Demanda habitacional en la Región de Los Lagos supera los 63 mil hogares
Demanda habitacional en la Región de Los Lagos supera los 63 mil hogares Alcaldes de Puerto Montt y Castro detallan cómo están abordando la necesidad de vivienda en sus comunas, mientras en Osorno y Puerto Varas hay desafíos. En tanto, el Plan de Emergencia Habitacional exhibe un avance del 78%. Privados dicen que las expectativas de compra son altas.
Catalina Alvarez lnvernizzi cronics@diariollsnquihuc.cl, a.. ,.. Unanálisis Unanálisis de Déficit Cero revela que a pesar pesar de que se está avanzando en soluciones de vivienda. laRegidade Las Lagos Lagos cuenta con una demanda demanda habitacional de 63.485 hogares.
Se trata de 60.232 familias familias que demandan algún tipo tipo de ayuda estatal para acceder acceder a una casa, ya sea para compra o arriendo, 3200 hogares que se encuentran establecidos en campamentosys82 campamentosys82 grupos queviven en situación de calle. Puerto Montt y Puerto Varas fonnanpartedelas 10 ciudades que concentran el 70% de la demanda social porviviendaen Chile. distribuidas distribuidas en soloel 20% de las comunaadel país. Por mientras, el Plan de Emergencia Habitacional (PEH) del Gobierno exhibe un avance del 78%, lo que equivale a l1. Ossviviendas entregadas, de una meta de 14.165 en este territorio. Perna pesarde este resultado, resultado, [os Lagos presenta todavía todavía varios desafíos para adquirir la vivienda propiay fortalecer el arriendo público. público.
APOYO ESTATAL Según Claudio Sepúlveda. presidente de la Cámara Chilena de la Construcción (CChQ en Puesto Montt, las cifras proyectadas por el PEH suponen unagran ayuda. ayuda. pero no parecen ser una solución definitiva al problema problema “Aunque te cumpla la meta, la necesidad devivien, da seguirá siendo mucho mayor que lo que el plan puede cubrir”, sostiene.
Por otra parte, el estudio revelaqueun43%deloshogares que demandan apoyo estatal tendría en el arriendosu arriendosu solución idónea, mientras mientras que de las familias que postulan a un subsidio, solo un 20%prioriza el arriendo como una solución habitaOtSOE habitaOtSOE LACÁMARACHILENA Ot LS CONSTtLJCCKIN O1CtN Qt ti 71% (It LOS HOGARtS Of (A RR, LN LS, IPtAR uNAvrItNna. ilmj! Dada la escasez de suelo, estamos tramitando en la Comisión de Vivienda un proyecto de ley que modernizay modifica las normas de planificación territorial, lo que permitirá reducir los plazos de 10 a tres años de los planes reguladores”. Fernando Bórquez, diputado porel distrito 26. templa la entrega de subsidios subsidios habitacionalesdehasta 35 millones de pesos para la construcción de vivienda y sus equipamientos en distintas distintas islas de Chile, ya tiene financiamiento para las primeras primeras 75 flimilias de localidades localidades insulares, quienes enfrentandesafíosespeciflcos enfrentandesafíosespeciflcos, especialmente en cuanto al transporte y acceso a materiales materiales al momento de constnñrviviendas. constnñrviviendas.
“Está diseñado para responder responder a esas particularidadesasegurando particularidadesasegurando que laconstrucción laconstrucción de viviendas en tenitorios tenitorios insulares se realice demanensefrctivayadaptada demanensefrctivayadaptada a sus necesidades”, detaHa detaHa Nail. [a autoridad también destacó los planes urbanos habitacionales, que consisten consisten en megaprnyectos habitacionales habitacionales pensados a gran escala, con el fin de promover promover un desarrollo integral y sostenible de las ciudades. Estos buscan nosolola construceión construceión de viviendas, sino que también la creación de cional. Yes que los subsidios pan este fin no estarían siendo tan convenientes. Así lo explica Sepúlveda. “Un arriendo te podría salir entre 350 y 400 mli pesos, pero el tope del subsidio es de 4.2 UF (unidades de fomelito). Es decir, te cubre apenas un tetrio del costo real. Por eso no es tan masivo. masivo. La gente prefiere coroprarsu coroprarsu vivienda”. aclara. Efectivamente, como muestra el análisis de Déficit Déficit Cero, las expectativas de compra son altas, ya que el 71% de los hogares de Los Lagos prioriza esta opción.
