Teck recibe junto a ONU Mujeres premio internacional a la Sustentabilidad por el Programa Originarias
PUBLIRREPORTAJE Teck recibe junto a ONU Mujeres premio internacional a la Sustentabilidad por el Programa Originarias RELATIONS POAS Lisa McDonald, executive director de PDAC, junto a Amparo Cornejo, chief Sustainability officer, y Jonathan Price, presidente y CEO, ambos de Teck, quienes recibieron el premio de PDAC per promover la inclusión y desarrollo comunitario. En Toronto, durante su tradicional Cena de Gala del Congreso PDAC.
Teck recibió el Premio a la Sustentabilidad PDAC 2025 por su impacto transformador en la vida de las mujeres indígenas en Chile, especialmente en la Región de Tarapacá, destacando su contribución al fortalecimiento del liderazgo de las mujeres y su autonomía económica a traves de iniciativas de capacitación y generación de oportunidades, promoviendo un desarrollo más Igualitario con enfoque Intercultural. AWARDS GALA Franco Nevada "Originarins es una de las iniciativas más significativas y relevantes para Teck porque nos ha permitido poner a las mujeres Indigenas on el centro de los esfuerzos de transformación.
El impacto que ha generado este programa sirve como un poderoso recordatorio de que cuando fortalecemos los territorios, las comunidades y los pueblos indigenas, también hacemos avanzar a toda nuestra industria", dijo la ejecutiva de Teck en su discurso de agradecimiento, quien además fue impulsora de la alianza con ONU Mujeres. En la gala de PDAC también estuvo presente la ministra de Mineria, Aurora Williams, quien compartió con representantes de ONU Mujeres y de Teck en la celebración del premio. EF-75 Participantes y facilitadoras del programa Originarias viajaron especialmente a Toronto para compartir la distinción otorgada por PDAC.
En la foto, María Eliana Jofre, Aurora Cayo y Thelma Ramos Mamani, dirigente de la Comunidad Indigena Quechua de Ollague, junto a la ministra de Minería Aurora Williams, Amparo Cornejo y Dale Webb, Vicepresidente Senior de Operaciones de Teck en Latinoamérica.
Desde el 2016, el Programa Originarias ha contribuido al empoderamiento de más de 8.000 personas centrándose en el liderazgo, la autonomía económica y la participación comunitaria, y cuenta con el Centro Originarias en Iquique, el primero su tipo en América Latina, el cual ha capacitado a más de 2.000 mujeres indígenas para mejorar sus habilidades de liderazgo y negocios.