollamos S bien aún existen desafíos vinculados a la infraestructura eléctrica en faenas y entornos industriales, estamos convencidos de que el futuro de la minería es eléctrico, automatizado y digital. Rr eso seguimos trabajando junto a nuestros dientes para acelerar esta transformación con soluciones tecnológicas concretas y escalables, afirma bsé nchez, presidente de la división de Siperficie de iroc. En el marco de Expomin 2025, la compañía sueca también destacó el servicio Midlife, una solución que refleja su enfoque hacia la eficiencia y la economía circular.
Este servicio permite extender significativamente la vida útil de sus máquinas mediante el cambio de algunos componentes críticos, logrando que equipos como el camión Minetruck MT65 vuelvan a operar con niveles de rendimiento y productividad cercanos a los de una unidad nueva, pero con una inversión considerablemente menor.
“Esta propuesta se almea con la visión de sostenibilidad de Epiroc, que busca no solo reducir emisiones, sino también optimizar el uso de recursos en toda la cadena operativa”, destaca.. bhn SNift, gerente general de Epiroc para el Cono Sir. DIGITALIZACIÓN Y MONITOREO Complementando estas soluciones de reacondicionamiento, iroc ha desarrollado un robusto ecosistema digital orientado a mejorar agnósticamente la conectividad, interoperabilidad, la seguridad y la eficiencia en las operaciones mineras.
Entre sus herramientas másdestacadas se encuentra Mobilaris, una avanzada plataforma de mining intelligence -también mostrada en Expominque permite rastrear en tiempo real -y en visualización 3Dla ubicación de personas, vehículos y equipos en minas subterráneas y de superficie.
Esta visibilidad integral no solo mejora la Q una apue&a deddida por la automatizad&i, la electrific. adón y la ditaIizadón, Epiroc ofrece iicries seniUes que mcxn la produdMdao reducen el impacto ambiental y rexriden a los ccrnplejos defbs de la minería actual.. EPIROC IMPULSA LA NUEVA ERA DE LA MINERÍA CON TECNOLOGÍA Y AUTONOMÍA coordinación operativa, sino que también fortalece los protocolos de seguridad en entornos complejos A esta plataforma se suma My Epiroc-Reet+, una solución telemática que recopila, compara y comunica eventos operacionales claie de los signos vitales de equipos, ya sean utilizados en minería de superficie o subterránea. Gracias a estas herramientas, los operadores y mantenedores pueden tomar decisiones basadas en información precisa y actualizada, optimizando el mantenimiento, el uso de los activos y el rendimiento general de las faenas. Todo este entorno digital seenmarcadentro del concepto de “Groundbreaking Intelligence” que impulsa iroc, orientado a una industria agnósticamente más interconectada, automatizada y sustentable y que fue parte fundamental de su participación en Expomin. “En Epiroc, nuestra estrategia está centrada en encontrar siempre las mejores soluciones para nuestros clientes. Hoy estamos concentrados en una nueva forma de hacer minería, basada en la automatización, digitalización e interconexión, junto con entregar espacios de trabajo más seguros y saludables para las y los mineros”, afirma, bhn SNift. “Chile, históricamente uno de los principales mercados de Epiroc, ha jugado un rol fundamental en la implementación temprana de nuestras soluciones.
Desde la adopción de la perforadora Rt Viper 351 hasta la incorporación de sistemas autónomos en minas de alta montaña, este país se ha convertido en un laboratorio a cielo abierto para probar y escalar nuevas tecnologías”, agrega.. bsé Sánchez. te liderazgo tecnolóco se basa también en una gestión del cambio que abarca desde la planificación de mina hasta la formación de personal especializado, aspectos que iroc apoya mediante capacitación, soporte técnico y alianzas estratégicas.
Como parte de ese compromiso con la formación de nuevos talentos, iroc firmó en el marco de Expomin una carta de intención con la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Sántiago de Chile (Usach). R acuerdo contemplacolaboración en investigación aplicada, desarrollo tecnológico y formación de competendas incluyendo la posibilidad de una futura cátedra. ” un paso significativo hacia el futuro de la minería y la educación en Chile”, destaca. bhn SNift, quien considera la alianza como un puente entre la academia y la industria para acelerar la innovación. I Epiroc.