Suma respaldo idea de mantener el horario de verano en la región
Suma respaldo idea de mantener el horario de verano en la región PROPUESTA. Iniciativa del alcalde de Puerto MontI Rodrigo Wainraihgt, recibió un amplio apoyo desde distintos sectores, especialmente desde el mundo político.
Destacan que seguir con este régimen, permite que se aproveche la luz solar por la tarde, lo que además refuerza la percepción de seguridati catalina Mvarez cmarariallanquAued De De manera casi unánime unánime se manifestaron manifestaron autoridades romunales romunales y regiona les, sobre la propuesta del alcalde alcalde de Puerto Montt, RodrigoWainraihgt, RodrigoWainraihgt, para que en la Región de Los Lagos se mantenga mantenga el horario de verano, tal como yu oculTe en las regiones de Aysén y Magallanes. Tal idea fue comunicada poreljefecomunala ladelegada ladelegada presidencial regional, Paulina Paulina Muñoz, quiense pronunció con mesure respecto a esta inidativa. inidativa. “Debemos ser muyenfáticos muyenfáticos al momento de tomar una decisión.
Este tipo de cambios. cambios. queson de gran envetgadura, envetgadura, tienen un impacto en la salud, educación, transporte, aemnstica, entre otras sercicios sercicios más que utilizamos de manera manera dianaycotidiana”. Mientras que el goberna dar regional, Alejandro Santana(RN), Santana(RN), arogióla demanda, señalando señalando que es importante sostener una reunión general en la que se pueda conocer la percepción de la ciudadanía. “El Gobierno debe evaluar esta petición. En base a esa evaluación, tomar una decisión decisión que sea lo más demacradca posible, desde el punto de vista de la percepción ciudadana. ciudadana. Si después el modelo no da resultado, se podrá rectificar”, postuló Santana. DIPUTADOS LO AVALAN La inquietud delalcaldeWainraihgt delalcaldeWainraihgt tuvo unabuenaacogtda entre los diputados de la zona. El legislador por el Distrito 26.
Héctor Ulloa (lnd. -PPD), expusoque (lnd. -PPD), expusoque hacer cambios de hora hora dos veces al años (invierno y verano) afecta la salud mental y seguridad de los habitantes de la región, en lo que apeló a las condiciones climáticas de la zona ytambiéngeográficas-dijoytambiéngeográficas-dijolas que “impactan nuestro día a dia. Con el cambio de hora, hora, la productividad y calidad de vida de mudiaspereonas se ven afectadas”. aseguró.
Ulloa aFirmó que “queremos “queremos que el Ejecutivo considere estas características, para que no tengamos que adaptamosa un horario (de invierno) que nonos favorece en nada”. Su colega Mauro González (1(N) dijo estar de acuerdo con la idea. laquedeprosperaranticipó idea. laquedeprosperaranticipó que fortalecería la seguridad seguridad pública e incentivaria la recreación, así como compartiren compartiren familIa. Asimismo, opinó que ayudaría al comercio y al desarrollo económico, EL PRÓXIMO SÁBADO SS DEBERÁN ATRASAR EN 6OMINIJTOS LOS RELOJES, DESDE LASOD:OO HORAS. HASTALAS 11 DE LA NOCHE.. Suma respaldo idea de mantener el horario de verano en la región 5 de abril próximo se procederá al cambio de horario salvoen Aysén y iAagallammss.
Los elojes deberán atrasarse una hora, a la medianoche de ese dia. 14 de julio de 2022 se publicó el 1970 se dictó el decreto Decreto 224, que tija el huso horario rip Ch ¡ le. (miami mm horas al supremo N1.489. mediante se estableció el horario de veraoeste de treenwich; es decir, -4. no. para el mejor aprovechamiento de la luz natural. LA PROPuESTA PARA MANTENER EL MORARIu St VERMNu LA La Rtuimxr srurossvrsuvu.. ess MSS Luz SULMH.
LUQUt. fl SCIKMS stIMttItIA 5 LAS FAMILIAS. (sne de a miWlaantenmr) De su lado, Fernando Marquez Marquez (UD», diputado por el Distrito 26, dijo que hace dtas habia solicitado al Gobierno una comisión técnica para dermir dermir un huso horario único.
Durante una sesión de la Cámara de Diputados realiza da esta semana, recordó una encuesta del Centro de Políticas Políticas Públicas de la Universidad San Sebastián y la Fundación CiudadanaGentedelSur, en la cual un 48,9% de los encuestados encuestados se manifestó a favor de mantener el txsrariodeveratxs. Su colega de la UD!, el médico médico cirujano Daniel Lilayú, aseveré que apoyará cualquier iniciativa legislativa que vaya en esa linea.
