Von der Leyen supera moción de censura, pero queda debilitada
Von der Leyen supera moción de censura, pero queda debilitada La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, superó ayer una moción de censura en su contra impulsada por la extrema derecha en el Parlamento Europeo (PE), que no tenía opciones reales de prosperar, pero expuso un malestar creciente entre los grupos que apoyan su legislatura. La moción de censura fracasó con 360 votos en contra, 175 a favor, 18 abstenciones y 166 ausencias del hemiciclo, muy lejos del apoyo de dos tercios que necesitaba para salir adelante. Votaron en contra los grupos popular, socialdemócrata y liberal, que conforman la plataforma proeuropea que sostiene la legislatura de Von der Leyen, así como más de la mitad de los Verdes y algunos conservadores duros.
Los 360 votos en contra de la moción de censura están por debajo de los 370 a favor con los que Von der Leyen sacó adelante su equipo de comisarios el pasado noviembre de 2024 o de los 401 que votaron su nominación como presidenta en julio, una tendencia a la baja que expone un malestar creciente dentro de la propia coalición que le apoya.
En el debate de la moción, socialistas y liberales se mostraron críticos con la cooperación del PE con los de extrema derecha en temas como cambio climático, agricultura y transición verde, y advirtieron a la alemana que no puede dar su apoyo por sentado.
La moción de censura había sido impulsada por el nacionalista rumano Gheorghe Piperea, que criticaba la falta de transparencia de Von der Leyen en las negociaciones con Pfizer para la compra de vacunas contra el coronavirus. Parlamento Europeo: Von der Leyen supera moción de censura, pero queda debilitada Grupos afines critican el acercamiento de la líder con fuerzas de la derecha dura. EFE EL RECHAZO a la moción se daba por descontado, al punto que Von der Leyen mantuvo un viaje a Italia y no estuvo presente ayer en la cámara. FRANCE PRESSE.