¿Por qué acusa EEUU a China de contribuir al tráfico de fentanilo?
¿ Por qué acusa EEUU a China de contribuir al tráfico de fentanilo? contribuir al tráfico de fentanilo? Al imponer fuertes aranceles suplementarios a los productos de Canadá, México y China, el presidente estadounidense Donald Trump afirmó que quiere forzarlos a que actúen para disminuir el tráfico de fentanilo, un opioide responsable de una grave crisis sanitaria en Estados Unidos.
China, cuyos productos tendrán un arancel suplementario de 10%, es acusada de pasividad frente al tráfico de los componentes de fentanilo, una droga que, según las autoridades estadounidenses, provocó más de 70.000 decesos por sobredosis en Estados Unidos. El fentanilo es un opio sintético 50 veces más potente que la heroína y mucho más fácil y barato de producir. Es la principal causa de deceso entre los estadounidenses de 18 a 45 años.
La Administración para el Control de Drogas (DEA) estadounidense afirma que China es "la principal fuente de sustancias químicas vinculadas al fentanilo introducidas clandestinamente en Estados Unidos". En 2019, China reforzó los controles, lo que permitió reducir el tráfico directo hacia Estados Unidos. Pero, según el servicio de investigación del Congreso estadounidense, los componentes químicos son enviados a México, donde son transformados en fentanilo y llevados a Estados Unidos.
Las sustancias químicas del fentanilo son en su mayoría legales en China, donde son utilizadas como analgésicos, pero China afirma que no existe "ningún tráfico ilegal de fentanilo" desde su territorio hacia México y promete reforzar los controles. controles. controles. controles. El gobierno de Joe Biden fortaleció la lucha contra el fentanilo.
En octubre, el gobierno estadounidense sancionó a decenas de entidades e individuos basados en China, acusándolos de ser la "fuente de aprovisionamiento" de los traficantes estadounidenses, de los vendedores en internet y de los carteles mexicanos.
Ese grupo de entidades, formado por empresas ubicadas en Wuhan, en otros lugares de China continental y en Hong Kong, está acusado de haber enviado a México y Estados Unidos unos 900 kg de fentanilo y precursores químicos, incautados por las autoridades. En noviembre de 2023 en San Francisco, oeste de Estados Unidos, los presidentes Joe Biden y Xi Jinping prometieron reactivar las discusiones sobre el tema. A mediados de 2024 China anunció el aumento de los controles de tres componentes químicos clave del fentanilo. ponentes químicos clave del fentanilo..