Transporte público llega a zona rural de Nacimiento gracias a subsidio
Transporte público llega a zona rural de Nacimiento gracias a subsidio El servicio beneficiará a vecinos de Carrizal Maipo, Los Guindos y San Roque Transporte público llega a zona rural de Nacimiento gracias a subsidio Personas podrán acceder a tarifas rebajada, estudiantes pagarán un 33% de tarifa regular y total gratuidad para personas mayores. Lascomunidades rurales de Na: cimiento ahora cuentan con transporte público rebajado, esto gracias a un subsidio para zonas aisladas que beneficiará vecinos deCarrizal Maipo, Los Guindos y San Roque. Alrededor de 2 mil personas que viven en zonas ru rales contarán con una oferta de transporte público regulado para accederal centro de la ciudad.
Las personas podrán accedera tarifas desde los 400 a los mil 300 pesos, con pasajes rebajados para estu diantesy total gratuidad para personas mayores, El alcalde, Carlos Toloza, seña: 16 que esto fue muy esperado por losvecinosdelsector rural, porlo que están muy contentos por la noticia. "Este es un servicio quele y SE Alrededor de 2 mil personas de va a mejorar la calidad de vida a las comunidades", afirmó.
Porsuparte, el seremi de Transportesy Telecomunicaciones, Pa: tricio Ferro, relatóque"esto tiene tricio Ferro, relatóque"esto tiene tricio Ferro, relatóque"esto tiene zonas rurales serán beneficiadas. zonas rurales serán beneficiadas. zonas rurales serán beneficiadas. una larga data, donde debemos destacar el trabajo y la gestión mancomunada de los distintos actores que hicieron posible conseguir este trazado y este móvil. Primero, a los dirigentes sociales queestuvieron poraños trabajando por este objetivo, junto al alcalde que también los apoyó desde un comienzo. Y este subsidio de transporte tiene grandes ventajas que destacar, ya que, por ejemplo, las personas mayores tienen gratuidad y los estudiantes pagan sólo un 33% de tarifa regular. Respecto a la gestión liderada por la comunidad, el presidente de la Unión Comunal Rural de la Junta de Vecinos, Juvenal Bravo, comentó que "para mí es una gran satisfacción. Fue un sacrifi cio y nos costó bastante tiempo, pero ha llegado la locomoción a nuestros sectores, por lo que es toy muy agradecido delas autoridades.
Le pedí a mis vecinos que deben cuidarmuestro bus, tengan respeto a su chofer y a todos los respeto a su chofer y a todos los Actualmente, en el Biobío el ministerio de Transportes subsidia la operación de servicios de locomoción enzonasaisladas en modo terrestre, marítimo, ferroviario y aéreo.
En total, son 60las prestaciones terrestres para 15 comunas, dos marítimas (Isla Mocha e isla Santa María), una aérea (Isla Mocha) y uno de ca: rácter ferroviario (Corto Laja), las que implican una inversión to tal anual cercana a los 7 mil mi Mones de pesos.. - - -