COLUMNAS DE OPINIÓN: Chile fortalece su proyección internacional con agenda estratégica en Asia-Pacífico
COLUMNAS DE OPINIÓN: Chile fortalece su proyección internacional con agenda estratégica en Asia-Pacífico CEE COLUMNA OPINIÓN.
A.. Chile fortalece su proyección internacional con agenda estratégica en Asia-Pacífico estratégica en Asia-Pacífico estratégica en Asia-Pacífico estratégica en Asia-Pacífico estratégica en Asia-Pacífico estratégica en Asia-Pacífico estratégica en Asia-Pacífico estratégica en Asia-Pacífico estratégica en Asia-Pacífico estratégica en Asia-Pacífico estratégica en Asia-Pacífico estratégica en Asia-Pacífico La visita de trabajo que realiza el Presidente Gabriel Boric Font a Japón y la República Popular China constituye un paso firme en el fortalecimiento de la política exterior de Chile, orientada a la apertura, el multilateralismo y la cooperación con socios estratégicos del Asia-Pacífico.. : no % z Ambas naciones representan actores clave en el escenario económico mundial. Japón es hoy el cuarto socio comercial de Chile y el principal inversor asiático en nuestro país. China, en tanto, se ha consolidado como nuestro principal socio comercial desde 2009.
La agenda desarrollada por el Jefe de Estado, que incluye reuniones con las máximas autoridades de ambos países, encuentros empresariales y participación en foros multilaterales, reafirma la voluntad de Chile de integrarse activamente en un entorno global en constante transformación.
La presencia de nuestro país en la Expo Mundial Osaka 2025, liderando las actividades del Día de Chile, representa una vitrina única para posicionar la imagen de una nación moderna, democrática y con una clara orientación hacia la sostenibilidad, la innovación y la inversión extranjera. La participación de artistas nacionales y representantes del sector público y privado refuerza el carácter integral de la delegación, comprometida con una visión país.
Asimismo, la asistencia al Foro China-CELAC y el desarrollo del Foro Empresarial Chile-China 2025 reflejan la continuidad de una relación diplomática y comercial sólida, que cumple 55 años desde su inicio y 20 desde la firma del Tratado de Libre Comercio. En estos espacios, Chile reitera su compromiso con el diálogo multilateral, la cooperación Sur-Sur y el fortalecimiento de vínculos estratégicos con economías emergentes. emergentes. emergentes.
La transversalidad de la delegación integrada por ministros de Estado, parlamentarios y representantes del mundo empresarial, evidencia que los objetivos de esta gira responden a una política de Estado, sostenida en el tiempo y enfocada en el bienestar presente y futuro de las chilenas y chilenos. tenida en el tiempo y enfocada en el bienestar presente y futuro de las chilenas y chilenos. Chile avanza con determinación en su inserción internacional, consolidando su liderazgo regional y abriendo nuevas oportunidades para su desarrollo económico, social y cultural. Esta visita no solo reafirma vínculos históricos: proyecta al país hacia una mayor integración con el mundo, con identidad, con convicción y con visión de futuro. Nataly Rojas Seguel, p.. . Seremi de Gobierno, Región del Maule.