CARTAS: CUIDAR A QUIENES CUIDAN
CARTAS: CUIDAR A QUIENES CUIDAN Señor Director: Este 12 de mayo se celebró el Día Internacional de las Enfermeras y Enfermeros.
Pero más que conmemorar, conmemorar, Chile debe hacer una pausa critica: ¿ estamos cuidando a quienes sostienen el cuidado de la población? El Consejo Internacional de Enfenneras y la OMS, en sus informes 2025, advierten de una crisis global: dotación dotación insuficiente, sobrecarga laboral, violencia en los espacios de atención y fuga de talento hacia paises con mejores condiciones. Las brechas estructurales en el sistema chileno, particularmenteen particularmenteen regiones, sumadas a una débil planificación de la fuerza laboral, impactan directamente en la calidad y equidad de la atención.
Fortalecer a enfermeras y enfermeres enfermeres es una decisión estratégica: invertir en su bienestar, en condiciones seguras de trabajo, en desarrollo pmtsional pmtsional continuo y en liderazgo institucional, se traduce en menos eventos adversos, mayor cobertura efectiva y un sistema más resiliente. Según estimaciones internacionales, internacionales, cada dólar invertido en enfermería genera entre dos y cuatro dólares en retomo económico. Las universidades, como formadoras de esta fuerza laboral, tenemos la responsabilidad de entregar no solo competencias técnicas, sino también una visión integral del cuidadoysu rol transformador en la sociedad. Cuidar a quienes cuidan no es un gesto simbólico, es unanecesidad para la sostenibilidad de la salud pública en Chile. Óscar Flórez, Académico Escuela de Enfermería UDP.. - - - -