"Victoria, para mí es sinónimo de optimismo"
"Victoria, para mí es sinónimo de optimismo" ANDRÉ JOUFFÉ: 1 I Jorge Abasolo Periodista, Diplomado en Marketing Politico y Miembro de la Sociedad de Historia y Geografia de Chile. jorgeeibar13@gmail.com con la grabadora y la maleta listas.
He llegado a pensar que Jouffé es una argamasa de timidez, caballerosidad y audacia que maneja conforme se presenten las circunstancias. -¿ Por qué el título de este libro? -Uno nace idiota, y como tal comete estupideces, desde nimias a graves.
Por eso incluyo en una edición ampliada cuando llevo al padre del Che Guevara al fundo de mi familia el día previo a la entrega de la CORA. (Corporación de Reforma Agraria). Esa fue una soberana estupidez, o cuando Alejandra Matus acusa al juez Servando Jordán de diferentes faltas pero sin pruebas suficientes y debe exiliarse en USA, porque contra la justicia nadie puede. -¿ Algún adelanto, tipo sorpresa? -El adelanto tipo sorpresa es leer bien los folletos de velador de hoteles, donde ofrece "servicios personales". -¿ Precio y cómo adquirirlo? -Por 5 mil pesos recibirán una versión en PDF y otra en word dedicada. -¿ Y dónde se hace el depósito? -En la Cuenta RUT Banco Estado 4.854.220.
Mi Rut 4.854.220 -4, a nombre de Denis Jouffé Louis. -¿ Es cierto que aparezco yo en el Ibro? -El libro incluye tres histoP ==== ONGA atención a esta dades relevantes: Edward Kennedy, Richard Nixon, Yasser Arafat, Salvador Allende, Vittorio Gassman, Roman Polanski, Pelé, Claudia Schiffer, Richard Gere, Carolina de Mónaco, Fidel Castro, Georges Simenon, Morris West.. ¡ a qué seguir! Por cierto, una nómina envidiable. Todos ellos forman solo parte de los entrevistados de André Jouffé, periodista y escritor de rutilante trayectoria, quien se desempeñara hasta el año 1997 como Agregado de Prensa de la Embajada de Chile en Francia. Agudo, de estilo ágil y punzante, la pluma de Jouffé destila amenidad y cultura. No en vano habla cuatro idiomas. Jouffé ya conoce más de cincuenta países, ha entrevistado a cerca de ochenta jefes de estado y de gobierno; a altos dignatarios y la lista se ensancha si agregamos el campo artístico, cultural y deportivo.
Todo esto es el producto de sus innumerables desplazamientos -2 millones de kilómetros recorridos en viajes aéreosque no le han mermado en nada su condición de viajero impenitente, siempre rias de Jorge Abasolo Aravena: la del dueño de la Luna, la historia del Guatón Loyola y el fútbol en tiempos de los Papas. Para mi es un honor que su nombre aparezca en mi libro. ¿Qué te dice o sugiere el nombre de la ciudad de Victoria? -Victoria me recuerda un amanecer nublado, el tren al sur detenido. Nadie sabe la razón. Un ambiente de nostalgia y paz que recuerda La hora del Lobo, película de Ingmar Bergman. Recuerdo Victoria como proyecto que no pudimos concretar de hacer un diario de Sopesur en esa ciudad teniendo a Temuco, donde estaba la imprenta. Al lado. Victoria, también es optimismo, una V siempre juega a ganador. PÁRRAFO ESCOGIDO: "Adoro a Alejandra Matus. Por eso, uso su nombre como referencia a un libro suyo para un caso de una especie de estupidez idealista pero justa. Umberto Eco escribe que un empresario decide editar un diario, el Diario Cero (nombre del libro), que amenazaria a políticos y empresarios que no son de su gusto. Para tal efecto maniobraré la noticia de tal manera que sin acusar a la persona, la opinión publica se forme una idea al gusto del editor por lo menos lo observe con prejuicio.
Un fiscal, pongámosle apellido Giordano, a cargo de un caso que no gusta al editor de Diario Cero -reitero que nunca saldrá por eso Cero-, va en pleno juicio al balneario de Rimini en la costa Adriatica de la Emilia Romaña. Dos periodistas no lo pierden de vista dia y noche. El fiscal en la playa, consume media docena de cigarrillos. Los periodistas escriben: Al parecer el fiscal Giordano esta nervioso con el juicio. Y fuma un cigarrillo tras otro. Nada más. Al día siguiente: El fiscal Giordano apareció caminando por la playa luciendo calcetines color esmeralda, lo cual fue llamativo para algunos. Punto. No mienten, esos algunos eran los dos periodistas. Un ejemplo más: Giordano solo levantó la vista del diario al ver pasar a dos jovencitas, casi lolas, frente a su silla de playa. El lector queda conque el viejo fresco, pervertido, pedófilo. Ya con eso cuando comienza el juicio, el lector algo tiene en contra del fiscal, animadversión no muy justificada, pero la roncha de los tres artículos siguió picando. Esto demuestra como los medios sutilmente pueden crear imágenes distorsionadas de personajes o acontecimientos.
Alejandra Matus escribió un libro sobre la justicia chilena en el que delata que el juez sufre de incontinencia, que se caga en los pantalones, que usa pañales, que es lolero, abusador, burrero (aficionado a la hípica lo cual era cierto) malas pulgas, en fin. Esos defectos los pongo yo, Alejandra los describió de otra manera.
El juez sin que la periodista tuviera pruebas de muchas de sus acusaciones y adjetivos, la demanda y Alejandra va a un exilio a Estados Unidos" (De "El libro de la Estupidez" André Jouffé) *** Es el chileno que más gente connotada de vuelo internacional ha entrevistado. Habla de su reciente libro, que va dirigido a todo público. No quiere subirse más a un avión: conoce mas de 50 países y ha entrevistado a más de 80 Jefes de Estado.
Aquí confiesa como se las arregla para lograrlo, de su amistad con Roberto Matta y de su reciente parto literario "El libro de la Estupidez". Es el chileno que más gente connotada de vuelo internacional ha entrevistado. Habla de su reciente libro, que va dirigido a todo público. No quiere subirse más a un avión: conoce mas de 50 países y ha entrevistado a más de 80 Jefes de Estado. Aquí confiesa como se las arregla para lograrlo, de su amistad con Roberto Matta y de su reciente parto literario "El libro de la Estupidez"