Autor: Matías Gatica Lindsay
DGAC: motor del helicóptero de Piñera no prendió en primer intento
DGAC: motor del helicóptero de Piñera no prendió en primer intento LA DGACTRABAJA EN UN INFORME FINAL PARA DETALLARTODO LO OCURRIDO EL6 DE FEBRERO DE 2024. tótambién queelexmandatario haya piloteado la nave con sustancias en el cuerpo, pues el examen de alcohol arrojó “un resultado de 0,00 observaciones”, g/L, sin mientras que el informe toxicológico fue “negativo, sin observaciones”. fixia por inmersión al sudente “procedió a encender el motor de la aeronave, sin embargo, no pudo lograrlo mergirse unos 28 metros.
La DGAC reveló que Piñera tenía 569 horas y 18 minutos de vuelo acumulados y que las pericias al helicóptero concluyeron que “cumplía con el mantenimiento obligatorio (Inspección Anual) (.. ) y con habilitaciones enel modelo y tipo en primera instancia, ante lo cual procedió a esperar 5 minutos antes del segundo intento de arranque”. En el segundo intento sí encendió.
Ya en vuelo, apuntó que a 172 metros desde el punde aeronave y con capacito de despegue el helicóptedad para efectuar Inspeccioro realizó un viraje hacia la izquierda, con el cual descendió hasta impactar con nes Anuales”. Además dijo queel peso de la nave cuando despegó el agua.
Tras ello los tres ocupantes abandonaron la “se habría encontrado dentro de los parámetros requeaeronavey Piñerase hundió ridos para el vuelo”. enel helicóptero, porlo que falleció producto de una asLa DGAC dijo que ese día, según un testigo “las condiciones de visibilidad al "momento del despegue permitían vuelo sin observaciones”. Pese a ello señaló que el detalle de la información meteorológica se incorpora: rá en el informe final de la investigación, que aún está en desarrollo.
G En el informe se descar-poco menos de un A: del accidente en el que falleció el expresidente Sebastián Piñera enel Lago Ranco, la Dirección General de Aeronáutica Civil emitió un informe preliminar sobre el estado del helicóptero que piloteaba el exmandatario y de otros detalles como las condiciones del tiempo. Enelinforme quereveló radio Bío-Bío se da cuenta de que el 6 de febrero de 2024, alas 14:40 horaselexpresidente y sus tres acompañantes abordaron la nave en el sector Ilihue del lago paracruzar hasta el otroextremo.
“Mientras el piloto al mando (Sebastián Piñera) y los tres pasajeros se desplazaban desde la casa hacia el helicóptero, a fin de abordar la aeronave, comenzó a precipitar una llovizna, resultando las cuatro persohas con sus vestimentas humedecidas”, señaló. Fueen ese contexto que, según el informe, el expresi-. Informe sobre el accidente reveló que el expresidente debió esperar 5 minutos para encender la nave. Reporte descartó ingesta de sustancias o de alcohol.