ESG, VALOR, VALORES, ¿O TODAS LAS ANTERIORES?
ESG, VALOR, VALORES, ¿O TODAS LAS ANTERIORES? En su discurso ante la American Finance Association, Laura Starks (2023) plantea una pregunta desafiante e iluminadora: cuando discutimos sobre criterios ESG, ¿lo hacemos desde una perspectiva valórica o de creación de valor? La pregunta es válida tanto para las decisiones de inversión por parte de empresas productivas como para la inversión de portafolio.
En la perspectiva de la creación de valor, considerar criterios ESG en las decisiones no sería diferente a considerar otras variables que condicionen el éxito de las empresas en el largo plazo, tales como la innovación, la cultura, el liderazgo o la fidelización de colaboradores y clientes.
En este contexto, los criterios ESG no tendrían nada de particular (Edmans, 2022). En el otro extremo, si lo que prima al momento de invertir son los valores, rela cionados al cuidado del medio ambiente o a la justicia social, entre otros, entonces la creación de valor es secundaria; por ejemplo, Barber, Morse y Yasuda (2021) encuentran que fondos de venture capital con orientación de impacto han rentado 4,7% menos que los tradicionales. Entonces, en cualquier discusión. resultará útil aclarar el punto de vista adoptado. Evidentemente, valor y valores no necesariamente son antagónicos.
Se puede buscar valor a largo plazo (o evitar su deterioro) y, al mismo tiempo, hacer propios valores asociados a ESG sobre los que la empresa pueda provocar, reconocer los riesgos potenciales en estas me dimensiones.
Solo en el caso ambiental, por ejemplo, los riesgos pueden ser físicos (olas de calor, incendios, sequías, aumentos en el nivel del mar), regu= latorios (exigencias para combatir el cambio climático) o tecnológicos (electrificación del transporte). También está el temido riesgo reputacional.
Me= algún impacto material o, al revés algún impacto material o, al revés dir, revelar y controlar estos riesgos ayuda tan cartera como a las propias empresas a tomar mejores decisiones de inver sión (Krueger, Sautner y Starks, 2022). Desde la perspectiva del valor, Edmans además nota que las políticas ESG pueden ser un aporte, pero que los activos intangibles generados gracias a ito a los inversionistas de ellas serán diversos y difíciles de medir, por lo que la revelación de información estandarizada o los ranking ESG existentes (que usan información histórica) serán insuficientes como para descubrir el valor potencial.
Etiquetar empresas como cumplidoras o incumplidoras en base a rankings e invertir en unas y no en otras, probablemente sea un error, ya que el cumplimiento ESG es un continuo y, ade más, evoluciona en el tiempo.
Por último, si ESG se visualiza desde la perspectiva del riesgo, debe recordarse que este suele compensarse esperados. vía mayores retornos Una nueva querella por estaJuzgado de Garantía de Santiago en contra de los socios de la empresa de factoring Factop, los hermanos Daniel y Ariel Sauer, su padre, Alberto Sauer, y Rodrigo Topelberg, Con esta nueva acción judicial son seis las querellas que acumuJan en este tribunal los hermanos Sauer y Rodrigo Topelberg.
A esta acciones legales se le suman otras dos que tienen como querellados solo a Ariel y Daniel Sauer, además de la acción interpuesta por el mismo Topelberg en contra de "todos quienes resulten responsables" Además, enfrentan demandas de grandes empresas y una suspensión de las actividades de Factop como corredora de bolsa de productos por parte de la CMF. La sanción se debe a que la firma no informó un pasivo relevante en relación con su patrimonio. te en relación con su patrimonio. Factop: Hermanos Sauer y Rodrigo Topelberg acumulan seis querellas En las acciones judiciales, amigos y cercanos a los socios de la empresa de factoring los acusan de estafa. ESG, VALOR, VALORES, ¿O TODAS LAS ANTERIORES?.