Conmemoraron los 50 años de primera generación de la exsede de la UACh
Conmemoraron los 50 años de primera generación de la exsede de la UACh ENTRE LAS ACTIVIDADES POR EL ANIVERSARIO HUBO UN ACTO EN ELTEATRO MUNICIPAL MAURICIO DE LA PARRA (ARRYI ABBAAJO). sa estudiantil, la ciudad que nos acogió”. Relató la exdocente que se desempeñó durante cuatro decenios en la comuna de Maullín que dentro de las actividades que pudieron realizar los excompañeros “nos juntamos por dos días, porser unacto muy ceremonioso y emotivo tuvimos saformado a miles de niños y alumnos venidos de todo lidas: fuimos a visitar el jóvenes en distintas zonas a Chile, desde Arica a Punta Muelle de la Luz a Chepu, lo largo del país.
Arenas; fuimos la promodonde comimos un curanto Al respecto, Rosa Vera, ción más grandeen la histoal hoyo; tuvimos salidas denuna delas organizadoras del ria de la sede ancuditana tro de la ciudad para los que encuentro, comentó que “se que, simal no recuerdo, duno conocían el Ancud acpodría decir que fuimos los ró 10añosaqlua ícieudnad, tual, porque algunos no hapioneros, los primeros y este año quisimos celebían venido hace muchos alumnos de la sede, con una brya rerenclontroarn os acá, años, y tuvimos una noche promoción de cerca de 150 porque aquí fue nuestra cade fiesta, con karaokes, pre-sentaciones con recuerdos, vimos fotos del pasado de los distintos paseos que hemos tenido, porque muchos de los encuentros son año a año, de prontocoordinamos para juntarnos en distintas comunas”. Por otro lado, la profesora y dirigenta social Adriana GaNardo, quien perteneció a la última generación, egresada en 1999, también fue invitada a la instancia. “Pudimos reunirnos con varios exegresados, todos están en diferentes momentos, algunos incluso ya jubilados, pero siemprees lindo recordar to-do.
Fue un encuentro de generaciones, años y épocas muy distintas, porquerecordemos que esa universidad de la generación del 75 se creóa partir de quese cerraron las escuelas normales; luegodeeso pasó un tiempo ysecreó acá en Ancud la sede universitaria”, evocó la expresidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos Urbanas de Ancud.
La exsede local de la UACH fue la primera quese instaló fuera dela ciudad de Valdivia, la cual tomó lugar enel Liceo Polivalente (antes Liceo Domingo Espiñeira Riesco), tras el cierre dela Escuela Normal de Ancud en 1974, y continuórealizando sus funciones hasta su término, a fines de los 90.
Karen Alfaro, decana de la Facultad de Filosofía y Humanidades dela institución de enseñanza superior surgidaenLos Ríos, envióunseJudo aquienes conmemoraron los 50 años del ingreso dela primera generación en la Isla: “Decirles que valoramos nuestra historia, por'quesomos parte de una trayectoria de formación de profesores para el sur de Chile y nuestro país, les esperamos para desarrollarac ciones y actividades conjuntas que nos permitan nutrir cada día la formación de profesores y profesoras desdenuestra Universidad Austral de Chile”. Carolina Ruiz Díaz cronica(Olaestrellachiloe. clÍn un emotivo reen-( cuentro en dependendel Teatro Municipal Mauricio de la Parra, en Ancud se efectuó recientementela ceremonia conmemorativa por el quincuagésimo aniversario del ingreso delaprimera generaciónen la Isla de estudiantes de la Universidad Austral de Chile (UACH). Desde Coyhaique, Rancagua, San Fernando, Villarrica, Castro, Achao, Curaco de Vélez, Maullín y otras localidades de Chile llegaron cerca de 40 profesores de educación básica de la promoción 1975 dela desaparecida sede ancuditana de la casa de estudios surgida en Valdivia, quienes tras 50 años de aquel hito, compar-tieron este momento de re-membranza por las décadas en las que han educado y. Profesores de diversas regiones de Chile se reunieron en Ancud por el medio siglo del inicio en funciones de la Universidad Austral en la Isla. FOTOS:RR. 5S.