Autor: cación, Alonso Fernández,
La educación municipal contra el ' tiempo: al menos350 alumnos no | tienen cupo en el sistema escolar
La educación municipal contra el ' tiempo: al menos350 alumnos no tienen cupo en el sistema escolar ANTOFAGASTA. A la falla del proyecto de colegio modular sustantivo por la demanda en matrículas de primeros medios.
SIVINNTS DUDOKStes”. En cuanto a la cantidad de alumnos actualmente sin cupo enla comuna, el edil expresó que “el número de estudiantes que están sin matrícula, va variando todos los días y nos los va avisando la Seremi de Educación y en basea eso vamostomando las medidas necesarias en coordinación.
Es una lista que se acorta y se alarga todos los días, pero estamos trabajandoparaque seacortelo másrápido posible y tengamos a todos los chicos enclase”. REFORMULACIÓN En cuantoaal futuro del proyecto del Liceo Modular La Chimba, Razmilic enfatizó que “lo estamos reformulando por completo, no funcionó lo que estaba en licitación y, por lo tanto, estamos viendoalternativas sobre los requisitos a tener colaborando entre el Municipio y el SLEP, ya que el próximo año que ellos se hacen cargo de la educación municipal? Por suparte, el concejal de Antofagasta, Waldo Valderra-ma, dijo que “la comuna enfrenta una preocupante falta de matrículas de los establecimientos públicos y subvencionados, una problemática que, aunque identificada desde2021, no recibió atención ade-cuadapor parte de la administración anterior.
Este escenario ha generado incertidumbre entre estudiantes y apodetados? A pesar de que otras autoridades señalan que no hay cifras oficiales por el momento, debido al constante cambio en la lista de espera, el concejal apunta a que hay al menos 350 alumnos inscritos en las listasdela iniciativa“Anótate en laLista” del Mineduc. Para Valderrama, a pesar de que el anuncio del anexo Marta Narea por parte del alcalde representa un avance significativo, aún persisten desaflos estructurales que deben ser abordados con urgencia. “La situación no solo refle-jadeficiencias en el sistema de ingreso escolar, sino también una falta de crecimiento y fortalecimiento delsistema públi-co de educación, responsabilidadcompartidaentre el municipio y el Ministerio de Educacióna nivel regional”, añadió. “Es crucial priorizar la impolíticas plementación de educativas inclusivas y sostenibles, que garanticen acceso y calidad para todos los estudiantes. Solo mediante una planificación estratégica y un compromisoreal podrárevertirse esta compleja situación y ofrecer a las familias la estabilidad que tanto necesitan”, agregó el concejal. Entanto, el seremi de Edu-afirmó que desde el Mineduc han estado trabajando desde el 2022 en el Plan de Fortalecimiento de la Matrícula, generandoen tres años casi20.000 nuevos cupos en el sistema educativo. “En el caso de nuestra región, desde la Seremi de Educación hemos desarrollado diversas acciones para generar nuevos cupos, concentrando los esfuerzos en el nivel de 1 Medio, en la comuna de Antoes fagasta”, enfatizó. Sebastián Macías Sajay cronica(omercurioantofagasta. clOn un proyecto educatiC municipal caído y otro en marcha comenz6elaño escolar enlacomuna de Antofagasta.
La licitación desierta del colegio Modular la habilitación del La Chimbay anexo al colegio Marta Narea son parte de los desafíos de la educación municipal de la comuna, la que se ve enfrentada aunaalta demanda por matrículas en primeros medios. Las estimaciones indican que almenos 350 estudiantes se en-cuentranaún ala espera de un cupo en el sistema público y subvencionado dela comuna. Las autoridades comunales y regionales subrayan la adopción de medidas para evitarrepetir la crisis que se vivió elaño pasado por falta de cupos.
El alcalde de Antofagasta Sacha Razmilic, señaló que la caída del proyecto del Colegio Modular La Chimba hizo que acelerarán los planes para habilitar el anexo del colegio Marta Narea, el cual indica queestá actualmente en un 45% deimplementación, proyectando que para la segunda quincena de abril estará listo para recibir alumnos en sus aulas en doble jornada. “Esta fue la primera preocupación una vez que asumimos como administración. Sabíamos que íbamos a tener este problema y comenzamos a trabajar con el seremi y se tomaron medidas rápidas y drásticas.
Eso nos permitió hoy dar unasolución”, explicó la autoridad comunal, quien agregó que “en años anteriores teníamos el problema de matrículas y hoy estamos abordando el problema de raíz y en forma rápida, así que estamos felices de dar este tipo de soluciones a los estudian-. Se suma un aumento PARA ABSORBER LA DEMANDA DE CUPOS, EL AÑO PASADO LACMDS HABILITÓ DOBLE JORNADA EN EL LICEO COMERCIAL.