Un “lente lingüistico” para la salud mental: el lenguaje
Un “lente lingüistico” para la salud mental: el lenguaje dlásicas, Esquirol,. D. (1772-1840) "Ma: lades Mentales" (del francés "enfermedades mentales"), enfatiza la importancia del estudio del lenguaje paraentenderlos problemas dela mente. Discute y analiza en relacióna ello -aspectos del lenguaje como la entonación, pronunciación, modulación de la voz, gestos, que reflejan estados mentales de hablantes disfuncionales.
Incipientemente, aquello que ahora conocemos como "cognición corporizada" oo que el cuerpo expresa. ¿Se acuerda Ud. de "el cuerpo no miente en la TV abierta? Sí, la investigación psicolingiística y surelación conlasalud mental como la "ilogicidad del pensamiento" perceptiblesen contextospragmáticos y semánticos de la comunicación.
Sobre Freud y "la psicopatología dela vida cotidiana", enrelación alos "lapsus linguae" (errores involuntarios en el habla), EE.UU. el lenguaje esla "clave" para entender la relación lenguaje-pensamiento, dado queel habla yla comprensión son psicológicas, dice Rieber.
De paso, si Ud. ha leído "1984" de Orwell, la distopia de una sociedad socialista, con un "ministerio delaverdad", o "policía del pensamiento", el "doble pensar" o "doble hablar", "decir y desdecirse", la "neolengua", el "lenguaje inclusivo" erosionan la comunicación como "esquizofasias" o "ensalada de palabras" visible en losdiscursos polfticos y también académicos; "Esquizos" los denomina Vanessa Kaiser en sulibro "El Progresismo y lacultura de la muerte"). También, lo hace A.
Laje filósofo político argentino en "Globalismo" donde explica quela verdad no es otra cosa que el discurso que estableceel poder parasatisfacersus "proplasnecesidades políticas". Por lotanto, las ideas delasustentabilidad en el mundoglobal, forman "mentesesquizoides". Estos dos textos, sin duda, nos ayudan aentender por quénuestras mentes se enferman en los autoritarismos supranacionales en los tiempos que corren.N. Parra, nuestro antipoeta, dice: "despierta quese nos va hacer tarde paradormir unasiesta". Omer silva Villena, exacadémico Ufro/Uach El Austral de Temuco invita a sus lectoresa es cribirsuscartas a estasección. Los textos deben tener una extensión máxima de 1.000 caracteres eiracompañados del nombre completo, cédula de identidad y número telefónico delremitente, La dirección se reservael derecho de seleccionar, extraer, resumir y titular las. misivas. Las cartas deben ser dirigidas a cartasdirectordaustraltemuco. cl oaladirección Antonio Varas 945, Temuco. Antonio Varas 945, Temuco.. -