Autor: Valentina Pérez
Vecinos viven paseo en Parque Nacional Pali Aike
Vecinos viven paseo en Parque Nacional Pali Aike Actividad al aire libre impulsada por el Minvuuna charla introductoria.
Alrededor de 17 vecinos del complejo habitaconal Loteo del Mar etapa II, visitaron el Parque Nacional Pali Aike ubicado en San Gregorio, como parte del Programa de Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu). La actividad fue organizada en conjunto con el Consejo Vecinal de Desarrollo, donde se promovió el cuidado del medioambiente y la valoración del patrimonio natural de la Región de Magallanes.
El programa tiene como objetivo contribuir a mejorar la calidad de vida de los habitantes de barrios con vulnerabilidad social y/o urbana, a través de un proceso participativo para la recuperación de los espacios públicos y elincremento de la cohesión social que asegure la sostenibilidad comunitaria del sector a intervenir. La visita marcó el inicio del Plan de Gestión Social del Programa “Quiero Mi Barrio”, implementado por el municipio de Punta Arenas con financiamiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Hernán López Muñoz, del Programa de Recuperación de Barrios, resaltó el trabajo participativo que permitió definir esta iniciativa enmarcada en el eje medioambiental. Tatiana Villarroel, secretaria del Consejo Vecinal, valoró la oportunidad de conocer espacios naturales, mientras que Soledad Curiñán destacó que esta fue una actividad inédita en la comunidad.
Por su par te, Paola Carrasco, compartió sus impresiones respecto de la iniciativa: “Me encantó, muchas veces vivimos al lado y no sa-a d i d e cLas familias agradecieron poder participar de este paseo que los juntó como comunidad. bemos quiénes son nuestros vecinos.
Fue una experiencia maravillosa, vine con mi familia, así qué mejor”. Tras esta primera experiencia, se planifica una nuevasalida en marzo a la Reserva Nacional Magallanes, con el objetivo de seguir fomentando la participación en el Plan de Gestión Social del barrio Loteo del Mar.. La Corporación Nacional Forestal (Conaf) facilitó el acceso gratuito y ofreció Actividad al aire libre impulsada por el Minvu