Inversión de US$ 62 millones: Entregan el segundo aeropuerto más grande de Chile en Iquique
Inversión de US$ 62 millones: Entregan el segundo aeropuerto más grande de Chile en Iquique El pasado jueves, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, encabezó la entrega de las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Diego Aracena de Iquique, que tras una inversión de 62 millones de dólares, se ha convertido en el segundo aeropuerto más grande de Chile, solo por detrás del Aeropuerto Internacional Arturo Merino Benítez de Santiago.
UN AEROPUERTO CLAVE PARA TARAPACÁ Y EL COMERCIO INTERNACIONALUbicado en la región de Tarapacá, el Diego Aracena es un terminal estratégico tanto para el transporte de pasajeros como para el movimiento de carga, lo que fortalece la conectividad del norte del país con mercados internacionales. Además, su infraestructura acoge a la 1 Brigada Aérea de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), reforzandosu rol en la logística y defensa aérea. Gracias a esta ampliación, el aeropuerto aumentó su superficie en un 150%, lo que permitirá atender un mayor flujo de pasajeros y operaciones aéreas, potenciando el turismo y el comercio en la región. MODERNIZACIÓN Y NUEVAS CAPACIDADESLas obras entregadas contemplan mejoras en diversas áreas del terminal aéreo, incluyendo: Ampliación terminales: de mayor capacidad de atención para pasajeros nacionales e internacionales. Infraestructura modernizada: espacios más cómodos y eficientes para el tránsito de viajeros. Refuerzo en logística de carga: optimización de las instalaciones para facilitar el comercio internacional. La ministra López destacó laimportancia de esta obra para el desarrollo regional y su impacto en la economía local: “Esta modernización posiciona a Iquique como un polo estratégico en la conectividad del norte del país. No solo mejorará la experiencia de los pasajeros, sino que también fortalecerá elcomercio, la inversión y el turismo en la zona. ”UN IMPULSO PARA EL TURISMO Y LA ECONOMÍA REGIONALCon una mayor capacidad operativa, se espera que elAeropuerto Diego Aracena contribuya al aumento del turismo en Tarapacá, favoreciendo la llegada de visitantes tanto nacionales como extranjeros. Asimismo, el crecimiento de su infraestructura permitirá dinamizar sectores clave como el comercio, la minería y la exportación de productos.
Con esta entrega, el Gobierno reafirma su compromiso con el desarrollo de infraestructura aeroportuaria en el país, garantizando mayor conectividad y servicios de calidad para los usuarios.. El renovado Aeropuerto Internacional Diego Aracena aumentó su superficie en un 150%, consolidándose como un punto estratégico para el transporte de pasajeros y carga en el norte del país.