Ciencia, solidaridad y protección animal: Las tres mujeres homenajeadas por su aporte a la comunidad
Ciencia, solidaridad y protección animal: Las tres mujeres homenajeadas por su aporte a la comunidad En En el marco del cierre del Mes de la Mujer, la Delegación Delegación Presidencial Provincial Provincial del Biobío realizó un acto conmemorativo para reconocer a tres mujeres que tienen como característica común que han marcado una diferencia significativa significativa en la comunidad yen sus respectivos ámbitos de trabajo.
La actividad, efectuada durante la mañana de ayer jueves jueves en el patio de la Universidad de Concepción Campus Los Angeles, destacó el compromiso y la dedicación de estas lideresas en el ámbito científico, social y en la protección animal. I)RA. HELEN DÍAZ PAEZ Una de las galardonadas fue la Dra. Helen Díaz Páez, directora directora del Campus Los Angeles de la Universidad de Concepción. Su reconocimiento se debió a su labor en la promoción de la inclusión de las mujeres en la ciencia, convirtiéndose en un referente para muchas jóvenes que buscan seguir una carrera en este desafiante campo. “Nos sentimos honrados de que este reconocimiento en conmemoración conmemoración al mes de la mujer haya sido en la Universidad de Concepción, porque también marca algo importante. Aquí es una institución de nivel superior donde concurren muchas jóvenes jóvenes y precisamente son personas personas que están siendo parte de la sociedad”, expresó la Dra. Díaz Páez tras recibir el reconocimiento. reconocimiento. Su liderazgo en el área académica académica y científica ha permitido fortalecer el rol de la mujer en espacios donde históricamente históricamente han sido subrepresentadas. Gracias a su gestión, se han impulsado proyectos de investigación investigación con enfoque de género y se ha promovido la participación femenina en distintas iniciativas iniciativas de innovación y tecnología. MARIANEIA OLTE MARTÍNEZ Otra de las mujeres distinguidas distinguidas fue Marianela Olate Martínez, Martínez, presidenta de la Protectora de Animales de Los Angeles.
Su trabajo en la defensa y bienestar de los animales la ha convertido en una figura importante en la comunidad, logrando establecer establecer iniciativas como el Centro de Atención Temporal de Mascotas, que ha sido fundamental en la recuperación y adopción de animales animales en situación de abandono.
Al recibir el reconocimiento, reconocimiento, Olate expresó su sorpresa y emoción: “No mc lo esperaba esperaba realmente, porque nosotros jamás pensamos que esto podría trascender a otras personas si no fuese a la labor que hacemos con los animalitos, así que sorprendida sorprendida y muy agradecida”. Su capacidad para involucrar a la comunidad y colaborar con las autoridades locales ha permitido permitido que muchos animales encuentren un hogar y una nueva oportunidad de vida. Su organización también ha impulsado impulsado campañas de esterilización y educación sobre el bienestar animal, generando un impacto positivo en la región. OLGA MOLINA GÓMEZ El tercer reconocimiento fue para Olga Molina Gómez, quien desde 2002 ha liderado diversas iniciativas de apoyo social, especialmente especialmente a través de la Parroquia Parroquia Santiago Apóstol. Su labor ha sido clave en la asistencia a personas en situación de calle, migrantes y familias en condiciones condiciones de vulnerabilidad. Durante la pandemia, organizó organizó ollas solidarias y coordinó coordinó la distribución de alimentos a quienes más lo necesitaban, demostrando su incansable vocación de servicio. Su reconocimiento reconocimiento es un testimonio del impacto que su trabajo ha tenido en la comunidad. “Esta fue una sorpresa maravillosa maravillosa que no mc la esperaba, realmente me sorprendió. No sabría cómo explicarle mi reacción reacción porque he trabajado tantos tantos años, más de 22 años por la comunidad”, comentó emocionada. emocionada. Su entrega y dedicación han sido un ejemplo de humanidad y generosidad, convirtiéndola en un referente de compromiso social en Los Angeles.
Ciencia, solidaridad y protección animal: Las tres mujeres homenajeadas por su aporte a la comunidad En un acto en la Universidad de Concepción en el marco del cierre del Mes de la Mujer, la Delegación Presidencial Provincial Biobío reconoció a tres mujeres ejemplares que han marcado la diferencia en sus respectivos trabajos. Nicolás Maureira Royo prcnsa@latribuna.cl a la comunidad.
UN CIERRE SIGNIFICATIVO PARA EL MES DE LA MUJER El delegado presidencial provincial de Biobío, Javier Fuchslocher Baeza, destacó la importancia de esta ceremonia y el rol de la Universidad de Concepción en la equidad de género.
“Es importante para nosotros poder cerrar el Mes de la Mujer con esta actividad en la Universidad de Concepción, que ha sido pionera en políticas de equidad de género en nuestra comuna y en nuestra provincia, y es por eso que hemos reconocido a tres mujeres que han tenido una labor importante desde el mundo social y académico”, señaló.
El evento también sirvió para educar a las estudiantes de la casa de estudios con distintas iniciativas en pro de la equidad de género, género, con stads participativos de la Fundación para la Promoción y Desarrollo de la Mujer (Prodemu), el programa Denuncia Seguro y del Centro de Atención de Salud Sexual (Caiss) de Los Angeles..