"Nadie sabía que Boric iría a China... Anda a saber qué hay detrás de todo esto"
"Nadie sabía que Boric iría a China... Anda a saber qué hay detrás de todo esto" Advierte que desde allá no debe volver a torear a Trump; que el Presidente Xi le pondrá sobre la mesa dos problemas gordos y que "debe irse con mucho cuidado". René González R. 1 Presidente Gabriel Boric eligió "un momento complejo" para visitar China, donde problemas que hoy están en manos de la Cancillería se los llevará directamente a La Moneda y, además, correrá el riesgo de agitar aún más al Estados Unidos de Donald Trump, inmerso en una suerte de guerra con la potencia asiática, dice Luis Schmidt. Fue embajador de Chile en China durante los dos gobiernos de Sebastián Piñera y ocupó ese cargo mientras Trump estaba en su primer período.
No le consta cuál es el objetivo estratégico de Boric al iniciar este viaje de alto riesgo, pero lo sospecha: una eventual incorporación de Chile al bloque comercial BRIC, del cual participan potencias como China, Brasil, Indonesia e India, pero no Estados Unidos. Y eso, advierte, Boric debe hacerlo "con mucho cuidado". -¿Cómo evalúa el momento de Boric para ir? -La situación con Estados Unidos está complicada para nosotros y el mundo. Trump anunció que "están conmigo o con China", y Chile es un país pequeño, que no tiene mucha injerencia en la economía internacional y China es su primer socio comercial, doblando económicamente a Estados Unidos. El año pasado exportamos unos USSI00 mil millones, de los cuales US$ 16 mil millones fueron a Estados Unidos y casi US$39 mil millones fueron a China.
Entonces, la gira del Presidente Boric a China puede ser muy importante en la medida en que nos manejemos bien y que eso no cause mayores dificultades con Estados Unidos, donde ya estamos pagando los aranceles de 10% para muchos de nuestros productos. "Si el presidente Trump sigue insistiendo que estamos con China o con Estados Unidos, la situación es más que compleja", reitera. ¿Boric debió ir a China ahora? -Tendrá sus razones. Acaba de estar en Brasil donde el presidente Lula lo invitó a participar del BRIC y ahí están las economías más grandes del mundo, donde no ados Unidos e implica un compromiso importante. No digo que no se pueda hacer, pero hay que irse con mucho cuidado. Los problemas con China son de quién va a mandar en el futuro.
China hoy es la segunda economía, pero algunos ya la consideran la primera, porque en comercio es responsable de casi el 30% del crecicio es responsable de casi el 30% del crecicio es responsable de casi el 30% del crecicio es responsable de casi el 30% del crecicio es responsable de casi el 30% del crecicio es responsable de casi el 30% del creci¿ PAM FOTO: CRISTIAN CARVALLO. CARVALLO.
CARVALLO. "Nadie sabía que Boric iría a China Boric iría a China Anda a saber qué hay detrás de todo esto miento del mundo y el Fondo Monetario Internacional habla de que en 4-5 años pasará a ser la primera economía. "Entonces -prosigue no es un problema militar, sino de poder y hegemonía.
Los mayores índices de patentamiento del mundo ya no están en Estados Unidos o Europa, sino que en China y es un proveedor no solo de manufactura, sino que de electromovilidad, de inteligencia artificial... Estuve en marzo en Beijing y llegan los taxis sin chofer; eso allá anda muy superior que en Estados Unidos.
Trump pensaba que iba a tener una conversación con el presidente Xi y no se ha dado y no se sabe cuándo". -¿Desde China es más peligroso que Boric se despache frases como la de India (2 de abril), cuando trató a Trump de "emperador"? -Por supuesto, hay que ser muy, muy cuidadoso.
