Autor: Diario Concepción
Penco: Implementan Plan de Seguridad Forestal con participación comunitaria
Penco: Implementan Plan de Seguridad Forestal con participación comunitaria Comenzó la puesta en marcha del “Plan de Seguridad Forestal de Cortafuegos Penco-Lirquén 2025”, iniciativa destinada a prevenir incencios en áreas estratégicas de la comuna. GESTIÓN PREVENTIVAComenzó la puesta en marcha del “Plan de Seguridad Forestal de Cortafuegos Penco-Lirquén 2025”, una iniciativa destinada a prevenir incendios forestales mediante la construcción de cortafuegos en áreas estratégicas de la comuna.
Este proyecto, que cuenta con la activa participación de la comunidad local, quienes con su experiencia señalan los potenciales sitios de interfaz peligrosos y busca proteger tanto zonas urbanas como rurales, resguardando la seguridad de los vecinos y preservando la biodiversidad de la región. El plan contempla la creación de 1.604 metros lineales de cortafuegos, distribuidos en sectores identificados como de alto riesgo debido a su proximidad con áreas residenciales y vegetación densa. Entre las zonas beneficiadas se encuentran Mirador Villa Belén, Mirador Los Pinos, Ríos de Chile y la Ruta 152, entre otras. La comunidad ha desempeñado un rol fundamental en la ejecución de este proyecto. Vecinos y dirigentes locales participaron activamente en la identificación de las áreas más susceptibles a incendios, aportando su conocimiento del territorio para orientar las intervenciones.
Además, el plan ha sido posible gracias a la coordinación entre la Municipalidad de Penco, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), la Corporación Nacional Forestal (CONAF), y empresas privadas como Arauco y Puerto Lirquén.
El alcalde de Penco, Rodrigo Vera, destacó la importancia de esta iniciativa: “Desde diciembre hemos trabajado en la construcción de másde 1.600 metros lineales de cortafuegos, superando las expectativas iniciales gracias al apoyo de la comunidad y alianzas público-privadas.
Hoy, casi el 90% de los territorios críticos de la comuna cuentan con estas medidas de prevención”. Para la ejecución de los trabajos se ha desplegado ocho cuadrillas, compuestas por cuatro personas cada una, apoyadas con maquinaria pesada como retroexcavadoras, cargadores frontales y camiones tolva. Esta logística ha permitido una ejecución rápida y eficiente, lo que ha sido valorado positivamente por los vecinos. “La Municipalidad hace un llamado a la ciudadanía a colaborar con estas medidas, manteniendo limpias las áreas circundantes a sus viviendas y reportando cualquier situación que pueda representar un riesgo de incendio. “La prevención esuna tarea conjunta que requiere del compromiso de todos los actores de la comunidad”, señalaron las autoridades a través del comunicado. Se han construido cortafuegos en los siguientes sectores: Santa Rosa y San Jorge, Población Ríos de Chile, Geo Chile, Laguna Lomarju Villa Alegre, Población Montahue, Sector Coihueco, Lomas del Sol y Población Mavidahue. En total, se han implementado 1.604 metros linealesde cortafuegos, cubriendo una superficie de 21.800 metros cuadrados. “Este plan representa un avance significativo en la prevención de incendios forestales en Penco, demostrando que el trabajo conjunto entre autoridades, empresas y comunidad es clave para enfrentar los desafíos ambientales”, finaliza el escrito. OPINIONESTwitter @DiarioConce contacto@diarioconcepcion.cl. GESTIÓN PREVENTIVA FOTO: MUNICIPALIDAD DE PENCO