Y it, U O Pu DO CO Pese a que más del 70% tiene tiene como prioridad adquirir un inmueble propio en algún algún momento, igual se 0pta porel arriendo como una solución solución más inmediata. Por eso, el estudio apunta a fortalecer fortalecer el arriendo público como tina estrategia clave pan dar estabilidad a las familiasmientnissepreparan familiasmientnissepreparan para adquirir una vivienda propia. “Los avances del PEH en Los Lagos son destacables. pero el desafio ahora es fortalecer fortalecer el arriendo público.
Contar turs unpassuepúblicodevbaendas unpassuepúblicodevbaendas bien localizadas localizadas y a precios asequibles. no solo mejoraría la aplicación aplicación del subsidio de arriendo. arriendo. sinoque ofrecería estabilidad estabilidad a miles de familias mientras se preparan para adquirir una vivienda propia”. propia”. afirma Seúl Ketterer. analista de estudios de Défidt Défidt Cero.
Sobre esta estrategia, el presidente de la CChC Puerto Puerto MontE declara que si bien conso cámara no fomentan el subsidio de arriendo pues prefieren apuntar a la construcción construcción de viviendas sociales, sociales, “lo que proponemos es que el subsidio cubra al menos menos un 70% del arriendo.
Así, las lismilias pagarían sobel sobel 30% y podrían ahorrar para una vivienda definitiva”. definitiva”. El dirigente menciona. además, que las dificultades para acceder a un bien de este tipo tienen que ver con múltiples ffictores como tasas tasas de crédito hipotecacio. cuotas, valores de terrenos y costos de construceión demasiado demasiado elevados. SOBRt LL Pese a todo, el PEH avanza a un ritmo prometedor.
Según Según la última actualización del plan (enero de 2025). se ha alcanzado un avance del 79.41%. loquesetraduceen 1 L249viviendas entregadas de una mcta total de 14.165, sumando tanto los proyectos proyectos en ejecución como aquelios aquelios que están a punto de comenzar. comenzar. “Ya contamos con 24.696 viviendas financiadas. financiadas. loque refla un impactoaún impactoaún mayor de lo previsto. Uevamos 10.531 viviendas financiadas por sobre la meta meta regional”, expone el seremi seremi de Vivienda y Urbanismo. Urbanismo. Fabián Nail. En este contexto, el Plan CiudadesJustas. una estrategia estrategia del Ministerio de Vivienda Vivienda y Urbanismo (Minvu). juega mi papel clave.
Su objetivo objetivo es garantizar que las 55 viviendas se han entregado en este territorio en el PEH, de una meta de 14.165. ciudades crezcan de manera equitativa, permitiendo el accesode todas y todos aserviciosdealtacalidadycone, dónen aserviciosdealtacalidadycone, dónen todas las áreas urbama. urbama.
Según explica el seremi, “este plan busca reducir las desigualdades, asegurando que todos los ciudadanos puedan disfrutar de un entorno entorno urbano con altos estándares estándares de vida, independiente independiente de su ubicación”. En elámbitodela habitabilidad rural, desdeesta cartera destacaron destacaron el Plan Insular. elcual elcual es parte del Programa de Habitabilidad Rural (DS10(y que tuvo su primera impleinentación impleinentación nacional en la Región de [os Lagos a fines de 2024. Esta iniciativa, que con.
Demanda habitacional en la Región de Los Lagos supera los 63 mil hogares comunidades isiclusivas que fomenten la interacción social. social. el acceso a servicios besicosy besicosy laconexióncon eldeporte, eldeporte, la cultura y la recreación. recreación. elementos fundamentales fundamentales para una vida de calidad. calidad.
Según cifras de la Seremi de Vivienda, en 2024, en alantoal subsidiode amendo, amendo, 459 familias se beneficiaron beneficiaron del llamado regular, mientras que 269 lo hicieron hicieron en el programa destinado destinado a adultos mayores y personas personas con discapaddad.
Para este año. se espera superar esos números con un proyectado beneficio para para más de 500 familias enel llamado dirigido a personas con discapacidad y adultos mayores, y un importante incremento en el subsidio regular.
“Esteesñierzoconstante del gobierno del Presidente Gabriel Boric tiene como objetivollegaraquienes objetivollegaraquienes más lo necesitan, proporcionando soluciones habitacionales tanto provisionales, a través del subsidio de aniendo, ccmodefinitivas, ccmodefinitivas, mediante los programas y subsidios disponibles”, en disponibles”, en llitiza Nail.
NO1000S DESTACAN a PEH El diputado chilote Fornando Bórquez (UDI)es parte de la Comisión de Vivienda de la Cámara Baja y sobre el PEH analiza que solo ha sacado sacado adelante proyectos de viviendas sociales que venían venían del gobierno anterior. Por lo tanto, califica que la mcta que se ha cumplido hasta el momento no se condiceconelconspromisoasumido condiceconelconspromisoasumido por la administración actual.
