Seremitt lanza medidas del Plan Marzo para la Región de Valparaíso con un aumento necesario en la frecuencia de buses
Seremitt lanza medidas del Plan Marzo para la Región de Valparaíso con un aumento necesario en la frecuencia de buses 1 plan plan con Innovación y Tecnología en la Gestión del Tránsito Regional A partir del lunes 3 de marzo, la región de Valparaíso verá un aumento del 40% en la frecuencia de los buses en zonas reguladas, como el Gran Valparaíso, Quintero-Puchuncaví y Limache-Olmué, con el objetivo de optimizar el servicio de transporte público.
Además, durante los períodos punta, que abarcan de 06:00 a 09:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas, los operadores de buses aumentarán la cantidad de recorridos para mejorar la circulación y reducir los tiempos de espera espera de los pasajeros.
Adicionalmente, se reforzarán los servicios servicios directos que circulan por el Troncal Sur, especialmente en las comunas de Quilpué y Villa Alemana, los que permitirán permitirán una reducción de hasta un 30% en los tiempos de viaje durante las horas punta. También se implementarán servicios servicios inyectores y cortos para atender las zonas con mayor demanda, facilitando el retorno más rápido de los buses y contribuyendo al aumento de la frecuencia. frecuencia.
Estas medidas serán monitoreadas monitoreadas en tiempo real por la División de Transporte Público Regional (DTPR), que utilizará dispositivos de localización (GPS) para verificar el cumplimiento de las frecuencias, los trazados, las velocidades de circulación circulación y los horarios de paso, con especial especial atención en los horarios más críticos del día.
El Seremi de Transportes, Benigno Retamal, destacó que “el monitoreo en tiempo real nos permitirá garantizar garantizar la disponibilidad de los buses en la calle, especialmente durante las horas punta, donde hemos dispuesto dispuesto mayor frecuencia”. Los horarios de operación del transporte transporte público también se ampliarán desde las 05:00 hasta las 23:00 horas.
Secretaría Regional Ministerial de Transportes y Telecomunicaciones REGION DE VALPARAÍSO 1 / SEREMI \ / 1 Plan Marzo 2025 GOBIERNO DE CHILE CHILE AVANZA CONTIGO Seremitt lanza medL Marzo para la Región de Valparaíso con un aumento necesario en la frecuencia de buses Así mismo, la planificación incluye el uso de nuevas tecnologías desde la UOCT para mejorar el tránsito en la vuelta a clases z o o z D o o Ui o (1) o o UI o z -j o1o1z o 1) o C1 o c.. l o N z o o UI.
Seremitt lanza medidas del Plan Marzo para la Región de Valparaíso con un aumento necesario en la frecuencia de buses Innovación y Monitoreo de Congestión Dentro del “Plan Marzo” 2025, la UOCT Región de Valparaíso implementará nuevas tecnologías para optimizar la gestión del tránsito, incluyendo el uso de un dron para apoyar el monitoreo de congestión vehicular en puntos críticos, críticos, en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de Valparaíso y la Encargada de Protección Civil. Además, se dará especial seguimiento a las intersecciones sensibles a congestión congestión y a los sectores aledaños a los colegios, debido al inicio del año escolar. escolar. “Estamos trabajando en coordinación coordinación con distintos organismos y utilizando un dron como apoyo para gestionar los flujos de tránsito de forma más eficiente. Además, los usuarios recibirán actualizaciones en tiempo real a través de la plata forma forma Transporte Informa y los letreros de mensajería variable (VMS) ubicados ubicados en puntos estratégicos”, explicó Retamal.
Buses Eléctricos y Transporte Escolar La autoridad señaló como mayor novedad novedad del Plan Marzo de Valparaíso para este año, que los estudiantes y trabajadores que se incorporan a sus labores, tendrán la oportunidad de viajar en los nuevos buses eléctricos, que aumentarán su frecuencia en un 30% en los servicios E01, E02 y E03. Además, el recorrido E05 volverá a operar, incluyendo la ruta por Avenida Carballo, mejorando la conectividad en la ciudad.
En cuanto al transporte escolar, el Seremi Seremi de Transportes destacó que “Este año, el Ministerio implementará 58 contratos de transporte escolar subsidiado en zonas aisladas de 21 comunas comunas de la región, beneficiando con transporte escolar gratuito a más de 3.400 estudiantes y sus familias, lo que representa una inversión total de dos mil millones de pesos. Y como la seguridad es uno de los pilares de este gobierno, intensificaremos las fiscalizaciones a los conductores y vehículos, para continuar velando por el bienestar de los niños y jóvenes de la región.
” Refuerzo de Fiscalización y Servicios de EFE Valparaíso El Plan Marzo también contempla el refuerzo refuerzo de los equipos de control de la DTPR, la UOCT, el Programa Nacional de Fiscalización Fiscalización y Conaset, para garantizar la entrega entrega de un servicio de transporte adecuado ante el aumento de la demanda por el inicio de clases y el regreso a la jornada laboral.
Además, EFE Valparaíso implementará implementará un plan operativo para el servicio Limache-Puerto, Limache-Puerto, aumentando la frecuencia en un 40%, reforzando los trenes con unidades dobles y aumentando el personal de seguridad seguridad y de asistencia a clientes en las estaciones estaciones de mayor afluencia.
Este conjunto de medidas en el Plan Marzo tiene como objetivo mejorar la experiencia experiencia de los usuarios de transporte público y optimizar el tránsito vehicular en la Región de Valparaíso, contribuyendo a un inicio de año escolar más ágil y un retorno laboral más fluido. 1 ¿. J7!.