Autor: Agencia EFE
ESTUDIO ALERTA POR EFECTOS DE PLAGUICIDAS EN LA BIODIVERSIDAD
ESTUDIO ALERTA POR EFECTOS DE PLAGUICIDAS EN LA BIODIVERSIDAD saurTeRsTOCKbicidas) de uso agrícola, comercialo doméstico. mentos ylosmedios de vida de los agricultores probablemen-se derrumbarían. Pero, En más de 800 especieste-te nuestras conclusiones ponenañade ja.
Además, los plaguicidas “nuestro también pueden afectar alme tabolismo de losorganismos y dañar lascélulas. ticidas enel medio natural aninegativos velmundial”, y al respecto Estos efectos nología de China Oriental que pueden provocar la muerte pone: “Se podrían inclu prematura de los organismos ciativas de abajo arriba dirigi haevaluado el impacto de los plaguicidas en todotipo de espoblacio salvajes y reducir sus pecies en hábitats terrestres y nes, concluye el metaanális. gridad delos ecosistemas”. das por losagricultores, como uso excesivo de plaguicidasno laagricultura regenerativa, así tes.
Otrasmedidas podrían ser Los investigadores afirman como políticas gubernamenta neficiosas a las que no están avanzar el momento de la La investigación, realizada que, a diferencia de estudios les como el Incentivo ala Agrianteriores quehantendidoafipor un equipo internacional y cultura Sostenible de Defra, jarse en grupos específicos de que pagaalos agricultores por liderada por la Universidad de oen hábiconlafauna. cas, como las redes, pueden evitarlos daños causados por rotarlos cultivos para romper den losautores. losciclos vitales delasespecies “Enelfuturoes necesario reducir el uso de insecticidas ductos químicos, haciéndolos y reducir su número. peces olas plantas, Como. opciones alternatiencuentaatodoelespectrode gador de la Universidad de vas paralos agricultores, elesde laboratorioy elmundo natural. nálisis, 1.700 estudios de campo sobre los efectos de buscar posibilidades de desaLos jardineros también rrollar métodos agrícolas que puedencontribuir areducirel respondan mejor a nuestros uso de productos químicos controladores naturales de plala plantaciónde conopciones de control natu gas, como haber descubierto floressilvestres “Los plaguicidas son un quelos pesticidas “tenganefec471tipos distintos de pesticidas mal necesario, sin el cual la producción mundial de ali(fungicidas, insecticidas o herenloscultivos”. Para DaveGoulson, investi la vigilancia medianpreocupante plantas, animales, hongosymiineficaces. carabajos para apoyara lasesplagas, loqueles permiteredu-WoodcockM las especies alas que rrestresyacuáticas, los pesticivan dirigidas, los plala necesidad de y prácticas quereduzen cientosde tivo eincluso alteraron com cansuuso”, dijoelcoautorBen especies demicrobios, hongos, portamientos comolacapac+ Woodcock, ecólogo del UK plantas, insectos, peces, avesy dad decapturarpresas, encon Centre for Ecologyand logy (UKCER). la velocidadde de manifiesto guicidas están causando efec» crecimiento, eléxitoreproduc políticas tos devastadores Hydromamiferosdetodoelplanetay trar plantas para alimentarse, que estudio oftece una vi sión sin precedentes de las consecuencias del uso de pesprimer estudio realizada porla crobios, queamenazanlainte cir la fumigación cuando hay ranas, pájaros y erizos medianun gran número de estos de te una jardinería respetuosa Elestudiorecuerda queel predadores naturales presen Además, las barreras físi sóloamenazaalasespeciesbeacuáticos. destinados, sino que también siembraparaevitarlas plagasy las orugas y los pájaros, aña puede hacer que las plagas desarrollen resistencia a los proCiencia y Tecnología de China especies como las abejas, los Oriental, se ha publicado este jueves en Nature Communica tatsconcretos, ellos hantenido tions.
Para hacer este metaael equipo revisó másde especies queseencuentranen Sussexycoautor delestudio, es tudio propone y bancos dees ralde plagascomolaintroduc teinteligencia artificial de pla ción de nematodos, mariquitas gas y depredadores con cámatos negativos generalizados en pecies que se alimentan de las o. ácaros y el fomento de otros rasdealtatecnología”, concludepredadores naturales como ye Woodcock. smurrERsTOck dasafectarona desplazarse o atraer ala pareson, por ello, uno delos princi pales responsables de lacrisis. dela biodiversidad. Esta es la conclusión del proUniversidad de Ciencia y Tec. LOS PLAGUICIDAS SON SUSTANCIAS QUÍMICAS QUE SIRVEN PARA CONTROLAR PLAGAS EN CULTIVOS. 3. anáusis. Un trabajo científico asevera que estos productos están causando efectos nocivos en cientos de especies en el mundo.