China promete “contramedidas” a aranceles estadounidenses
China promete “contramedidas” a aranceles estadounidenses Canadá también anuncia “represalias”Chi na af i r mó el domingo que se “opone firmemente” a las nuevas tarifas impuestas por el Presidente estadounidense, Donald Trump, y prometió tomar las “contramedidas cor respond ientes pa r a salvag uardar decididamente nuestros derechos e intereses”. “China está prof undamente insatisfecha y se opone firmemente” a los aranceles, indicó el Ministerio de Comercio Exterior de Pekín en un comunicado. Trump anunció el sába do la i mposición de aranceles de 10% encima de los gravámenes existentes.
Ayer, el mandatrio reconoció que los aranceles podrían tener consecuencias para los estadounidenses, pero defendió que “valdrá la pena” el sacrificio si el objetivo final es garanti-zar los intereses de Estados Unidos. por su parte el ministerio chino calificó las medidas estadounidense como “prácticas erróneas” y adelantó que presentaría un reclamo contra Washington en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por considerar que la imposición de aranceles unilaterales “viola seriamente” las reglas de este organismo.
“ C h i n a e s p e r a q u e Estados Unidos observe y enfrente de manera objetiva y racional sus propios problemas, como el del fentanilo, en lugar de amenazar todo el tiempo a otros países con aranceles”, agregó el ministerio encargado del comercio exterior.
En tanto, el Ministerio de Relaciones Exteriores chino advirtió el domingo que en las guerras comerciales “no hay ganadores” y que los nuevos impuestosMéxico tomará represaliasMéxico tomará represalias contra los aranceles impuestos por el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con impuestos y otras medidas propias, anunció la noche del sábado la Presidenta Claudia Sheinbaum.
La mandataria dijo que le había ordenado a su ministro de Economía “que implemente el Plan B en el que hemos estado trabajando, que incluye medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de los intereses de México”. También respondió a la acusación de Washington de que su gobierno tiene una “alianza intolerable” con grupos del narcotráfico. “Rechazamos categóricamente la calumnia hechapor la Casa Blanca contra el gobierno mexicano sobre alianzas con organizaciones criminales”, escribió Sheinbaum en la plataforma de redes sociales X. “Si existe tal alianza en algún lado, es en las armerías de Estados Unidos que venden armas de alto poder a estos grupos criminales”, agregó.
“Si el gobierno de Estados Unidos y sus agencias quisieran enfrentar el grave consumo de fentanilo en su país, pueden combatir la venta de narcóticos en las calles de sus principales ciudades, cosa que no hacen, y el lavado de dinero que genera esta actividad ilegal que tanto daño ha hecho a su población”, agregó Sheinbaum. al intercambio “inevitablemente afectarán y dañarán la futura cooperación bilateral y control de drogas”. Los argumentos contra ChinaLa Casa Blanca no solo acusó este sábado a China de pasividad en el tráfico de drogas hacia los Estados Unidos sino que fue más lejos y dijo que el país asiático “sostiene activamente y expande el negocio de envenenar a nuestros ciudadanos”. La acusación aparece en la orden ejecutiva específica firmada hoy por el presidente Donald Trump para imponer aranceles del 10 % a todos los productos chinos a partir de la madrugada del próximo martes.
En ot ras ocasiones, Trump ha aludido al déficit comercial con el país asiático (367.000 millones de dólares en 2022) para justificar los aranceles, pero la orden ejecutiva se centra exclusivamente en su responsabilidad en el tráfico de fentanilo y de otras drogas ilícitas “que amenazan nuestro tejido social”. A c u s a a l P a r t i d o Comunista Chino (partido único) de “subvencionar e incentivar a las compañías químicas chinas para que exporten fentanilo y precursores químicos usados para producir opioides sintéticos vendidos ilegalmente en Estados Unidos”. Añade que China “da apoyo y refugio a las organizaciones transnacionales del crimen” de origen chino que lavan en el país sus ingresos por la producción, envío y venta de estos opiodes.
También CanadáEl primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que Canadá adop-China afirmó el domingo que se “opone firmemente” a las nuevas tarifas impuestas por el presidente estadounidense, Donald Trump. tará represalias contra los aranceles impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump, y gravará con un 25 % el equivalente a 155.000 millones de dólares (unos 149.584 millones de euros) en comercio con Estados Unidos.
Tr udeau también reveló que h abló c on la P resident a de Méx ico, Claudia Sheinbaum, poco después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Tr ump, f ir mara los decretos con los que a partir del martes gravará con un 25 % las importaciones procedentes de los dos países. Según adelantó el líder canadiense, a partir del martes (cuando entra-rán en vigor los aranceles de EE.UU. ), Canadá gravará 30.000 millones de dólares de importaciones estadounidenses.
Otros 121.000 millones de dólares de comercio serán gravados 21 días después “para permitir que las compañías canadienses y las cadenas de suministro busquen alternativas”. reclamo contra Washington en la OMC.. Pekín calificó la decisión del Presidente Donald Trump como “prácticas erróneas” y adelantó que presentaría un