UA impulsa la energía solar térmica para industria minera
UA impulsa la energía solar térmica para industria minera CEDIDA CEDIDA -LOS CAPTADORES SOLARES LINEALES TIENEN UN ENORME POTENCIAL. UA impulsa la energía solar térmica para la industria minera TECNOLOGÍA.
Junto a la U. de Almería desarrolla un captador solar tipo Fresnel. 1 Captador Solar tipo Fresnel, es una delas invenciones orientadas a la minería que forman parte del Portafolio Tecnológico de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica DITT. Dispositivo desarrollado entre las Universidades de Antofagasta y de Almería, que se encuentra en proceso de transferencia ala industria.
Estatecnología cuenta con patente concedida en Chile y España, lo que respalda su carácter innovador ysu potencial de aplicaciónanivel internacional. "Tras años de investigación enla PlataformaSolar de Almería y como resultado de sutesis de doctorado, el ingeniero Civil Mecánico y director del Magíster en Energía Solar de la UA, Dr. Diego Pulido Iparraguirre, creó el dispositivo en base a espejos, que generan energía térmica para su uso en procesos industriales, convirtiéndoloenuna alternativa loscombustibles fósiles.
Según explicó, los procesos productivos en mineríarequieren calor a distintos niveles, por ejemplo para surtir de calefacción a los campamentos o en sus operaciones industriales: "Esta tecnología entrega una solución relativamente sencilla, ya que consta deespejos planos, angostos, muy largos que están puestos en forma horizontal, que siguen y reflejanlos rayos del sol hacia un tuboreceptor, alíse transfiere el calora un fluido que incrementasutemperatura".. El investigador agregó que Antofagasta presenta condicionesideales para laimplementación de esta tecnología, con abundanteradiación solartodo elaño, "deestamanerasicaptamos y almacenamos esa energía, podemos desplazar absolutamenteel uso de combustibles fósilesque hoy se quemanen las calderas para producir el calor querequiere la minería". (3 querequiere la minería". (3. - -