“La gran mayoría de los vecinos de mi disoito () están en contra de continuar con el cambio de hondo”. Dijo que es neceaasioargumentar neceaasioargumentar que mantener un solo huso “evitaria el desajuste en los honsrios internos de las ¡ sersanas, que a menudo genera fatiga, eatréa o trastornos en el sueño, debido a la adaptación constante entre ambos”. Mientras que el diputado Alejandro Bernales (PL) sostuvo sostuvo que ha planteado el tema a nivel ministeriaL y que “desde desde PueDo Montt y se rede dia”. tumbrarse al cambio de horaCiencias evalúan la petición, quiere un apom regional”. Laautoridad comunalrecorio”, aseguró. considerando la evidencia noció queCbiloé noesuntenicientíficaal noesuntenicientíficaal respecto”. ACTUAUZARSE todo conaltos indicesde delioEFECTOS DE LOS CAMBIOS Para el parlamentario reEl alcalde Wainrsihgt esplicó cuenda, peroqueaun aol, “hay El médico siqtsiatraSimón Hasaulta Hasaulta “fundamental contar con que “las autoridades deben una tendencia de aumento en der, sostuvo que los cambios más horas de luz, por razones acercatsea la ciudadanía y esla inseguridad, tantoa nivel pade horatiotienenefectos docude docude seguridad, salud, y ahorro cuchar lo que la gente quiere. íacomo incluso regional, porlo mentados en la salud tlsica, económico”, Espero que el Gobierno salga que esta sería una medida que mental y en el funcionamiento Apelóalaa demás autoridade las oficinas a la calle y vea beneficiaria a las familias, general de las personas, llevaodes llevaodes comunales para que asescuál esel sentir mayoritario de “dándoles una mejor calidad dos que muchos países erradipresen erradipresen respecto a esta iniciadla ciudadarsiz, expresó. de vida yaumentando lasensaquen esta práctica. va. ya que el ministro del lateLa autoridad comunal aseclan de seguridad”. Algunas consecuencias son rior, Álvaro Elizalde “señaló guró que ha seguido los conEl jefe edilicio dijo que laslteracitiodel ritmocircadiaque ritmocircadiaque solo se estaba solicitando ductos regulares, haciendo la petición a la delegada presiaplaudíaIs iniclativa yapostó a que “más actores vayan en la no, aumento de trastornos del sueño, impacto en la salud EspelO que el Gobiernosaígadelasoficinas a la calle y vea cuál es el sentir mayoritario de la dudadadencial para que plantee el tema a nivel nacional.
Enfatizó en que Chile es uno de los pocos paises de Sudamérica que aún tiene cambto de horario y que su práctimismalinea paraquepuedatenec un resultado positivo”. SIN LOCOMOCIÓN Sandra Aguilar, presidenta de la C[YF Llanquihue, manifestó MIRADA ESCOLAR yó la visión del director del mental, problemas cardiovascularea cardiovascularea y metabólicos, y aumeotodeaccidentesyerrores aumeotodeaccidentesyerrores humanos. El profesional se inclinó por la propuesta de Wainnía” Wainnía” caesunproblemaparalasegutislad y la salud mental, por lo quelostoabajadoresaumentan su sensación de inseguridad al Faustinovillagra, directorsubrogante del Departamento de Daem.
Explicóqueenesemtablecimiento educacional exisraihgt. al apelar a evidencia científica que habriademossrakodrigo habriademossrakodrigo walnraihgt. que sostuvo que “es necesario tener quesalir de noche desus Administración de la Educa te una alta cantidad de talleres do que hay una mor adaptaalcaldede adaptaalcaldede Puma Mann. actualizarse e incorporar las tendencias a nivel mundial”. lugares detotbajo. A ello sumé que entre las ción Municipal íDaem) de PuertoMonts, respaldó la idea, extraprogramáticos y que “el horarioacsual (deverano) perción al horado fijode verano.
Por ello recordó que “muEste “muEste tIpo de cambIos, que son de gran envergadura, tIenen un impacto en la ilud, educación, transporte aeronáutica” MÁS WZ DE DÍA Más al sur, el alcalde de Queilen, Marcos Vargas, presidente delaAsociaciónde MunicipalidadesdeChiloé, dijoquesesuma ala iniciativa, yaque “seria muy positivo para toda lagenseis y siete de la tarde “la locomoción comienza a escasear considerablemente”. La lider de esa multisindicial enfatizó en los riesgosde sufrir trastornos del sueño. “Hay personas que les cuesta un mes adaptaras a un nuevo porque los cambios de horario producen una alteración que afecta la dinámicade lavida escolar. “Un horacio fijo favorecetía la calidad de los aprendizajes al interior delascomunidadesescolares”, expresó. Victor Uribe, director submite que terminen de día, favoredendo lasegutidad de los estudiantes”, menciona. Uribe explicó que los habitualescambiosdehorariopuede desregular a la gran cantidad de estudiantes que tienen lacondición lEA. “Se tompeel chos expertos apoyan mantener mantener el horario de verano parnsanente, ya que ofrece más luz natural en la tarde, lo que favorecelaactividadfisicayreduce favorecelaactividadfisicayreduce la depresión. Las penonas suelen sentirse más activas, activas, seguras y satisfechas con Paulina Muñsre, te -con cualquier trabajo u oilhorario”, aseveré, por lo que rogante del Liceo “Manuel esquema paraellos. Les puede días más largos en la tarde”, ddegadaptvmsidencial regonaL cio-elfundonar coomayorluz do estar deacuerdo. Montt” de Puerto Monts, aparesultar más complejo acosapuntó Baader. (mR tL REGRESO AL HORARIO DE INVIERNOSERÁ EL SÁBADO 50 ABRtL.