Autor: Adriana Fernández Muñoz Académica Departamento Trabajo Social UDA
Columnas de Opinión: "Magíster en Gestión Pública y Gestión Territorial": Herramienta clave para un capital humano avanzado
Columnas de Opinión: "Magíster en Gestión Pública y Gestión Territorial": Herramienta clave para un capital humano avanzado A tacama es una región que cuenta con un enorme potencial para investigaciones aplicadas en áreas como minería verde, energías renovables, recursos hídricos, astronomia, patrimonio arqueologicoy desarrollo social. Sin embargo, aún existen desigualdades estructurales que limitan su progreso integral.
Contexto en el cual, el desarrollo de capital humanoavanzado (CHA)emerge como una pieza estratégica paratransitar hacia un modelo de desarrollo más justo, sostenible e inclusivo, Proceso complejo que exige transformaciones sistémicas en la educación, la economia, la gobernanza y, especialmente, en la forma en que concebimos el conocimiento y su relación con los territorios. De acuerdoa la CASEN 2022, Atacama presenta un 0,64% Capital Humano Avanzado posicionándose como la región con mayor deficit en Chile. En coherencia a esta cifra, los resultados de las pruebas estandoarkadas a nlvel nacional leotorgan una de las másbajas puntuaciones, destacandoen la prueba de admisión universitaria (PNES) el peor rendimiento nacional.
En este escenario, el territorio Atacameño enfrenta desafios significativos, tendientes a una estrategia integral, que articule el fortalecimiento estructural de la educación superior pública con una gobemanca participativa del conocimiento, capaz de responder a las particularidades territoriales.
Para ello, es requisito aumentar la inversióin en universidades regionales, consolidar redes interuniversitarias para ampliar la oferta de postgrados pertinentes a las necesidades sentidas por la dudadania y a su vez, garantizar elacoso equitativo mediante becas focalicidas. Al mismo tiempo, esfundamental construir polos de estudio con enfoqueinterdisciplinario, que integren saberescientificosalosdesafios estratégicos.
Esen estesentido, la Universidad de Atacama, ha realizado esfuerzos significativos para expandir su ofertaacadémica, incrementar su vinculación con elmedio local ynacional, para potendar la investigación, siendo clave la implementación del Centro de Gobernanza, Política y Gestión Púbica, organismo cuyo objetivo es culvar la gestión pública, con el fin de atender las necesidades de perfeccionamiento de los diversos integrantes de la administración del Estado chileno, sea en sus ámbitos locales, regionales y centrales, por medio de cursos, diplomados, proyectos e investigaciones.
Encoherencia conello, seadjudica y ejecuta la iniciativa FIOR"Sistema de Incentivos para el Capital Humano Avanzado en Atacama". Proyectoque busca atraer y retener talento en la región mediante la creaciin de programas de postgrado y sistemas de incentivos para profesionales locales.
Es asi como a través de un equipo multidisciplinario de carácter nacional e internacional, se diseña el "Magister en Gestión Públicas y Gestión Territorial", programa que pretende instalarcapacidades yherramientas tedekasy prioticas para identificar, comprender, formulary evaluar políticas públicas con pertinencia territorial desde una visión sistémica y multidisciplinaria, para lograr un desarrollo indusivo y sostenible. Junto a la capacidad para liderar, adoptar e implementar acciones innovadoras de politica pública en instituciones de naturaleza pública o pública pehvada, basadas enevidenda.
Entendiendo que el desarrollo de capital humano avanzado es una urgencia, pero también una oportunidad para redefinir la relación entre conocimiento y territorio, entre universidad ycomunidad, entre ciencia y justicia social, la Universidad de Atacama mediante este programa pretende contribuir directamente a los desafios que Atacama presenta. C Columna.