Autor: Redacción La Estrella
Un 41,8% de estudiantes de la región presentan ausentismo crónico este año
Un 41,8% de estudiantes de la región presentan ausentismo crónico este año urante el primer triD mestre del año (marzo-mayo), 19.795 estudiantes de la región de Arica y Parinacota presentaron ausentismo crónico, es decir, asistieron a menos del 90% de sus clases. Esta cifra representa el 41,8% del total regional, y refleja un leve empeoramiento respecto del mismo periodo en 2024 (41%). La asistencia promedio regional alcanzó apenas un 88,3%, una de las más bajas del país. El avance respecto al año pasado fue de solo 0,1 puntos porcentuales, lo que evidencia una recuperación estancada.
La brecha con los niveles prepandemia sigue siendo amplia: en 2019, la asistencia durante este mismo periodo era de 91,4%. EL ESTUDIO El análisis fue realizado por Fundación Presente en base a las cifras entregadas por el Centro de Estudios del Ministerio de Educación. "Estamos viendo avances en algunas zonas del pais, pero en Arica y Parinacota hay señales de estancamiento.
La leve mejora no debe distraernos del hecho central: el ausentismo sigue afectando a decenas de miles de estudiantes", señalo Andres Contreras, coordinador de Evaluación y Monitoreo de Fundación Presente. "Para muchos estudiantes, esta no es una situación puntual de un mes o un ano, sino una condición persistente que afecta su trayectoria escolar. " El ausentismo crónico tiene consecuencias profundas: debilita los aprendizajes, afecta la autoestima y la vinculación con la escuela, y puede limitar las oportunidades académicas, laborales y de desarrollo futuro de las y los estudiantes. A nivel comunal, los datos también son preocupantes: General Lagos registró una baja de -5,1 puntos en asistencia y un alza de 16% en ausentismo cróniCO. Camarones, que el año pasado destacaba por sus buenos resultados, hoy muestra una caída de -4,3 puntos en asistencia y un aumento del 7% en estudiantes con ausentismo. En contraste, las comunas de Arica y Putre, lograron leves mejoras. Se trata de un problema estructural.
El año escolar 2024 cerró con un 46% de estudiantes en situación de ausentismo crónico en la región: más de 20 mil niños, niñas y jóvenes que asistieron al 90% o menos de sus clases durante el año. "Faltar reiteradamente genera un impacto profundo en el aprendizaje y en la conexión con la escuela. Necesitamos que familias, docentes y comunidades trabajen de forma articulada para prevenir la inasistencia crónica", enfatizó Rebeca Molina, directora ejecutiva de Fundación Presente.
Fundación Presente es una organización sin fines de lucro que desde hace 11 años trabaja con equipos directivos, docentes, familias y comunidades educativas a lo largo de Chile para mejorar la asistencia escolar, prevenir el ausentismo crónico y transformar la cultura de la asistencia, promoviendo una visión pedagógica y preventiva. 88,3% fue la asistencia escolar promedio durante el primer trimestre de este año.. Fundación Presente advirtió que, pese a mejoras en otras regiones del país, la recuperación en esta zona está estancada. 88,3% fue la asistencia escolar promedio durante el primer trimestre de este año. SOBRE 19 MIL ESTUDIANTES DE LA REGIÓN ASISTIERON A MENOS DEL 90% DE SUS CLASES EN EL PRIMER TRIMESTRE DE ESTE AÑO.