Autor: Redacción cronica@)cronicachillancl
Mejoran índices de calidad del aire durante julio en la intercomuna
Mejoran índices de calidad del aire durante julio en la intercomuna n julio se registraron 9 E episodios críticos por cael llamado a utilizar leña seca certificada y a cumplir con las restricciones establecidas durante episodios críticos, con el fin de reducir las emisiones de material particulado y contribuir a una mejora sostenida en la calidad del aire", explicó el delegado García. lidad del aire: 2 alertas, 5 preemergencias y 2 emergencias, situación distinta a la del mismo periodo del 2024 donde hubo 15 episodios críticos: 8 alertas, 6 preemergencias y 1 emergencia, respectivamente. "Esta disminución en la cantidad de episodios se explica, en parte, por la fase neutra del fenómeno ENSO (El Niño-Oscilación del Sur), que genero un leve aumento en las precipitaciones en comparación con el año anterior, favoreciendo una mejor dispersión de contaminantes", explicaron desde la seremi de Medioambiente de Ruble.
El delegado presidencial, Rodrigo Garcia, no obstante valorar la disminución de los episodios críticos, enfatizó que para seguir esa senda es necesario seguir con una vigilancia constante y el utilizar leña certificada. "Una de las prioridades del Gobierno del Presidente Gabriel Boric ha sido la implementación de politicas públicas orientadas a mejorar la calidad de vida mediante una gestión ambiental efectiva.
La disminución de episodios críticos en Chillán y Chillán Viejodurante el mes de julio es reflejo de un trabajo articulado entre los distintos organismos del Estado y la ciudadania, en el marco del Plan de Descontaminación Atmosférica. A la fecha, se han registrado 32 episodios críticos, una cifra que, si bien es menor en comparación con años anteriores, requiere mantener una vigilancia constante.
En ese contexto, reforzamos dio Ambiente, Mario Rivas, reforzó el mensaje sobre las gestiones que se han realizado, indicando que "para este año llevamos la mitad de episodios de emergencia respecto del 2024, y estos mejores indicadores de calidad del aire derivan de un trabajo intersectorial y coordinado que continuaremos fortaleciendo para avanzar hacia una mejor calidad del aire a través de la descentralización de estas politicas públicas.
Es importante recordar que la combustión residencial a leña representa la principal fuente de emisiones de material particulado fino (MP2,5) en nuestra región". En ese sentido, Rivas insistió en que "el uso de leña húmeda incrementa significatiMÁS FISCALIZACIÓN Por su parte, el seremi del Mevamente estas emisiones, generando impactos negativos en la salud de la población, especialmente en grupos vulnerables con enfermedades cardiovasculares o respiratorias.
Por esta razón, junto con seguir impulsando el Programa de Recambio de Calefactores con el apoyo del Gore, se ha intensificado la fiscalización ambiental en conjunto con los servicios públicos competentes, con el objetivo de reducir las emisiones contaminantes y mitigar la ocurrencia de nuevos episodios críticos en la intercomuna de Chillán y Chillán Viejo", puntualizo el representante de Medioambiente en Ñuble, quien agregó que en cuanto a la fiscalización, "se informa que la Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) es la encargada de supervisar las fuentes fijas de emisión, mientras que la Seremi de Salud tiene a su cargo la fiscalización en los hogares". Cs "El uso de leña hmeda incrementa significativamente estas emisiones, generando impactos negativos en la salud de la población". Mario Rivas seremi de Medioambiente. SALUD.
Autoridades destacan avances, pero llamaron a utilizar leña seca y respetar restricciones. "El uso de leña humeda incrementa significativamente estas emisiones, generando impactos negativos en la salud de la población". DISMINUYERON EPISODIOS CRÍTICOS EN JJLIO EN LA INTERCOMUNA, PASANDO DE 15 EN 2024 A 9 DURANTE EL ACTUAL AÑO.