Dipres asegura que el 22,5% del Presupuesto fiscal busca Contribuir a la reducción de la brecha de género
Dipres asegura que el 22,5% del Presupuesto fiscal busca Contribuir a la reducción de la brecha de género Dipres asegura que el 22,5% del Presupuesto fiscal busca égun un estud\ Me organismo, la \ / cartera con el mayor \ ¡ gasto con este 1 propósito fue Trabajoj \ y Previsión Social, / \seguido de Salud y) Vjyienda. P011 511R5115185 VatOrusceo La reducción de la breche de género entre mujeres y hombres ha sido una prioridad manifiesta de la actual administración. Y este jueves tendrá un nuevo episodio.
A las rs de la mañana, en el au dito rio de la Contraloria General de la República, la Dirección de Presupuestos(Dipres)yellelinisrerio de Hacienda lepondsán números a dicha preocupación, ya que se daré a conocer un nuevo estudio que cuantifira la proporción del gasto público que se destina a reducir la brrcha de género. El análisis de la Dipres “Piesu puesto con perspectiva de Génoro: Etiquetado de Género 2025” da cuenta de que el 22,5% del gasto total llene una contribución directa directa (1,31%) o indirecta (2123%) ala igualdad.
Ello equivale a un 36% de las asignacionas y subasignaciones del gasto presupuestario, corno el subtitulo 23 (segucidad social), 24(trausfecsncias cuicienres)y el 33 (transferencias de capilal), Lo anterior suma más de CSS spooo millones (S lé594. lop millones). Según la investigación, el gasto, tanto directo e indirecto, corcasponde corcasponde a 7611 asignaciones y su basignaciones de 22 ministerios. El primer lugar lo ocupa el Islínis serio del TrabajoyPrevissón Social (4Sl, explicado por la Pensión Garantizada llniversal (PGU) entre otros.
En segundo lugar seubicael gasto del Ministerio de Salud, con 0018,7% ; y en tercer lugar, el Ministerio Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con un i7, s%, El 64% de este gasto identificado contribuye a derechos económicos, seguido de los derechos sexuales, reprnducrivosyala salud inregral (s9,33%)yde los derechos culturales y sociales (ls, sq%), Política de Estado Enel marco dele conmemoración del Día Incemacionalde laMujer, en marsode 2022, el rninisrcodeHa rienda, Mario Marcel, yla directora de Pre su pues los, )svi era Martinee, se comprometieron a impulsar la implementaclón gradual de lo que denominaron remo un presupuesto con perspecriva de género (PPG). El Ejecutivo definió el PPG como un enfoque que utilica la política fircalyla gestión de finanzas públicas públicas para promover le igualdad de génecoyel desarrollo de mujeresy niñas.
No solo consisteen fmanciar inicia rivas explicitas sobre la igualdad igualdad de género, sino que también en analirar las políticas públicas y sus presupuestos pacaenrenderel impacto directo e indirerlo sobre el principio de la igualdad degénem.
“El elercicio publicado hoy permite permite idenrificarel gastode políticas y programas públicos que están contribuyendo a cerrar brechas entre mujeres y hombres ro el presupuesto en ejecución”, señaló la directora Martin cc, agregando que si bienes un “paso relevante, todavía queda camino por delanle, delanle, por lo que es necesario seguir fortaleciendo la cooperación entre los distintos minisieriosy servicios públicos asegurar una respuesta coordinada y efecova en la promoción promoción de la igualdad de género”. La ministrada la Mujer yEqui dad de Género, Antonia Orellana, eníaliró que las mujeres “somos la mirad de la población y aporramos aporramos a las arras fiscales Saber cuánto aporta el Fisco en esto era una medida pendiente desde hace años y nos permite no solo mejo rae la formulación presupuestacia sino decir con cerrera que el 64% de lo reportado tiene que ver con recumos relacionados a los derechos económicos de las mujeres”. “Esto nos posibilite visualicaren que áreas podemos mejorarlos pce su pues ios públicos con el objetivo de que gasrose ingresos reflejen el reconodmienrode impactos diferenciados diferenciados para hombresymujeres y se puedan generar cambios que permiran lograr impactos positivos”, positivos”, cerró la autoridad El lo al de las asigoaciooes de gasto on teoialicas de genero asciende arnas de U5$ 10000 i : mOInes pa a este diO El 04 s del gasto de ticado LOO ribuye a derecos econimicos seumdo de os derecJius sexuales, oprod cliv e y 3 V salud integral.