Autor: CAMIILA FIGUEROA
“Tenemos miedo, el sabe todo lo que hacemos y con quiénes vivimos”
“Tenemos miedo, el sabe todo lo que hacemos y con quiénes vivimos” Vecinos del edificio donde trabajaba el conserje acusado de enterrar a Ronald Ojeda "Tenemos miedo, él sabe todo lo que hacemos y con quiénes vivimos" Julio Iglesias (43) trabajaba hace tres años en el edificio.
Residente relata cómo era el día a día de Julio César Iglesias, acusado por el Ministerio Público de ser miembro del Tren de Aragua y de haber sepultado al ex militar venezolano bajo 1,4 metro de cemento.
CAMILA FIGUEROA CAMILA FIGUEROA ba casi tres años trabajando como conserje en un edificio de Nuñoa, ubicado a un par de cuadras de la principal plaza de la comuna, cuando según el Ministerio Público decidió participar en uno de los crímenes más bestiales del Tren de Aragua en Chile: el secuestro y asesinato del ex mililtar venezolano Ronald Ojeda Moreno en febrero del año pasado.
Cuenta Javiera, una vecina del edificio, que el grupo de Whatsapp de la comunidad colapsó al mediodía de este miércoles, pocas horas después de que la Policía de Investigaciones (PDI) confirmara la detención de este ciudadano colombiano en la toma Santa Marta de Maipú.
Lo acusan de enterrar el cuerpo de Ronald Ojeda bajo 1,4 metros de cemento. "En un momento en la tele mostraron la foto de la persona que había enterrado el cuerpo. ¡Y era Julio, nuestro conserje! ", recuerda Javiera, quien dice que "nadie podía creerlo. De hecho, durante varios minutos estuvimos analizando si es que se trataba de nuestro conserje o de alguien que se parecía mucho. Finalmente alguien verificó el nombre que había aparecido en las noticias, lo comparó con los datos de las personas que trabajan en el edificio y así nos convencimos de que era nuestro conserje. Fue tremendo, porque Julio es muy amable", agrega. ulio César Iglesias Pereira llevaUn tipo comprometido Julio César Iglesias, de 43 años y con su situación migratoria regularizada, pasaba casi todo el día trabajando como conserje.
No tenía problemas en hacer horas extra y en sus redes sociales se mostraba como un hombre que disfrutaba de la atención al público: casi todas sus fotos son selfies en el edificio, en la conserjería, con la correspondencia, con las cámaras de seguridad, en la piscina y vistiendo una polera con el logo de la comunidad. Hasta estacionaba su auto en el ELISA VERDEJO VERDEJO edificio ñuñoíno. "Era buena onda, siempre saludaba y conocía nuestras vidas. Por eso tenemos miedo. El sabe todo lo que hacemos, con quiénes vivimos. Tenía acceso a nuestros números de teléfono y muchas veces uno le avisaba que iba a salir de vacaciones o por el fin de semana. Julio sabía todo de nosotros", menciona la vecina, quien agrega que el conserje casi siempre hacía el turno de las tardes. Su pareja, agrega, también trabajaba en el edificio. Javiera menciona que no notó comportamientos extraños en Julio César Iglesias hasta este miércoles.
Con la identidad del detenido confirmada, describe, revisó las liquidaciones de sueldo del conserje y vio que a fin de sueldo del conserje y vio que a fin de mes solo le depositaban $300.000 porque casi siempre pedía adelantos de sueldo. "Julio pasaba casi todo el día en el edificio, ayer (miércoles) tenía que trabajar, pero avisó que no vendría porque tenía un problema de salud. Entraba a las diez de la mañana, aunque yo lo veía a cualquier hora porque pasaba metido en el edificio. Por eso no sé en qué momento pudo meterse con el crimen organizado y hacer todo lo que la policía dice que hizo. Tenemos miedo porque le entregamos información, uno funciona así en la vida, con confianza", reflexiona. La comunidad está definiendo ahora qué hacer con el auto de Iglesias que quedó estacionado en el edificio y que, por ahora, prefieren no tocar. por ahora, prefieren no tocar.. - - - - -