Sobre el trabajo de los par amentanospansenfrentsr amentanospansenfrentsr la alta demanda habitacional, habitacional, Bórquez cuenta que “actualmente, dada la escasez escasez de suelo, estamos tramitando tramitando en la Comisión de Vivienda Vivienda un proyecto de ley que moderniza y modifica las normas de planificación territorial, lo que permitirá reducir los plazos de lOa tres años de los planes reguladores reguladores y. además, otorgar más factibilidad de suelo para para la construcción deviviendas deviviendas sociales (ahora, viviendas viviendas de interés público)”. Al proyecto mencionado, mencionado, el diputado suma la teciente aprobación de la Ley 21.7 l8deAgilizacióndePermises de Constnicción, que entró en vigencia el 14 de enero de 2025 y busca reducirios reducirios plazos en materia de construcción y reducir el proceso en un 30%. lo que va a permitir cumplir más pmyectosatiempoybeneficiar pmyectosatiempoybeneficiar a los comités devivienda. devivienda. Desdeel Serviu Los Lagos informan que tienen como prioridad apoyar a los grupos grupos más vulnerables, utilizando utilizando criterios sociales y económicos para asegurar que los subsidies lleguen a las familias con más necesidad. necesidad.
Recalcan el avance del PEH y agregan que han diversifkadoy diversifkadoy fixalizado sus programas de apoyo implementando subsidios especiales especiales para adultos mayores que pagan arriendo. así como como para personas en Situadóndediscapaddady Situadóndediscapaddady familiasnirales. familiasnirales. También resaltan el lanzanuento lanzanuento del Fogaes (Fondo de Garantia Estatal), que hasta diciembre de 2024 pemutióavanas familias accedera accedera créditos hipotecarios para la compra de su vivienda vivienda propia. También el proyecto proyecto de ley que establecerá un subsidio al dividendo, lo cual facilitaráaún más elarceso elarceso a viviendas nuevas. PI.
AN REGULADOR Rodrigo Arismendi (indep. ), arquitecto y consejero regional, regional, comenta que en algunas algunas comunas los proyectos habitacionales no pueden avanzar porque los planes reguladores están desactualizados desactualizados y son acotados, lo que limita las posibilidades de expansión en cuantoa infiaestructuras infiaestructuras habitadonales. habitadonales. “Trabajar en el plan regulador regulador de cada comuna es una tarea importante dentrode dentrode la región en cuanto a planificación urbana, señalaArismendi. señalaArismendi.
El core por la provincia de llanquihue también manifestó manifestó su apoyo a la propuesta propuesta de densificación del centro de Puerto Montt, impulsada impulsada por el alcalde de la comuna, con el objetivo de recuperar esa zona como área habitacionaL Pero destacóla destacóla importancia de abordar abordar el proyecto con responsabilidad responsabilidad urbana, de forma eficiente, sostenible, armoniosa armoniosa e inclusiva. Como una medida a favor favor de la demanda habitacional, habitacional, Arismendi resalta el ejemplo del proyecto que contempla una modificación modificación parcial al plan reguladorde Osorno, destinado solo solo a viviendas. La idea, dice, es poner en marcha la ejecución del barna barna Parque Integrado, en el sector de Rahue Bajo, integrando integrando soluciones habita cionales mixtas con espacios públicos, en un modelo de urbanismo sustentable. LASGESt1ON5CUNALES El alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt (RN). subraya que intervenir el plan reguladores un proyecto proyecto en desarrollo de su administración. administración.
“Estamos trabajando trabajando en la modificación mediante una enmienda, para que se pueda permitir una mayordensificacióndel centro y llevar a más familias familias a vivir en esa zona”, detafia detafia Adjunta también que desde la municipalidad están están trabajando en un gran plan urbano habitacional que beneficiará a más de l. Soofamilias. Esunproyecto Esunproyecto que vamos a desarrollar desarrollar dentro de los cuatro años quevaa durar mi mandato, mandato, y queremos enfocarnos no solo a construir vi viendas. sino que también en hacer ciudad”. reaslca La autoridad.
Porsuparte, elalcaldede Castro, Baltazar Elgueta(FS), reconoesquelacapitaldela provincia de Chiloé no es la excepción ala alta demanda habitacional en la región, señalando señalando que hoy existen más de 50 comités devivienda devivienda en la comuna, y siguen fornsñndose más. Sin embargo, destaca los proyectos en los que han polista de comités era tan lardido avanzar. “Tenemos a ga, sele dio solución agente Antukuyén 1 y U, y hace poque llevaba 13 añoso más cta días se puso la primera esperando. Entonces, es túpiedra para le etapa 3. Tamper difícil cubrir las necesibiéntenemosmásviviendas necesibiéntenemosmásviviendas dades de tantas familias y en el sector del parque”, extantos comités”. poned exconcejal.
