Editorial: Profesión docente
Editorial: Profesión docente El Editorial a abrupta baja en las matrículas en pedagogía no puede seguir leyéndose como un fenómeno aislado ni como un problema de vocación individual. Es un reflejo directo del lugar que el Estado y la sociedad le han asignado a la profesión docente: un lugar más bien de subordinación, de vigilancia constante, de desgaste. Una profesión que ha sido sistemáticamente precarizada, instrumentalizada y despojada de sentido.
No es casual que cada vez menos jóvenes quieran ser profesores. ¿Qué horizonte se les ofrece? ¿ Qué condiciones reales existen para enseñar con dignidad? La sala de clases se ha convertido en un espacio saturado de controles externos, exigencias burocráticas, desconfianza institucional y nulo o casi nulo margen para la creación pedagógica. La acción pedagógica, tal como explica Carmen Gloria Garrido, directora de Educación dela U.
Andrés Bello, está siendotratada como un enespacio saturado de granaje obediente del sistema educativo, y no como lo que verdaderamente es: una labor en comunidad, intelectual, ética y política, crucial para construir democracia y justicia social. Hemos permitido, extrañamente, que se les exija a los profesores como si no supieran su profesión, o bien como si debiesen de saber de todo lo que nuestra sociedad nosabe. Es cierto ha habido iniciativas, avances, pero no con la urgencia requerida o con un foco de reestructuración de los espacios y formas de hacer una comunidad educativa fuerte, creativa, propositiva, abierta e inteligente. Ser profesor hoy es, paradójicamente, un acto de resistencia y valentía siendo necesario devolverle a la pedagogía su estatus, su autoridad y su espacio de invención. Y esoimplica voluntad política y el concurso de universidades que forman a profesores. De ese modo, el profesor con vocación podrá tener un buen trabajo y además tiempo para su vida personal. Algo muy básico, no creen. La sala de clases se ha convertido enun controles externos y exigencias e burocráticas.. No es casual que cada vez menos jóvenes quieran ser profesores. ¿Qué horizonte se les ofrece?