Autor: J. P. GUZMÁN, A. GALAZ y P. ARRIAGADA
Ministro de Transportes representará al Gobierno en homenaje a Piñera
En aniversario de un año del fallecimiento del exmandatario, habrá un acto acotado en la Región de Los Ríos. Chile Vamos prepara una instancia más política para inicios de marzo.
No será un gran acto político, sino más bien una conmemoración íntima la que se hará este jueves 6 de febrero, a un año de la muerte del expresidente Sebastián Piñera, en un accidente en el helicóptero que él pilotaba y que cayó en el lago Ranco. De acuerdo a lo que informó la familia se hará una misa en Coique, Región de Los Ríos, a la cual el actual mandatario Gabriel Boric no asistirá. Quien sí quedó “mandatado” para concurrir al homenaje que se realizará en Santiago fue el ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, de acuerdo alo que indicó La Moneda en la jornada de ayer. La vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, anunció la solicitud que se le hizo al secretario de Estado para que sea él quien participe en alguna instancia conmemorativa. “(El Presidente) ha mandatado a Juan Carlos Muñoz en su representación para participar en alguna de las actividades”, afirmó. Luego, el propio mandatario confirmó que habló con la ex primera dama, Cecilia Morel. “Le expresé mi cariño (... ). Acá, ANIVERSARIO. —Hace un año, en febrero de 2024, la familia del expresidente Piñera encabezada por su esposa Cecilia Morel participó del funeral de Estado que se le hizo.
M Helicóptero en norma y expresidente con más de 500 horas de vuelo: DGAC entrega nuevos datos A pocos días de que se cumpla un año de la muerte del expresidente Sebastián Piñera, el Departamento de Prevención de Accidentes de la Dirección General Aeronáutica Civil (DGAC) entregó nuevos antecedentes sobre el accidente ocurrido en el lago Ranco. En un informe, de nueve páginas, especifica algunos detalles que involucran al helicóptero, el piloto (el exmandatario) y los tres pasajeros que lo acompañaban. En cuanto a la experiencia del expresidente como piloto se indica que poseía 569,18 horas de vuelo, sin perjuicio de que la bitácora personal del exjefe de Estado no pudo ser encontrada. La aeronave era de Robinson Helicopters Company, modelo R441TT, y de acuerdo a la DGAC cumplía con el mantenimiento obligatorio y la inspección anual, señala el documento.
En relación a la información sobre la tripulación, el exmandatario, de 74 años, tenía una licencia de tipo piloto privado y previamente se habría realizado un examen médico que estaba vigente y que señalaba que estaba apto para manejar el helicóptero, pero con el uso de lentes.
Asimismo, el reporte refiere que se realizó un test de alcoholemia al piloto y que este salió negativo, arrojando 0,00 g/L (gramos de alcohol por litros de sangre). Por último, se puntualiza que la investigación sigue estando en "proceso de recopilación y análisis de los antecedentes por parte del equipo investigador”. Presidente Boric se excusó por temas de agenda: independiente de las diferencias políticas hay una cuestión previa de humanidad (... ). Le comenté que no puedo ir a la misa en Lago Ranco”, señaló el mandatario.
Sin presencia de Evelyn Matthei El detalle del homenaje había sido adelantado por Morel en entrevista con “El Mercurio”, donde explicó que se hará una ceremonia religiosa en la bahía de Coique, a orillas del lago donde ocurrió el accidente, y que se aprovechará la instancia para poner la primera piedra de una nueva capilla consagrada a la Virgen de Fátima, cuya construcción impulsarán como familia. De acuerdo a lo que se comenta en el entorno de la familia, la ceremonia contará con la presencia de los más cercanos. Entre los políticos que han confirmado su asistencia está el presidente de la UDI, el diputado Guillermo Ramírez, y su par de RN, el senador Rodrigo Galilea, junto a algunos exministros. Quien no estará es la candidata presidencial del sector, Evelyn Matthei (UDI), quien ayer empezó sus vacaciones hasta el próximo 24 de febrero.
En paralelo, otro homenaje por el aniversario del fallecimiento fue organizado por Chile Vamos y consistirá en una misa en la Iglesia de los Santos Angeles Custodios, en la capital, el mismo jueves en la tarde.
La instancia estará encabezada por quien fuera uno de los colaboradores más cercanos de Piñera, el actual alcalde de Providencia, Jaime Bellolio Acto en marzo Pese al carácter más reservado de este homenaje, en Chile Vamos ya se encuentran planificando una instancia en clave más política para recordar la figura de Piñera, la cual se realizaría el próximo 11 de marzo. La fecha no es casual pues es el día en quese cumplen 15 años desde que el exmandatario asumió su primer período en La Moneda. Hasta ahora lo que está confirmado es que esto se hará en el Salón de Honor de la sede del Congreso en Santiago, aunque aún están por definirse los detalles de la ceremonia. En ello están trabajando los presidentes de la UDI, RN, y Evópoli. Este acto coincidirá con la discusión que se deberá dar en el Senado para votar la idea de erigir una estatua del expresidente en la Plaza de la Constitución, frente a La Moneda. El proyecto ya fue aprobado en la Comisión de Cultura, pero su discusión en sala quedó postergada para la vuelta del receso legislativo. Aun así, en el oficialismo se han distanciado de la iniciativa.
Ayer la presidenta del PS, la senadora Paulina Vodanovic, aseveró en Radio Infinita que “la derecha se excedió”. “Nunca se ha visto en la historia de Chile que a nadie le hayan levantado un monumento a tan corto plazo”, argumentó.