Mural en Junta de Vecinos de Montebello, Coihueco, refleja sus costumbres e historia
Mural en Junta de Vecinos de Montebello, Coihueco, refleja sus costumbres e historia Este lunes, los vecinos de la Junta de Montebello en Coihueco descubrieron un mural que desde ahora adornará la sede vecinal con signos que reflejan parte de sus costumbres e historia. Por eso, su descubrimiento fue una sorpresa para los vecinos de Montebello, porque solo la directiva de la junta vecinal había visto la obra terminada.
El entusiasta aplauso apareció cuando las autoridades descubrieron el mural, lo que dio cuenta de la alegría que sintieron al ver plasmada en versión artística lo que ellos han sido y han hecho, porque varios trabajaban en la recolección de berries de exportación.
De igual modo destaca una imagen de la antigua bodega de ferrocarriles en Talquipén, parte del recordado “Tren Chico”, que unió Chillán con Coihueco, Niblinto y Recinto hasta 1957, cuando se inició el levantamiento de las vías de trocha angosta. “En esta oportunidad no quisimos postular a las categorías más tradicionales de seguridad pública, deportes, o prevención de emergencias, entre otras. Ahora apostamos por un tema cultural, algo que pudiera quedar entre nosotros por mucho tiempo, y estamos felices por el resultado que se logró”, manifestó Verónica Becerra Muñoz, dirigenta.
El mural de la localidad coihuecana de Montebello (cercana a Talquipén) corresponde a un proyecto presentado ante el Gobierno Regional de Ñuble (Fondos concursables FNDR, 8%), con una inversión de dos millones y medio de pesos, y fue realizado por el artista de Portezuelo, Juan Carlos Álvarez..