Entre China y Estados Unidos tenemos casi el 55% del comercio con el mundo y con cualquiera de los dos con que tengamos problemas, los chilenos vamos a sufrir fuertemente, -Los chinos plantearán problemas como el del centro astronómico (TOM). -China está esperando algunas respuestas. En la visita de Xi Jinping, que nos puestas. En la visita de Xi Jinping, que nos puestas. En la visita de Xi Jinping, que nos puestas. En la visita de Xi Jinping, que nos puestas.
En la visita de Xi Jinping, que nos hizo en 2016 y declaró a Chile socio estratégico, firmó el acuerdo con la presidenta Bachelet y en 2017 la Presidenta me invitó a China y ella habló de la gran incorporación de China en el observatorio TOM, en el cerro Ventarrones. Hay un conflicto, porque el gobierno no dice que el proyecto lo vaya a cancelar, pero lo tiene paralizado y en estudio.
Y sobre el atentado en la central Rucalhue (20 de abril, con más de 50 vehículos incendiados) el embajador ha presionado por cuidar las inversiones chinas y está pidiendo indemnizaciones por la quema de los camiones. "Los chinos le van a plantear estos antecedentes al Presidente Boric y él tendrá que ver cómo solucionarlos y tendrá pensado qué puede decirles, considerando la amenaza de Estados Unidos, donde hay conversaciones que no han tenido resultados concretos y la cosa se nos puede complicar... y si además, por lo que dice el Presidente Trump, nos alineamos con China, eso puede traer serias repercusioChina, eso puede traer serias repercusioChina, eso puede traer serias repercusioChina, eso puede traer serias repercusioChina, eso puede traer serias repercusioChina, eso puede traer serias repercusioChina, eso puede traer serias repercusioChina, eso puede traer serias repercusioChina, eso puede traer serias repercusioChina, eso puede traer serias repercusioChina, eso puede traer serias repercusioLa gira del Presidente a China puede ser muy importante en la medida en que nos manejemos bien y que eso no cause mayores di! con Estados Unidos". Unidos". ", remata. -Si los chinos pondrán sobre la mesa los conflictos por el centro astronómico y la central energética, ¿el viaje de Boric implica sacar esos problemas de la cancillería y llevarlos a La Moneda? -Por supuesto, evidentemente, cuando tienes estas visitas presidenciales los misterios y ese tipo de cosas caen en segundo plano y pasa a primer plano la relación bilateral de los dos presidentes.
El Presidente tendrá que tener muy claras cuáles serán las respuestas ante los requerimientos que, estoy seguro, el presidente Xi va a tocar. -Entonces reitero la pregunta, ¿era el momento más conveniente para da uno sabe dónde le aprieta el zapato.
Cuando el presidente Piñera me mandó me dijo que China era el socio comercial 10 de Chile y que tenía que transformarlo en el primero... Tenemos que tener muy buenas relaciones con Estados Unidos y China, y si el Presidente decidió ir, tendrá sus razones y yo las desconozco. -¿Qué temas estratégicos debiera llevar el Presidente Boric? nes nes nes nes nes nes nes nes nes nes nes -Eneltipo de conflictos en que estamos hay que diversificar mercados y me parece muy bien la visita que hizo a la India.
Con China, India e Indonesia tienes el 42% de la población mundial y están creciendo a tasas de 6-7% en los últimos 10 año: Al Presidente algo le ha llamado la atención después de su gira por Brasil, porque esto salió de la noche a la m: hana: nadie sabía que iría a China y sí s dijo que Lula le habría conseguido una reunión personal con el presidente Xi.
Anda a saber qué hay detrás de todo esto. da a saber qué hay detrás de todo esto. da a saber qué hay detrás de todo esto. da a saber qué hay detrás de todo esto. da a saber qué hay detrás de todo esto. da a saber qué hay detrás de todo esto. da a saber qué hay detrás de todo esto. da a saber qué hay detrás de todo esto. da a saber qué hay detrás de todo esto. da a saber qué hay detrás de todo esto. da a saber qué hay detrás de todo esto. TEE TEE TEE TEE.