El Mandatario encabezó el foro empresarial 2025 en el país asiático. Esto en compañía de una delegación nacional, empresarios chilenos y autoridades locales.
El Mandatario encabezó el foro empresarial 2025 en el país asiático. Esto en compañía de una delegación nacional, empresarios chilenos y autoridades locales.
Continuando con las actividades de su visita de trabajo por China, el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó el Foro Empresarial Chile-China 2025 junto a la delegación oficial de Chile, autoridades del Gobierno de la República Popular China y líderes empresariales de ambos países, para fortalecer los vínculos económicos, promover la inversión directa de capital chino en Chile y posicionar a nuestro país como un socio confiable y competitivo en la región.
Este encuentro, organizado por ProChile e InvestChile, se enmarca en la relación bilateral consolidada entre Chile y China, que este año cumple 55 años desde el establecimiento de vínculos diplomáticos y 20 años desde la firma del Tratado de Libre Comercio. En la instancia, el Mandatario destacó que ”Chile mantiene su profunda convicción de que la manera de avanzar es construir puentes, ampliar nuestras relaciones alrededor del globo. En eso, China es un socio fundamental”. “Los desafíos que enfrentamos, desde la emergencia climática hasta la transformación digital, requieren soluciones colaborativas. En esto, Chile y China pueden trabajar juntos para enfrentar estos retos globales en beneficio mutuo y del planeta en su conjunto”, ahondó.
Chile fue el primer país de establecer en Sudamérica relaciones diplomáticas con China en 1970, el primero de América Latina en apoyar la adhesión de China a la Organización Mundial del Comercio en 1999 y el primero en firmar un Tratado de Libre Comercio en 2005.
China, además, es desde el 2009 el primer socio comercial de Chile, a lo que se añade que el intercambio comercial pasó de los 8.073 millones de dólares en 2005 a más de 58.800 millones de dólares en 2024. De 2005 a 2024, la cantidad de empresas chilenas con ventas en China creció 2,5 veces, pasando de 429 a 1.206. Hoy, el 98,7% de las exportaciones chilenas se benefician del arancel 0% en China. Mientras Chile ha liberalizado la entrada de 8.339 líneas arancelarias para China, un 97,9% del universo arancelario chileno, China ha liberalizado 8.337 líneas arancelarias, el 97,5% de su universo arancelario.
El presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Antonio Walker, sostuvo en la ceremonia que “esta visita a China representa una excelente oportunidad para fortalecer los lazos comerciales y reafirmar una amistad que ha crecido a lo largo de los años y que está más fortalecida que nunca.
Chile ha demostrado ser un país confiable (... ) Hoy más que nunca, estamos convencidos de que esta relación seguirá creciendo y generando nuevas oportunidades para ambas naciones”. OPINIONES Twitter @diarioconce contacto@diarioconcepcion.cl FOTO: presidencia EncuenTro organizado por prochile e invesTchile Diario Concepción contacto@diarioconcepcion.cl. EncuenTro organizado por prochile e invesTchile FOTO: presidencia