Dra. Mizala:"Es un honor este reconocimiento"
Dra. Mizala:"Es un honor este reconocimiento" BRINDÓ CHARLA SOBRE CÓMO POTENCIAR LOS TALENTOS QUE POSEEN LOS ESTUDIANTES Dra. Mizala:"Es un honor este reconocimiento" este reconocimiento" este reconocimiento" La prorrectora de la Universidad de Chile recibió "Doctor Honoris Causa" por parte del rector de la Universidad de Tarapacá en sede La Tirana de Iquique.
Germán Pozo-Sanhueza german pozoOestrellaiquiquecl n el marco de la E inauguración del año académico en dependencia de la Universidad de Tarapacá (UTA) sede La Tirana, ubicada en el sector sur de Iquique, el rector de la casa de estudios. Dr. Emilio Rodríguez, entregó la distinción "Doctor Honoris Causa" a la prorrectora dela Universidad de Chile, la Dra. Alejandra Mizala.
La destacada economista y académica chilena, quien ha sido en el pasado vicepresidenta del Consejo de Conicyt, miembro del Comité Ejecutivo de Latin America and the Caribbean Economic Association, presidenta de la Sociedad de Economía de Chile eintegrante del Consejo Superior de Ciencias de Fondecyt, tras recibir este reconocimiento en el auditorio del recinto, ofreció la charla magistral "Educar para que todos los talentos se desplieguen". "Para mi es un honor este reconocimiento que meentrególa Universidad de Tarapacá (... ) Agradecer elapoyo de mi familia junto al conocimiento y experiencias que he podido adquirir en distintos grupos académicos que me ha tocado participar, donde confluyen profesionales de distintas áreas, permitiendo tener una mirada más amplia einterdisciplinaria para enfrentar desafíos en la educación", comentó la doctora Alejandra Mizala.
Respecto a esto último, durante la charla que brindótras recibirel doctorado honorario por parte de la UTA, hizo énfasis en que las distintas casas de estudio dela región tienen mucho que decir frente a problemáticas como las brechas de aprendizaje que hay en el sistema educativo. "Las universidades tienen mucho para aportar en acortar estas brechas, a través de generar lazos con la educación pública local", mencionó la académica.
Al hablar de brechas, pero de género, la prorrectora de la Universidad de Chile, destacó el trabajo que ha hecho desde el 2014 esta casa de estudios en incentivar a que más mujeres ingresen a estudiar carreras STEAM, es decir aquellas ligadas a la ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. "Desde el año pasado que se están destinando accesos especiales para que más mujeres estudien este tipo de carreras en todo el país. Se espera queesto aporte a estrechar las brechas que existen", dijo Alejandra Mizala.
Recalcó que junto a estas acciones debe existir un cambio también en los docentes que imparten clases. "Debemos tomar conciencia de estas brechas en el aula, fijándonos, por ejemplo, a quienes damos la palabra, tratando de hacer participar tanto a hombres como mujeres por igual". Emilio Rodriguez, rector de la UTA y vicepresidente ejecutivo del Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (Chuch) destacó la entrega del "Doctor Honoris Causa a la Dra. Alejandra Mizala, ante su basta trayectoria. "Ella es una de las personas más connotadas del campo de la economía de Las universidades tienen mucho para aportar en acortar brechas en el sistema educativo". Dra. Alejandra Mizala, prorrectora de la U. de Chile la educación en Chile como en otros países, con basta experiencia en gestión, al ser actualmente la prorrectora de la Universidad de Chile. Creemos que es necesario reconocer a una persona de esta trayectoria", expresó. Rescató de la presentación que hizo la Dr. Mizala y la premisa de diversidad en la enseñanza. "Es algo que se necesita en todos los ámbitos, en especial en la formación profesional. Hoy, por ejemplo, se aprecia como las mujeres se abren paso en Carreras donde mayoritariamente se concentraban hombres". bres"..