Reposición y mejoras para escuela El Colorado Cuentan con visto bueno para su ejecución
Reposición y mejoras para escuela El Colorado Cuentan con visto bueno para su ejecución Heposicién y mejoras para escuela El Colorado Cuentan con visto bueno para su eecucién Seremi de Desarrollo Social y Familia del Maule evaluó el plan propuesto por el municipio de San Clemente, el cual será financiado por el Gobierno Regional.
Hoy la seremi de Desarrollo Desarrollo Social y Familia del Maule, Sandra Lastra Morales, Morales, se reunió con el alcalde alcalde de San Clemente, Juan Rojas Vergara, para dar el visto bueno al proyecto que repone de manera parcial infraestructura de la escuela escuela El Colorado, en el sector cordifierano de la comuna.
“Nuestro ministerio evaluó evaluó el proyecto de mejoras, ante la deficiente calidad de la infraestructura educacional educacional y sanitaria, específicamente específicamente en los espacios destinados para la enseñanza enseñanza prebásica y básica de la escuela”, señaló la seremi.
Agregó la autoridad que el proyecto considera una inversión de $ 573.005.000 y que, además de la reposición reposición y normalización de las instalaciones actuales, está contemplado un plan de contingencia que permitirá que estudiantes y docentes cuenten con un espacio para desarrollar sus actividades actividades mientras se avanza en las mejoras planeadas.
En un área de 573,1 metros cuadrados, las obras en la escuela El Colorado consideran consideran un beneficio directo a más de 100 personas del sector cordillerano y están están previstos siete meses de ejecución a partir de la transferencia de fondos del nuevas. En paralelo, cabe agregar, se desarrollarán consultorías asociadas, con el compromiso compromiso previsto del Concejo Municipal de San Clemente, Clemente, para cubrir los posibles costos incrementales de las mantenciones. Gobierno Regional. El plan de obras El plan de obras incorpora la construcción de tres pabellones. pabellones. En el primero se reponen tres aulas para enseñanza enseñanza básica, con capacidad capacidad de 21 estudiantes cada una, más un multi taller. En el segundo pabellón, en tanto, se rehabilita el espacio espacio para el nivel prebásico y se normalizan los servicios higiénicos. Mientras que el tercer pabellón corresponde corresponde a una estructura de techo, que vincula las edificaciones edificaciones existentes con las.