Purúltimo, la presidenta Añade que desde la mudel Consejo de la Sociedad nicipalidad están en consCivil Regional del Minvu tante contacto con el Serviu conduye que “específica» y laSeremide Vivienda para mente en Osorno lo que Ialtrabajarenconjunto. ”Porlo Ialtrabajarenconjunto.
”Porlo taesabordarelplanregulamenos taesabordarelplanregulamenos en Castro. se nota dor. que se pueda avanzar y que se está construyendo. aprobar Sé quees un pincepero nuestra intención es somuylargoyhayunconsiempl-e somuylargoyhayunconsiempl-e seguir buscando tevenio con el Serviu que está trenos y recursos para fiandando, pero cuando esté nandarygenerar nuevas viaprobado será un instruviendas”. instruviendas”. manifiesta, mente clave para disminuir la demanda habitacional”. OSORNO Y PUERTO VARAS Para la Municipalidad de En Osorno la realidad w es Puerto Varas ysu alcalde Tomuy Tomuy diferente.
Solange mas Gárate (indep.). según Águila, presidenta de la se difunde, avanzaren mareUniónComunaldeComités mareUniónComunaldeComités rializar soluciones habitade habitade Allegados y presidenta cionaleses una prioridad. del Cosoc RegionalLosLagus El equipo de Vivienda del Minvu, extenioniza que municipal revela que entre “para todo tipo de solución los esfuerzos del municipio habitacional hay harta genpor abordar la demanda bate bate esperando”, e indica que bitacional. se contempla en en esta comuna hay más de el presupuesto 2025 asignar 200comités.
Solodesuoi-ga$1.200 millones para la nizadón forman parte 30 compra de terrenos con ficomites. ficomites. nes habitacionales, buscanLa dirigenta espera que do de esta manera diversifien diversifien marzo, junro a la nueva car lasvias tic financiamienadministradón financiamienadministradón municipal, toexistentes, y ivfiendarel puedan darle continuidad a compromiso con los habila habila mesa de vivienda que tetantes tetantes de la comuna. nían desde hace años.
Sumado a ello, destacan Aguila destaca que el algunas iniciativas, como Plan de Emergencia Habitauna reciente, dondejuntoal cional permitió a Osorno Serviu realizaron una invitaavanzar bastante en resolver ción a los comités de vivienla vivienla demanda habitadonal. a da de la comuna pani partitnsvésdelacomprayexpro» partitnsvésdelacomprayexpro» ciparen un proceso transpapiacidis transpapiacidis de terrenos, rente de prelación de la deSin embargo, “como la manda habitacionaloigarnzada. habitacionaloigarnzada. Para ellose aplicaron críterios críterios como vulnerabilidad. antigüedad, ahorres de los socios e integrantes del grupo grupo familiar, entre otros requisitos. requisitos.
Además, tiene por objetivo priorizar la asignación asignación de proyectes, conforme la disponibilidad de terreno paraeldesarmllodeiniciativas paraeldesarmllodeiniciativas habitacionales. en el marco del programa Fondo Solidario de Elección de Vivienda(DS49(. Vivienda(DS49(. Como resultado se logró identificarypnorizarun listado listado de 692 familias, agrupadas agrupadas en 11 comités.
El mstnlmento mstnlmento se complementa con las iniciativas prioritarias prioritarias del municipio, como el Plan Urbano Habitacional de Nueva Braunau. que considera considera 444 soluciones habitacionalesmixtas(l habitacionalesmixtas(l flflcasas y 256 departamentos, de los cuales BOse destinarán a familias familias con subsidio de arriendo adjudicado). También agregan que, a través de una postulaciónal Programa Mejoramiento de Banios (PMB). la municipalidad municipalidad fmanciará la adquisición adquisición de un terreno de 5.000 metros cuadrados por $523 millones.
Desde el equipo de Vivienda Vivienda de la Municipalidad de Puerto Varas detallan que en la actualidad se encuentranenl encuentranenl rsedediseñodelanteproyecto, rsedediseñodelanteproyecto, con el fin de ejecutar ejecutar luego la construcción deuncondominiodedepartamentos deuncondominiodedepartamentos sociales que pretende pretende dar solución habitadonal habitadonal definitiva a 60 familias. O familias. O --, CASTRO ALTO...